Épocas
- Autores
- Forster, Ricardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
En el año del bicentenario tenemos la oportunidad, rara, de redescubrir las distintas metamorfosis del país, el entrecruzamiento de épocas disímiles que adquirieron cada una de las fisonomías que mencionaba líneas arriba. Épocas de cambios prodigiosos seguidas de épocas de apaciguamiento y modorra. Tiempos de virulencias y debates que acabaron en regresiones autoritarias y otros tiempos de supuesta calma que inauguraron días de una intensidad inusitada. Encrucijadas en las que se jugó el destino de décadas y desvíos que hicieron descarriar el tren de la transformación para arrojarnos al pantano de la decadencia. Distintas interpretaciones y lecturas que acompañarán cada una de esas encrucijadas y que seguirán disputando por la “verdad” de sus conclusiones. Ninguna esfera de la historia permanece ajena al litigio, todas ellas son sometidas, una y otra vez, al conflicto de las interpretaciones que no se resuelven en la calma serena de los debates académicos sino que suelen encarnar en sujetos de la realidad que disputan en la escena del mundo sus miradas enfrentadas y desafiantes. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Argentina
Historia
Cambio sociocultural
Neoliberalismo
Argentine
History
Sociocultural change
Neoliberalism
História
Mudança sociocultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8cb65804b87072fec4c6746aa11753fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1520 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
ÉpocasForster, RicardoArgentinaHistoriaCambio socioculturalNeoliberalismoArgentineHistorySociocultural changeNeoliberalismHistóriaMudança socioculturalFil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.En el año del bicentenario tenemos la oportunidad, rara, de redescubrir las distintas metamorfosis del país, el entrecruzamiento de épocas disímiles que adquirieron cada una de las fisonomías que mencionaba líneas arriba. Épocas de cambios prodigiosos seguidas de épocas de apaciguamiento y modorra. Tiempos de virulencias y debates que acabaron en regresiones autoritarias y otros tiempos de supuesta calma que inauguraron días de una intensidad inusitada. Encrucijadas en las que se jugó el destino de décadas y desvíos que hicieron descarriar el tren de la transformación para arrojarnos al pantano de la decadencia. Distintas interpretaciones y lecturas que acompañarán cada una de esas encrucijadas y que seguirán disputando por la “verdad” de sus conclusiones. Ninguna esfera de la historia permanece ajena al litigio, todas ellas son sometidas, una y otra vez, al conflicto de las interpretaciones que no se resuelven en la calma serena de los debates académicos sino que suelen encarnar en sujetos de la realidad que disputan en la escena del mundo sus miradas enfrentadas y desafiantes.2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1520Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1520instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:40.856RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Épocas |
title |
Épocas |
spellingShingle |
Épocas Forster, Ricardo Argentina Historia Cambio sociocultural Neoliberalismo Argentine History Sociocultural change Neoliberalism História Mudança sociocultural |
title_short |
Épocas |
title_full |
Épocas |
title_fullStr |
Épocas |
title_full_unstemmed |
Épocas |
title_sort |
Épocas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forster, Ricardo |
author |
Forster, Ricardo |
author_facet |
Forster, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Historia Cambio sociocultural Neoliberalismo Argentine History Sociocultural change Neoliberalism História Mudança sociocultural |
topic |
Argentina Historia Cambio sociocultural Neoliberalismo Argentine History Sociocultural change Neoliberalism História Mudança sociocultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. En el año del bicentenario tenemos la oportunidad, rara, de redescubrir las distintas metamorfosis del país, el entrecruzamiento de épocas disímiles que adquirieron cada una de las fisonomías que mencionaba líneas arriba. Épocas de cambios prodigiosos seguidas de épocas de apaciguamiento y modorra. Tiempos de virulencias y debates que acabaron en regresiones autoritarias y otros tiempos de supuesta calma que inauguraron días de una intensidad inusitada. Encrucijadas en las que se jugó el destino de décadas y desvíos que hicieron descarriar el tren de la transformación para arrojarnos al pantano de la decadencia. Distintas interpretaciones y lecturas que acompañarán cada una de esas encrucijadas y que seguirán disputando por la “verdad” de sus conclusiones. Ninguna esfera de la historia permanece ajena al litigio, todas ellas son sometidas, una y otra vez, al conflicto de las interpretaciones que no se resuelven en la calma serena de los debates académicos sino que suelen encarnar en sujetos de la realidad que disputan en la escena del mundo sus miradas enfrentadas y desafiantes. |
description |
Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1520 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340596433289216 |
score |
12.623145 |