La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX

Autores
Hernández, Analía Luján
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cohen, Pablo
Carballo, Cristina
Cerdá, Juan Manuel
Quinteros, Guillermo
Mazur, Evangelina
Descripción
Fil: Hernández, Analía Luján. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La importancia de nuestro análisis radica en la posibilidad de discernir entre una línea, que entiende que la homeopatía era una práctica adoptada por el sector social más elevado, y otra que considera a la medicina tradicional como más vinculada a los sectores populares. En nuestro estudio trazamos una tercera línea para el caso de la ciudad de La Plata que nos deja entrever que esas fronteras, entre Homeopatía y Medicina Tradicional, son difusas, no sólo porque ambas tienen el mismo principio basado en la naturaleza como sanadora sino por la confluencia de ambas en una corriente de la Homeopatía, las más impura y conocida como Complejista. Entendemos que la fortaleza de ese discurso hizo posible su persistencia en el tiempo a pesar de la importancia y el avance de la medicina oficial.
Materia
Homeopatía
Medicina
Medicamentos
La Plata (Argentina)
Homeopathy
Medicine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/520

id RIDAA_6639bd51b738409414fded969e0d48f6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/520
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XXHernández, Analía LujánHomeopatíaMedicinaMedicamentosLa Plata (Argentina)HomeopathyMedicineFil: Hernández, Analía Luján. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.La importancia de nuestro análisis radica en la posibilidad de discernir entre una línea, que entiende que la homeopatía era una práctica adoptada por el sector social más elevado, y otra que considera a la medicina tradicional como más vinculada a los sectores populares. En nuestro estudio trazamos una tercera línea para el caso de la ciudad de La Plata que nos deja entrever que esas fronteras, entre Homeopatía y Medicina Tradicional, son difusas, no sólo porque ambas tienen el mismo principio basado en la naturaleza como sanadora sino por la confluencia de ambas en una corriente de la Homeopatía, las más impura y conocida como Complejista. Entendemos que la fortaleza de ese discurso hizo posible su persistencia en el tiempo a pesar de la importancia y el avance de la medicina oficial.Universidad Nacional de QuilmesCohen, PabloCarballo, CristinaCerdá, Juan ManuelQuinteros, GuillermoMazur, Evangelina2017-05-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/520spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/520instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:20.072RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
title La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
spellingShingle La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
Hernández, Analía Luján
Homeopatía
Medicina
Medicamentos
La Plata (Argentina)
Homeopathy
Medicine
title_short La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
title_full La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
title_fullStr La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
title_full_unstemmed La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
title_sort La naturaleza sanadora. Una mirada a las prácticas alternativas : medicamentos y homeopatía en la ciudad de La Plata a mediados del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Analía Luján
author Hernández, Analía Luján
author_facet Hernández, Analía Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cohen, Pablo
Carballo, Cristina
Cerdá, Juan Manuel
Quinteros, Guillermo
Mazur, Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv Homeopatía
Medicina
Medicamentos
La Plata (Argentina)
Homeopathy
Medicine
topic Homeopatía
Medicina
Medicamentos
La Plata (Argentina)
Homeopathy
Medicine
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Analía Luján. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
La importancia de nuestro análisis radica en la posibilidad de discernir entre una línea, que entiende que la homeopatía era una práctica adoptada por el sector social más elevado, y otra que considera a la medicina tradicional como más vinculada a los sectores populares. En nuestro estudio trazamos una tercera línea para el caso de la ciudad de La Plata que nos deja entrever que esas fronteras, entre Homeopatía y Medicina Tradicional, son difusas, no sólo porque ambas tienen el mismo principio basado en la naturaleza como sanadora sino por la confluencia de ambas en una corriente de la Homeopatía, las más impura y conocida como Complejista. Entendemos que la fortaleza de ese discurso hizo posible su persistencia en el tiempo a pesar de la importancia y el avance de la medicina oficial.
description Fil: Hernández, Analía Luján. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/520
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618633243787264
score 13.070432