La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego

Autores
Manté, Mercedes I.; Hermida, Mariano; Picón, Joaquín; Delgado, Juan; Guillamet Chargue, Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Manté, Mercedes I. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales; Argentina.
Fil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Picón, Joaquín. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Delgado, Juan. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Delgado, Juan. Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (Tierra del Fuego); Argentina.
Fil: Guillamet Chargue, Cecilia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
El presente artículo se propone recoger la agenda de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición para la provincia de Tierra del Fuego.Los ODS son una propuesta realizada por los países miembros de Naciones Unidas en 2015 como sucesora de los Objetivos del Milenio (ODM) de 2000. Esta nueva agenda se encuentra establecida en 17 objetivos y 169 metas nacionales. Esto conlleva una elevada complejidad para su medición a niveles locales y subnacionales. En este sentido el trabajo se propone relacionar los ODS con los indicadores y dinámicas existentes en la provincia.Para ello el trabajo realiza una primer abordaje y presentación de los ODS, seguidamente revisa los sistemas de información que dieran cuenta del concepto de desarrollo sostenible a nivel nacional y subnacional, y finalmente estableceremos una primera relación de los indicadores ya establecidos en trabajos anteriores con los 17 ODS y sus metas. En este esquema revisaremos las tensiones y vacíos conceptuales existentes en las agendas nacionales e internacionales y su complejidad en la medición. Este último punto toma especial relevancia en la relación que las agendas reciben en la elaboración, medición y seguimiento de las políticas públicas a nivel nacional y local, particularmente en el caso de la provincia de Tierra del Fuego.
This article aims to collect the agenda of the Sustainable Development Goals (SDG) and their measurement for the province of Tierra del Fuego. The SDG are a proposal made by the member countries of the United Nations in 2015 as a successor to the Millennium Goals (MDG) of 2000. This new agenda is established in 17 objectives and 169 national goals. This implies a great complexity for its measurement at local and subnational levels. In this sense, the work intends to relate the SDG with the indicators and dynamics determined in the province. For this, the work makes a first approach and presentation of the SDG, then reviews the information systems that will account for the concept of sustainable development at national and sub-national levels, and finally we will establish a first relationship of the indicators already established in previous works with the 17 SDG and their goals. In this scheme we will review the tensions and conceptual gaps existing in national and international agendas and their complexity in measurement. This last point takes special relevance in the relationship that the agendas receive in the preparation, measurement and monitoring of public policies at national and local level, particularly in the case of the province of Tierra del Fuego.
Fuente
Divulgatio
2591-3530
Materia
Sistemas de información
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indicadores
Políticas públicas
Tierra del Fuego (Argentina)
Information systems
Sustainable Development Goals
Indicators
Public policy
Tierra del Fuego (Argentine)
Sistemas de informação
Objetivos de Desenvolvimento Sustentável
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4418

id RIDAA_8f25933dffe1a2525a933ceb24aa48f0
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4418
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del FuegoManté, Mercedes I.Hermida, MarianoPicón, JoaquínDelgado, JuanGuillamet Chargue, CeciliaSistemas de informaciónObjetivos de Desarrollo SostenibleIndicadoresPolíticas públicasTierra del Fuego (Argentina)Information systemsSustainable Development GoalsIndicatorsPublic policyTierra del Fuego (Argentine)Sistemas de informaçãoObjetivos de Desenvolvimento SustentávelFil: Manté, Mercedes I. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales; Argentina.Fil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.Fil: Picón, Joaquín. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.Fil: Delgado, Juan. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.Fil: Delgado, Juan. Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (Tierra del Fuego); Argentina.Fil: Guillamet Chargue, Cecilia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.El presente artículo se propone recoger la agenda de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición para la provincia de Tierra del Fuego.Los ODS son una propuesta realizada por los países miembros de Naciones Unidas en 2015 como sucesora de los Objetivos del Milenio (ODM) de 2000. Esta nueva agenda se encuentra establecida en 17 objetivos y 169 metas nacionales. Esto conlleva una elevada complejidad para su medición a niveles locales y subnacionales. En este sentido el trabajo se propone relacionar los ODS con los indicadores y dinámicas existentes en la provincia.Para ello el trabajo realiza una primer abordaje y presentación de los ODS, seguidamente revisa los sistemas de información que dieran cuenta del concepto de desarrollo sostenible a nivel nacional y subnacional, y finalmente estableceremos una primera relación de los indicadores ya establecidos en trabajos anteriores con los 17 ODS y sus metas. En este esquema revisaremos las tensiones y vacíos conceptuales existentes en las agendas nacionales e internacionales y su complejidad en la medición. Este último punto toma especial relevancia en la relación que las agendas reciben en la elaboración, medición y seguimiento de las políticas públicas a nivel nacional y local, particularmente en el caso de la provincia de Tierra del Fuego.This article aims to collect the agenda of the Sustainable Development Goals (SDG) and their measurement for the province of Tierra del Fuego. The SDG are a proposal made by the member countries of the United Nations in 2015 as a successor to the Millennium Goals (MDG) of 2000. This new agenda is established in 17 objectives and 169 national goals. This implies a great complexity for its measurement at local and subnational levels. In this sense, the work intends to relate the SDG with the indicators and dynamics determined in the province. For this, the work makes a first approach and presentation of the SDG, then reviews the information systems that will account for the concept of sustainable development at national and sub-national levels, and finally we will establish a first relationship of the indicators already established in previous works with the 17 SDG and their goals. In this scheme we will review the tensions and conceptual gaps existing in national and international agendas and their complexity in measurement. This last point takes special relevance in the relationship that the agendas receive in the preparation, measurement and monitoring of public policies at national and local level, particularly in the case of the province of Tierra del Fuego.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2019-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4418Divulgatio2591-3530reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4418instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.59RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
title La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
spellingShingle La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
Manté, Mercedes I.
Sistemas de información
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indicadores
Políticas públicas
Tierra del Fuego (Argentina)
Information systems
Sustainable Development Goals
Indicators
Public policy
Tierra del Fuego (Argentine)
Sistemas de informação
Objetivos de Desenvolvimento Sustentável
title_short La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
title_full La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
title_fullStr La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
title_sort La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Manté, Mercedes I.
Hermida, Mariano
Picón, Joaquín
Delgado, Juan
Guillamet Chargue, Cecilia
author Manté, Mercedes I.
author_facet Manté, Mercedes I.
Hermida, Mariano
Picón, Joaquín
Delgado, Juan
Guillamet Chargue, Cecilia
author_role author
author2 Hermida, Mariano
Picón, Joaquín
Delgado, Juan
Guillamet Chargue, Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de información
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indicadores
Políticas públicas
Tierra del Fuego (Argentina)
Information systems
Sustainable Development Goals
Indicators
Public policy
Tierra del Fuego (Argentine)
Sistemas de informação
Objetivos de Desenvolvimento Sustentável
topic Sistemas de información
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indicadores
Políticas públicas
Tierra del Fuego (Argentina)
Information systems
Sustainable Development Goals
Indicators
Public policy
Tierra del Fuego (Argentine)
Sistemas de informação
Objetivos de Desenvolvimento Sustentável
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Manté, Mercedes I. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales; Argentina.
Fil: Hermida, Mariano. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Picón, Joaquín. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Delgado, Juan. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fil: Delgado, Juan. Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (Tierra del Fuego); Argentina.
Fil: Guillamet Chargue, Cecilia. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
El presente artículo se propone recoger la agenda de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y su medición para la provincia de Tierra del Fuego.Los ODS son una propuesta realizada por los países miembros de Naciones Unidas en 2015 como sucesora de los Objetivos del Milenio (ODM) de 2000. Esta nueva agenda se encuentra establecida en 17 objetivos y 169 metas nacionales. Esto conlleva una elevada complejidad para su medición a niveles locales y subnacionales. En este sentido el trabajo se propone relacionar los ODS con los indicadores y dinámicas existentes en la provincia.Para ello el trabajo realiza una primer abordaje y presentación de los ODS, seguidamente revisa los sistemas de información que dieran cuenta del concepto de desarrollo sostenible a nivel nacional y subnacional, y finalmente estableceremos una primera relación de los indicadores ya establecidos en trabajos anteriores con los 17 ODS y sus metas. En este esquema revisaremos las tensiones y vacíos conceptuales existentes en las agendas nacionales e internacionales y su complejidad en la medición. Este último punto toma especial relevancia en la relación que las agendas reciben en la elaboración, medición y seguimiento de las políticas públicas a nivel nacional y local, particularmente en el caso de la provincia de Tierra del Fuego.
This article aims to collect the agenda of the Sustainable Development Goals (SDG) and their measurement for the province of Tierra del Fuego. The SDG are a proposal made by the member countries of the United Nations in 2015 as a successor to the Millennium Goals (MDG) of 2000. This new agenda is established in 17 objectives and 169 national goals. This implies a great complexity for its measurement at local and subnational levels. In this sense, the work intends to relate the SDG with the indicators and dynamics determined in the province. For this, the work makes a first approach and presentation of the SDG, then reviews the information systems that will account for the concept of sustainable development at national and sub-national levels, and finally we will establish a first relationship of the indicators already established in previous works with the 17 SDG and their goals. In this scheme we will review the tensions and conceptual gaps existing in national and international agendas and their complexity in measurement. This last point takes special relevance in the relationship that the agendas receive in the preparation, measurement and monitoring of public policies at national and local level, particularly in the case of the province of Tierra del Fuego.
description Fil: Manté, Mercedes I. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4418
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Divulgatio
2591-3530
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618651633713152
score 13.070432