Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana

Autores
Alonso, Ángela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alonso, Ángela. Universidade de São Paulo; Brasil.
Los dos personajes de A Capital Federal, del republicano Coelho Neto, no podían ser más elocuentes respecto del debate público brasileño en los comienzos de la República. El golpe republicano de 1889 suscitó manifiestos, ensayos, novelas, historiografías, memorias y autobiografías que permiten relevar dos movimientos intelectuales. Los republicanos escribieron legitimando la nueva organización política y la sociedad también nueva que se establecía con ella. Los monárquicos arremetieron contra esa “decadencia”, alabando el antiguo régimen y la sociedad aristocrática que con él se había desmoronado. La lucha entre republicanos y monárquicos se trabó, pues, en torno tanto de la dominación política como de la representación simbólica del Imperio depuesto y de la naciente República. Si bien la legitimación del nuevo régimen ha tenido sus intérpretes (Carvalho, 1990), la protesta contemporánea de los decadentes es un tema aún poco estudiado. Éste el punto que se considera especialmente en este artículo al tratar el debate político-intelectual de la primera década republicana, pero antes se hará un rápido examen del tiempo en que republicanos y monárquicos habitaban bajo el mismo techo reformista.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Siglo XIX
Ensayo literario
Política
Brasil
Republicanismo
Intelectuales
Nineteenth century
Essays
Politics
Brazil
Republicanism
Intellectuals
Século XIX
Ensaio literário
Intelectuais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1815

id RIDAA_9442bc85f9bbaff33dc05928952af859
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1815
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicanaAlonso, ÁngelaSiglo XIXEnsayo literarioPolíticaBrasilRepublicanismoIntelectualesNineteenth centuryEssaysPoliticsBrazilRepublicanismIntellectualsSéculo XIXEnsaio literárioIntelectuaisFil: Alonso, Ángela. Universidade de São Paulo; Brasil.Los dos personajes de A Capital Federal, del republicano Coelho Neto, no podían ser más elocuentes respecto del debate público brasileño en los comienzos de la República. El golpe republicano de 1889 suscitó manifiestos, ensayos, novelas, historiografías, memorias y autobiografías que permiten relevar dos movimientos intelectuales. Los republicanos escribieron legitimando la nueva organización política y la sociedad también nueva que se establecía con ella. Los monárquicos arremetieron contra esa “decadencia”, alabando el antiguo régimen y la sociedad aristocrática que con él se había desmoronado. La lucha entre republicanos y monárquicos se trabó, pues, en torno tanto de la dominación política como de la representación simbólica del Imperio depuesto y de la naciente República. Si bien la legitimación del nuevo régimen ha tenido sus intérpretes (Carvalho, 1990), la protesta contemporánea de los decadentes es un tema aún poco estudiado. Éste el punto que se considera especialmente en este artículo al tratar el debate político-intelectual de la primera década republicana, pero antes se hará un rápido examen del tiempo en que republicanos y monárquicos habitaban bajo el mismo techo reformista.Universidad Nacional de Quilmes2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1815Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:31Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1815instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:31.423RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
title Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
spellingShingle Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
Alonso, Ángela
Siglo XIX
Ensayo literario
Política
Brasil
Republicanismo
Intelectuales
Nineteenth century
Essays
Politics
Brazil
Republicanism
Intellectuals
Século XIX
Ensaio literário
Intelectuais
title_short Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
title_full Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
title_fullStr Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
title_full_unstemmed Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
title_sort Arribistas y decadentes : el debate político-intelectual brasileño en la primera década republicana
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Ángela
author Alonso, Ángela
author_facet Alonso, Ángela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XIX
Ensayo literario
Política
Brasil
Republicanismo
Intelectuales
Nineteenth century
Essays
Politics
Brazil
Republicanism
Intellectuals
Século XIX
Ensaio literário
Intelectuais
topic Siglo XIX
Ensayo literario
Política
Brasil
Republicanismo
Intelectuales
Nineteenth century
Essays
Politics
Brazil
Republicanism
Intellectuals
Século XIX
Ensaio literário
Intelectuais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alonso, Ángela. Universidade de São Paulo; Brasil.
Los dos personajes de A Capital Federal, del republicano Coelho Neto, no podían ser más elocuentes respecto del debate público brasileño en los comienzos de la República. El golpe republicano de 1889 suscitó manifiestos, ensayos, novelas, historiografías, memorias y autobiografías que permiten relevar dos movimientos intelectuales. Los republicanos escribieron legitimando la nueva organización política y la sociedad también nueva que se establecía con ella. Los monárquicos arremetieron contra esa “decadencia”, alabando el antiguo régimen y la sociedad aristocrática que con él se había desmoronado. La lucha entre republicanos y monárquicos se trabó, pues, en torno tanto de la dominación política como de la representación simbólica del Imperio depuesto y de la naciente República. Si bien la legitimación del nuevo régimen ha tenido sus intérpretes (Carvalho, 1990), la protesta contemporánea de los decadentes es un tema aún poco estudiado. Éste el punto que se considera especialmente en este artículo al tratar el debate político-intelectual de la primera década republicana, pero antes se hará un rápido examen del tiempo en que republicanos y monárquicos habitaban bajo el mismo techo reformista.
description Fil: Alonso, Ángela. Universidade de São Paulo; Brasil.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1815
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142736598564864
score 12.712165