El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social.
- Autores
- Schleifer, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Ana Teresa
Mastrini, Guillermo
Rubinich, Lucas
Da Porta, Eva
Becerra, Martín Alfredo - Descripción
- Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Esta investigación analiza las prácticas periodísticas en función de sus dimensiones objetivas y subjetivas de producción, en un caso específico para comprender las condiciones sociales en que el periodismo en espacios periféricos se instituye como un actor en la lucha social y simbólica local y regional. Pues entendemos que las noticias, en tanto producto específicamente periodístico, no son el puro reflejo de la “realidad” o una especie de ventana a través de la cual los públicos accederían sin mediación, sin filtros ni direccionamientos, intencionados o no, a los acontecimientos sociales. Por el contrario, las noticias son un producto manufacturado sujeto a un proceso rutinizado de producción (Accardo, 2007; Amado Suárez, 2007; Arrueta, 2010; Hernández Ramírez, 1992; Martini, 2000; Tuchman, 1983) y a una serie de reglas prácticas que orientan el oficio (McQuail, 1985; Neveu, 2009; San Martín, 2008; Tuchman, 1999), al mismo tiempo que los medios de comunicación periodística son actores económicos de suma importancia (Becerra y Mastrini, 2009; Bustamante, 2004; Getino, 2008) cuyas mercancías oscilan permanentemente entre su valor servicio y su valor de cambio (Bolaño, 2006; Miège, 1982; Zallo, 2011). - Materia
-
Prácticas periodísticas
Prensa
Periodismo
Journalistic practices
Press
Journalism
Práticas jornalísticas
Imprensa
Jornalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/944
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5f02b3b4ef4d2a2a3dfced7c3f2ce098 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/944 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social.Schleifer, PabloPrácticas periodísticasPrensaPeriodismoJournalistic practicesPressJournalismPráticas jornalísticasImprensaJornalismoFil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Esta investigación analiza las prácticas periodísticas en función de sus dimensiones objetivas y subjetivas de producción, en un caso específico para comprender las condiciones sociales en que el periodismo en espacios periféricos se instituye como un actor en la lucha social y simbólica local y regional. Pues entendemos que las noticias, en tanto producto específicamente periodístico, no son el puro reflejo de la “realidad” o una especie de ventana a través de la cual los públicos accederían sin mediación, sin filtros ni direccionamientos, intencionados o no, a los acontecimientos sociales. Por el contrario, las noticias son un producto manufacturado sujeto a un proceso rutinizado de producción (Accardo, 2007; Amado Suárez, 2007; Arrueta, 2010; Hernández Ramírez, 1992; Martini, 2000; Tuchman, 1983) y a una serie de reglas prácticas que orientan el oficio (McQuail, 1985; Neveu, 2009; San Martín, 2008; Tuchman, 1999), al mismo tiempo que los medios de comunicación periodística son actores económicos de suma importancia (Becerra y Mastrini, 2009; Bustamante, 2004; Getino, 2008) cuyas mercancías oscilan permanentemente entre su valor servicio y su valor de cambio (Bolaño, 2006; Miège, 1982; Zallo, 2011).Universidad Nacional de QuilmesMartínez, Ana TeresaMastrini, GuillermoRubinich, LucasDa Porta, EvaBecerra, Martín Alfredo2018-08-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:23Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/944instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:23.99RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
title |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
spellingShingle |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. Schleifer, Pablo Prácticas periodísticas Prensa Periodismo Journalistic practices Press Journalism Práticas jornalísticas Imprensa Jornalismo |
title_short |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
title_full |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
title_fullStr |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
title_full_unstemmed |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
title_sort |
El juego periodístico y la construcción de realidad. Estructura, posiciones y sentidos prácticos en el mundo social. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schleifer, Pablo |
author |
Schleifer, Pablo |
author_facet |
Schleifer, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Ana Teresa Mastrini, Guillermo Rubinich, Lucas Da Porta, Eva Becerra, Martín Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas periodísticas Prensa Periodismo Journalistic practices Press Journalism Práticas jornalísticas Imprensa Jornalismo |
topic |
Prácticas periodísticas Prensa Periodismo Journalistic practices Press Journalism Práticas jornalísticas Imprensa Jornalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Esta investigación analiza las prácticas periodísticas en función de sus dimensiones objetivas y subjetivas de producción, en un caso específico para comprender las condiciones sociales en que el periodismo en espacios periféricos se instituye como un actor en la lucha social y simbólica local y regional. Pues entendemos que las noticias, en tanto producto específicamente periodístico, no son el puro reflejo de la “realidad” o una especie de ventana a través de la cual los públicos accederían sin mediación, sin filtros ni direccionamientos, intencionados o no, a los acontecimientos sociales. Por el contrario, las noticias son un producto manufacturado sujeto a un proceso rutinizado de producción (Accardo, 2007; Amado Suárez, 2007; Arrueta, 2010; Hernández Ramírez, 1992; Martini, 2000; Tuchman, 1983) y a una serie de reglas prácticas que orientan el oficio (McQuail, 1985; Neveu, 2009; San Martín, 2008; Tuchman, 1999), al mismo tiempo que los medios de comunicación periodística son actores económicos de suma importancia (Becerra y Mastrini, 2009; Bustamante, 2004; Getino, 2008) cuyas mercancías oscilan permanentemente entre su valor servicio y su valor de cambio (Bolaño, 2006; Miège, 1982; Zallo, 2011). |
description |
Fil: Schleifer, Pablo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/944 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618635396513792 |
score |
13.070432 |