El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)

Autores
Albornoz, Mario
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
El presente número de REDES es editado en el contexto de una situación de la ciencia en la que predominan los claroscuros. Imágenes contradictorias se imponen con fuerza. Por una parte, luces de un momento de esplendor de la ciencia mundial, del que el “mapa” del genoma humano es apenas un logro emblemático. Por otra parte, sombras de presupuestos reducidos, jóvenes científicos forzados a emigrar y columnas de investigadores marchando por las calles en defensa de la ciencia, en un marco saturado de protestas sociales. Sombras de la ciencia argentina, que atraviesa una de sus peores crisis históricas. Pero si bien el caso argentino es particularmente grave dada la tradición científica de este país, en toda América Latina, salvo contadas excepciones, se vive un momento de gran perplejidad acerca de los caminos posibles para la investigación científica y tecnológica.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Argentina
Ciencia
Progreso científico
Genoma humano
Argentine
Science
Scientific progress
Human genome
Ciência
Progresso científico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/698

id RIDAA_643de778246d624d103c76b72cc81fd4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/698
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)Albornoz, MarioArgentinaCienciaProgreso científicoGenoma humanoArgentineScienceScientific progressHuman genomeCiênciaProgresso científicoFil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.El presente número de REDES es editado en el contexto de una situación de la ciencia en la que predominan los claroscuros. Imágenes contradictorias se imponen con fuerza. Por una parte, luces de un momento de esplendor de la ciencia mundial, del que el “mapa” del genoma humano es apenas un logro emblemático. Por otra parte, sombras de presupuestos reducidos, jóvenes científicos forzados a emigrar y columnas de investigadores marchando por las calles en defensa de la ciencia, en un marco saturado de protestas sociales. Sombras de la ciencia argentina, que atraviesa una de sus peores crisis históricas. Pero si bien el caso argentino es particularmente grave dada la tradición científica de este país, en toda América Latina, salvo contadas excepciones, se vive un momento de gran perplejidad acerca de los caminos posibles para la investigación científica y tecnológica.Universidad Nacional de Quilmes2000-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/698Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/698instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:29.74RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
title El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
spellingShingle El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
Albornoz, Mario
Argentina
Ciencia
Progreso científico
Genoma humano
Argentine
Science
Scientific progress
Human genome
Ciência
Progresso científico
title_short El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
title_full El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
title_fullStr El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
title_full_unstemmed El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
title_sort El Genoma es ajeno (las penas son de nosotros)
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Mario
author Albornoz, Mario
author_facet Albornoz, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Ciencia
Progreso científico
Genoma humano
Argentine
Science
Scientific progress
Human genome
Ciência
Progresso científico
topic Argentina
Ciencia
Progreso científico
Genoma humano
Argentine
Science
Scientific progress
Human genome
Ciência
Progresso científico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
El presente número de REDES es editado en el contexto de una situación de la ciencia en la que predominan los claroscuros. Imágenes contradictorias se imponen con fuerza. Por una parte, luces de un momento de esplendor de la ciencia mundial, del que el “mapa” del genoma humano es apenas un logro emblemático. Por otra parte, sombras de presupuestos reducidos, jóvenes científicos forzados a emigrar y columnas de investigadores marchando por las calles en defensa de la ciencia, en un marco saturado de protestas sociales. Sombras de la ciencia argentina, que atraviesa una de sus peores crisis históricas. Pero si bien el caso argentino es particularmente grave dada la tradición científica de este país, en toda América Latina, salvo contadas excepciones, se vive un momento de gran perplejidad acerca de los caminos posibles para la investigación científica y tecnológica.
description Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/698
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340593329504256
score 12.623145