Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica

Autores
Mallimaci, Fortunato
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mallimaci, Fortunato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
En este trabajo buscaremos dar cuenta de la relación establecida entre poder militar y poder eclesial desde el primer golpe militar en 1930 hasta la última dictadura finalizada en 1983. Se busca mostrar interacciones que van más allá de las relaciones entre institución eclesial e institución militar. Nos interesan las amplias redes de intercambio y especialmente la conformación de una cultura política e ideológica que ha permeado al conjunto de la sociedad argentina, especialmente en sus núcleos dirigentes. A diferencia de otros trabajos sobre el tema, veremos más las continuidades que las rupturas, especialmente a nivel de cultura política dominante.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Argentina
Dictadura
Relaciones sociales
Militares
Iglesia Católica
Argentine
Dictatorship
Social relations
Military personnel
Catholic Church
Ditadura
Relações sociais
Igreja Católica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1425

id RIDAA_888bd2d6911658f83b138a4456116b7a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1425
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católicaMallimaci, FortunatoArgentinaDictaduraRelaciones socialesMilitaresIglesia CatólicaArgentineDictatorshipSocial relationsMilitary personnelCatholic ChurchDitaduraRelações sociaisIgreja CatólicaFil: Mallimaci, Fortunato. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Mallimaci, Fortunato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.En este trabajo buscaremos dar cuenta de la relación establecida entre poder militar y poder eclesial desde el primer golpe militar en 1930 hasta la última dictadura finalizada en 1983. Se busca mostrar interacciones que van más allá de las relaciones entre institución eclesial e institución militar. Nos interesan las amplias redes de intercambio y especialmente la conformación de una cultura política e ideológica que ha permeado al conjunto de la sociedad argentina, especialmente en sus núcleos dirigentes. A diferencia de otros trabajos sobre el tema, veremos más las continuidades que las rupturas, especialmente a nivel de cultura política dominante.1996-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1425Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1425instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:39.779RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
title Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
spellingShingle Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
Mallimaci, Fortunato
Argentina
Dictadura
Relaciones sociales
Militares
Iglesia Católica
Argentine
Dictatorship
Social relations
Military personnel
Catholic Church
Ditadura
Relações sociais
Igreja Católica
title_short Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
title_full Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
title_fullStr Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
title_full_unstemmed Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
title_sort Catolicismo y militarismo en Argentina (1930-1983) : de la Argentina liberal a la Argentina católica
dc.creator.none.fl_str_mv Mallimaci, Fortunato
author Mallimaci, Fortunato
author_facet Mallimaci, Fortunato
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Dictadura
Relaciones sociales
Militares
Iglesia Católica
Argentine
Dictatorship
Social relations
Military personnel
Catholic Church
Ditadura
Relações sociais
Igreja Católica
topic Argentina
Dictadura
Relaciones sociales
Militares
Iglesia Católica
Argentine
Dictatorship
Social relations
Military personnel
Catholic Church
Ditadura
Relações sociais
Igreja Católica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Mallimaci, Fortunato. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina.
Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
En este trabajo buscaremos dar cuenta de la relación establecida entre poder militar y poder eclesial desde el primer golpe militar en 1930 hasta la última dictadura finalizada en 1983. Se busca mostrar interacciones que van más allá de las relaciones entre institución eclesial e institución militar. Nos interesan las amplias redes de intercambio y especialmente la conformación de una cultura política e ideológica que ha permeado al conjunto de la sociedad argentina, especialmente en sus núcleos dirigentes. A diferencia de otros trabajos sobre el tema, veremos más las continuidades que las rupturas, especialmente a nivel de cultura política dominante.
description Fil: Mallimaci, Fortunato. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1425
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340595877543936
score 12.623145