La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910
- Autores
- Bertoni, Lilia Ana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bertoni, Lilia Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Ravignani; Argentina.
Es bien conocida la Oración Patriótica que pronunció monseñor De Andrea en 1910 en la que proclamó la íntima unión entre Religión católica y Patria. Ha sido bien estudiada la posterior evolución de esta relación en la Argentina del siglo XX, y ha dado lugar a un conjunto de excelentes libros. En cambio no resulta tan claro su origen: cuándo y por qué se anudó esta relación. No basta para explicarla la existencia de un discurso católico que sostuviera la pretensión de que la iglesia católica ocupara un papel directriz en la vida de la Argentina, propio de una religión de Estado, discurso por otra parte muy tradicional. Fue necesario que en la Argentina “liberal” se crearan condiciones de posibilidad para que esta pretensión encontrara terreno fértil y fuera aceptada. En consecuencia, mi pregunta va dirigida a entender cuándo, cómo y en qué momento se dieron esas condiciones favorables para la unión entre religión católica y nación. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Iglesia Católica
Nación
Política
Historia
Argentina
Catholic Church
Nation
Politics
History
Argentine
Igreja Católica
Nação
História - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8e6659c99151e469d903ee60fac17e6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2278 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910Bertoni, Lilia AnaIglesia CatólicaNaciónPolíticaHistoriaArgentinaCatholic ChurchNationPoliticsHistoryArgentineIgreja CatólicaNaçãoHistóriaFil: Bertoni, Lilia Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Ravignani; Argentina.Es bien conocida la Oración Patriótica que pronunció monseñor De Andrea en 1910 en la que proclamó la íntima unión entre Religión católica y Patria. Ha sido bien estudiada la posterior evolución de esta relación en la Argentina del siglo XX, y ha dado lugar a un conjunto de excelentes libros. En cambio no resulta tan claro su origen: cuándo y por qué se anudó esta relación. No basta para explicarla la existencia de un discurso católico que sostuviera la pretensión de que la iglesia católica ocupara un papel directriz en la vida de la Argentina, propio de una religión de Estado, discurso por otra parte muy tradicional. Fue necesario que en la Argentina “liberal” se crearan condiciones de posibilidad para que esta pretensión encontrara terreno fértil y fuera aceptada. En consecuencia, mi pregunta va dirigida a entender cuándo, cómo y en qué momento se dieron esas condiciones favorables para la unión entre religión católica y nación.Universidad Nacional de Quilmes2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2278Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2278instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:47.544RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
title |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
spellingShingle |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 Bertoni, Lilia Ana Iglesia Católica Nación Política Historia Argentina Catholic Church Nation Politics History Argentine Igreja Católica Nação História |
title_short |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
title_full |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
title_fullStr |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
title_full_unstemmed |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
title_sort |
La opinión política de los católicos y la cuestión nacional. 1880-1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoni, Lilia Ana |
author |
Bertoni, Lilia Ana |
author_facet |
Bertoni, Lilia Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Iglesia Católica Nación Política Historia Argentina Catholic Church Nation Politics History Argentine Igreja Católica Nação História |
topic |
Iglesia Católica Nación Política Historia Argentina Catholic Church Nation Politics History Argentine Igreja Católica Nação História |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertoni, Lilia Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Ravignani; Argentina. Es bien conocida la Oración Patriótica que pronunció monseñor De Andrea en 1910 en la que proclamó la íntima unión entre Religión católica y Patria. Ha sido bien estudiada la posterior evolución de esta relación en la Argentina del siglo XX, y ha dado lugar a un conjunto de excelentes libros. En cambio no resulta tan claro su origen: cuándo y por qué se anudó esta relación. No basta para explicarla la existencia de un discurso católico que sostuviera la pretensión de que la iglesia católica ocupara un papel directriz en la vida de la Argentina, propio de una religión de Estado, discurso por otra parte muy tradicional. Fue necesario que en la Argentina “liberal” se crearan condiciones de posibilidad para que esta pretensión encontrara terreno fértil y fuera aceptada. En consecuencia, mi pregunta va dirigida a entender cuándo, cómo y en qué momento se dieron esas condiciones favorables para la unión entre religión católica y nación. |
description |
Fil: Bertoni, Lilia Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Ravignani; Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2278 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340600444092416 |
score |
12.623145 |