El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica
- Autores
- Azeglio, Armando; Lizurek, Marian; Díaz, Claudia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Azeglio, Armando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lizurek, Marian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Díaz, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
En este trabajo se afirma que la Economía Social y Solidaria, en tanto disciplina cognoscitiva, ha generado un nuevo tipo de gestión y práctica del turismo que se escinde de ella y que le es tributaria en gran medida. Esta tipología de turismo posee características que le son propias, pero inescindibles al concepto de solidaridad planteado por este tipo de economía. Aquí se analizan los principales aportes epistemológicos vinculados con la ESS y las contribuciones de la disciplina turística considerados como puntos de inflexión. Desde estas plataformas cognoscitivas se pretende dar soporte epistémico y justificación a la definición de Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria presentada.
Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Objetivos de la investigación -- 3. Metodología -- 4. La vinculación de la actividad turística enunciada y su abordaje desde la ESS -- Conclusiones. - Materia
-
Turismo
Argentina
Tourism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2993
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5e57dac10c586f4f76b8886e03f8a592 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2993 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológicaAzeglio, ArmandoLizurek, MarianDíaz, ClaudiaTurismoArgentinaTourismFil: Azeglio, Armando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Lizurek, Marian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Díaz, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.En este trabajo se afirma que la Economía Social y Solidaria, en tanto disciplina cognoscitiva, ha generado un nuevo tipo de gestión y práctica del turismo que se escinde de ella y que le es tributaria en gran medida. Esta tipología de turismo posee características que le son propias, pero inescindibles al concepto de solidaridad planteado por este tipo de economía. Aquí se analizan los principales aportes epistemológicos vinculados con la ESS y las contribuciones de la disciplina turística considerados como puntos de inflexión. Desde estas plataformas cognoscitivas se pretende dar soporte epistémico y justificación a la definición de Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria presentada.Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Objetivos de la investigación -- 3. Metodología -- 4. La vinculación de la actividad turística enunciada y su abordaje desde la ESS -- Conclusiones.Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-685-7http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2993spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:54Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2993instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:54.996RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
title |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
spellingShingle |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica Azeglio, Armando Turismo Argentina Tourism |
title_short |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
title_full |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
title_fullStr |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
title_full_unstemmed |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
title_sort |
El turismo socio solidario de base comunitaria en Argentina : premisas para una búsqueda epistemológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azeglio, Armando Lizurek, Marian Díaz, Claudia |
author |
Azeglio, Armando |
author_facet |
Azeglio, Armando Lizurek, Marian Díaz, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Lizurek, Marian Díaz, Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Argentina Tourism |
topic |
Turismo Argentina Tourism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azeglio, Armando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Lizurek, Marian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Díaz, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. En este trabajo se afirma que la Economía Social y Solidaria, en tanto disciplina cognoscitiva, ha generado un nuevo tipo de gestión y práctica del turismo que se escinde de ella y que le es tributaria en gran medida. Esta tipología de turismo posee características que le son propias, pero inescindibles al concepto de solidaridad planteado por este tipo de economía. Aquí se analizan los principales aportes epistemológicos vinculados con la ESS y las contribuciones de la disciplina turística considerados como puntos de inflexión. Desde estas plataformas cognoscitivas se pretende dar soporte epistémico y justificación a la definición de Turismo Socio Solidario de Base Comunitaria presentada. Introducción -- 1. Antecedentes -- 2. Objetivos de la investigación -- 3. Metodología -- 4. La vinculación de la actividad turística enunciada y su abordaje desde la ESS -- Conclusiones. |
description |
Fil: Azeglio, Armando. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-685-7 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2993 |
identifier_str_mv |
978-987-558-685-7 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2993 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340604273491968 |
score |
12.623145 |