Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación

Autores
Badenes, Daniel; Portelli, Alessandro; Alberico, Anahí; Aquino, Florencia; Arredondo, Agustina; Artigas, Sabrina; Campo, Daniela; Castiglione, María Belén; López Di Nezio, Hernán; Foppiano, Lautaro Javier; Mangifesta, Laura; Piro, Matías; Sayal, Daniela Magalí; Valente, Agostina; Zanella, Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Portelli, Alessandro. Universidad La Sapienza; Italia.
Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Arredondo, Agustina. Página 12; Argentina.
Fil: Arredondo, Agustina. El Destape; Argentina.
Fil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: López Di Nezio, Hernán. Zenith; Argentina.
Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Mangifesta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Zanella, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Hace ya una década que estudiantes de grado de la UNQ historizan los medios de comunicación desde un enfoque local, y esta antología es una muestra de esa producción. Desde 2008, en el curso de Historia de los Medios y Sistemas de Comunicación, que nuclea a alumnas/os de las Licenciaturas en Comunicación Social y en Historia, se desarrolla una investigación colectiva sobre el acceso, la apropiación y el uso de diversas tecnologías (radio, teléfono, televisión, cine) y prácticas de comunicación (como los bailes en clubes de barrio). Las/os estudiantes entrevistan en profundidad a adultos mayores de su entorno, y esos testimonios, esas “biografías tecnológicas”, son insumos para cientos de artículos académicos. Este protagonismo de las fuentes orales -es decir, de la subjetividad de los hablantes- es el corazón de una experiencia donde se funden la investigación sociohistórica y el periodismo, mientras la UNQ va atesorando un verdadero archivo oral sobre la experiencia humana con los medios, fundamentalmente en la clase trabajadora del conurbano sur.
Introducción. Historia local de los medios con fuentes orales / Daniel Badenes -- cap. 1. La consigna de trabajo [2008-2017] -- cap. 2. Lo que hace diferente a la historia oral / Alessandro Portelli [1979] -- cap. 3. La fiesta, el club, el cine: momentos de reunión pública / Sabrina Artigas [2008] -- cap. 4. El auge de los bailes con orquestas en vivo y las tecnologías del sonido que lo posibilitaron / Lautaro Javier Foppiano [2014] -- cap. 5. La reconfiguración de las formas de socialización por el uso de medios de comunicación / Daniela Campo [2010] -- cap. 6. El desarrollo del teléfono y su incorporación en los usos y costumbres / Daniela Magalí Sayal [2008] -- cap. 7. De la galena a los transistores. Evolución de los aparatos receptores de radio y sus implicancias sociales / Hernán Daniel López Di Nezio [2011] -- cap. 8. El cine en Buenos Aires durante las décadas de los ‘40 y ‘50: una institución cultural de la clase trabajadora bonaerense / Matías Antonio Piro [2012] -- cap. 9. Representaciones sociales en el uso de la radio en Argentina entre 1935 y 1960 / María Belén Castiglione [2013] -- cap. 10. Los primeros años de la televisión argentina: recuerdos de un hábito en construcción / Laura Mangifesta [2017] -- cap. 11. El técnico. La importancia del servicio de reparación en los albores de la comunicación audiovisual / Gustavo Zanella [2016] -- cap. 12. Un híbrido audio-visual: del cine y la radio a la televisión / Anahí Alberico [2013] -- cap. 13. Pautas de consumo de la televisión en el período 1960-1980 / Agostina Valente [2009] -- cap. 14. La TV como novedad tecnológica: prácticas sociales en la Argentina de los ‘50 y ‘60 / Florencia Aquino [2015] -- cap. 15. El uso histórico de los medios como expresión de diferencias de género / Agustina Arredondo [2016].
Materia
Medios de comunicación de masas
Historia
Argentina
Mass media
History
Meios de comunicação de massas
História
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1028

id RIDAA_9bc6361f27b38dcebaf44cea03bd689a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1028
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigaciónBadenes, DanielPortelli, AlessandroAlberico, AnahíAquino, FlorenciaArredondo, AgustinaArtigas, SabrinaCampo, DanielaCastiglione, María BelénLópez Di Nezio, HernánFoppiano, Lautaro JavierMangifesta, LauraPiro, MatíasSayal, Daniela MagalíValente, AgostinaZanella, GustavoMedios de comunicación de masasHistoriaArgentinaMass mediaHistoryMeios de comunicação de massasHistóriaFil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Portelli, Alessandro. Universidad La Sapienza; Italia.Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Arredondo, Agustina. Página 12; Argentina.Fil: Arredondo, Agustina. El Destape; Argentina.Fil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: López Di Nezio, Hernán. Zenith; Argentina.Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Mangifesta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Zanella, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Hace ya una década que estudiantes de grado de la UNQ historizan los medios de comunicación desde un enfoque local, y esta antología es una muestra de esa producción. Desde 2008, en el curso de Historia de los Medios y Sistemas de Comunicación, que nuclea a alumnas/os de las Licenciaturas en Comunicación Social y en Historia, se desarrolla una investigación colectiva sobre el acceso, la apropiación y el uso de diversas tecnologías (radio, teléfono, televisión, cine) y prácticas de comunicación (como los bailes en clubes de barrio). Las/os estudiantes entrevistan en profundidad a adultos mayores de su entorno, y esos testimonios, esas “biografías tecnológicas”, son insumos para cientos de artículos académicos. Este protagonismo de las fuentes orales -es decir, de la subjetividad de los hablantes- es el corazón de una experiencia donde se funden la investigación sociohistórica y el periodismo, mientras la UNQ va atesorando un verdadero archivo oral sobre la experiencia humana con los medios, fundamentalmente en la clase trabajadora del conurbano sur.Introducción. Historia local de los medios con fuentes orales / Daniel Badenes -- cap. 1. La consigna de trabajo [2008-2017] -- cap. 2. Lo que hace diferente a la historia oral / Alessandro Portelli [1979] -- cap. 3. La fiesta, el club, el cine: momentos de reunión pública / Sabrina Artigas [2008] -- cap. 4. El auge de los bailes con orquestas en vivo y las tecnologías del sonido que lo posibilitaron / Lautaro Javier Foppiano [2014] -- cap. 5. La reconfiguración de las formas de socialización por el uso de medios de comunicación / Daniela Campo [2010] -- cap. 6. El desarrollo del teléfono y su incorporación en los usos y costumbres / Daniela Magalí Sayal [2008] -- cap. 7. De la galena a los transistores. Evolución de los aparatos receptores de radio y sus implicancias sociales / Hernán Daniel López Di Nezio [2011] -- cap. 8. El cine en Buenos Aires durante las décadas de los ‘40 y ‘50: una institución cultural de la clase trabajadora bonaerense / Matías Antonio Piro [2012] -- cap. 9. Representaciones sociales en el uso de la radio en Argentina entre 1935 y 1960 / María Belén Castiglione [2013] -- cap. 10. Los primeros años de la televisión argentina: recuerdos de un hábito en construcción / Laura Mangifesta [2017] -- cap. 11. El técnico. La importancia del servicio de reparación en los albores de la comunicación audiovisual / Gustavo Zanella [2016] -- cap. 12. Un híbrido audio-visual: del cine y la radio a la televisión / Anahí Alberico [2013] -- cap. 13. Pautas de consumo de la televisión en el período 1960-1980 / Agostina Valente [2009] -- cap. 14. La TV como novedad tecnológica: prácticas sociales en la Argentina de los ‘50 y ‘60 / Florencia Aquino [2015] -- cap. 15. El uso histórico de los medios como expresión de diferencias de género / Agustina Arredondo [2016].Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias SocialesBadenes, Daniel2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-516-4http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1028Cursos;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1028instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:37.616RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
title Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
spellingShingle Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
Badenes, Daniel
Medios de comunicación de masas
Historia
Argentina
Mass media
History
Meios de comunicação de massas
História
title_short Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
title_full Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
title_fullStr Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
title_full_unstemmed Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
title_sort Historia oral de los medios : una experiencia pedagógica de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
Portelli, Alessandro
Alberico, Anahí
Aquino, Florencia
Arredondo, Agustina
Artigas, Sabrina
Campo, Daniela
Castiglione, María Belén
López Di Nezio, Hernán
Foppiano, Lautaro Javier
Mangifesta, Laura
Piro, Matías
Sayal, Daniela Magalí
Valente, Agostina
Zanella, Gustavo
author Badenes, Daniel
author_facet Badenes, Daniel
Portelli, Alessandro
Alberico, Anahí
Aquino, Florencia
Arredondo, Agustina
Artigas, Sabrina
Campo, Daniela
Castiglione, María Belén
López Di Nezio, Hernán
Foppiano, Lautaro Javier
Mangifesta, Laura
Piro, Matías
Sayal, Daniela Magalí
Valente, Agostina
Zanella, Gustavo
author_role author
author2 Portelli, Alessandro
Alberico, Anahí
Aquino, Florencia
Arredondo, Agustina
Artigas, Sabrina
Campo, Daniela
Castiglione, María Belén
López Di Nezio, Hernán
Foppiano, Lautaro Javier
Mangifesta, Laura
Piro, Matías
Sayal, Daniela Magalí
Valente, Agostina
Zanella, Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación de masas
Historia
Argentina
Mass media
History
Meios de comunicação de massas
História
topic Medios de comunicación de masas
Historia
Argentina
Mass media
History
Meios de comunicação de massas
História
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Portelli, Alessandro. Universidad La Sapienza; Italia.
Fil: Alberico, Anahí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Arredondo, Agustina. Página 12; Argentina.
Fil: Arredondo, Agustina. El Destape; Argentina.
Fil: Castiglione, María Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: López Di Nezio, Hernán. Zenith; Argentina.
Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Mangifesta, Laura. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Zanella, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Hace ya una década que estudiantes de grado de la UNQ historizan los medios de comunicación desde un enfoque local, y esta antología es una muestra de esa producción. Desde 2008, en el curso de Historia de los Medios y Sistemas de Comunicación, que nuclea a alumnas/os de las Licenciaturas en Comunicación Social y en Historia, se desarrolla una investigación colectiva sobre el acceso, la apropiación y el uso de diversas tecnologías (radio, teléfono, televisión, cine) y prácticas de comunicación (como los bailes en clubes de barrio). Las/os estudiantes entrevistan en profundidad a adultos mayores de su entorno, y esos testimonios, esas “biografías tecnológicas”, son insumos para cientos de artículos académicos. Este protagonismo de las fuentes orales -es decir, de la subjetividad de los hablantes- es el corazón de una experiencia donde se funden la investigación sociohistórica y el periodismo, mientras la UNQ va atesorando un verdadero archivo oral sobre la experiencia humana con los medios, fundamentalmente en la clase trabajadora del conurbano sur.
Introducción. Historia local de los medios con fuentes orales / Daniel Badenes -- cap. 1. La consigna de trabajo [2008-2017] -- cap. 2. Lo que hace diferente a la historia oral / Alessandro Portelli [1979] -- cap. 3. La fiesta, el club, el cine: momentos de reunión pública / Sabrina Artigas [2008] -- cap. 4. El auge de los bailes con orquestas en vivo y las tecnologías del sonido que lo posibilitaron / Lautaro Javier Foppiano [2014] -- cap. 5. La reconfiguración de las formas de socialización por el uso de medios de comunicación / Daniela Campo [2010] -- cap. 6. El desarrollo del teléfono y su incorporación en los usos y costumbres / Daniela Magalí Sayal [2008] -- cap. 7. De la galena a los transistores. Evolución de los aparatos receptores de radio y sus implicancias sociales / Hernán Daniel López Di Nezio [2011] -- cap. 8. El cine en Buenos Aires durante las décadas de los ‘40 y ‘50: una institución cultural de la clase trabajadora bonaerense / Matías Antonio Piro [2012] -- cap. 9. Representaciones sociales en el uso de la radio en Argentina entre 1935 y 1960 / María Belén Castiglione [2013] -- cap. 10. Los primeros años de la televisión argentina: recuerdos de un hábito en construcción / Laura Mangifesta [2017] -- cap. 11. El técnico. La importancia del servicio de reparación en los albores de la comunicación audiovisual / Gustavo Zanella [2016] -- cap. 12. Un híbrido audio-visual: del cine y la radio a la televisión / Anahí Alberico [2013] -- cap. 13. Pautas de consumo de la televisión en el período 1960-1980 / Agostina Valente [2009] -- cap. 14. La TV como novedad tecnológica: prácticas sociales en la Argentina de los ‘50 y ‘60 / Florencia Aquino [2015] -- cap. 15. El uso histórico de los medios como expresión de diferencias de género / Agustina Arredondo [2016].
description Fil: Badenes, Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-516-4
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1028
Cursos;
identifier_str_mv 978-987-558-516-4
Cursos;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340595249446912
score 12.623145