“Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)

Autores
Gramuglio, María Teresa
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
El valor de algunos libros no se agota en aquello que descubren, sino, como en este caso, en lo que nos permiten descubrir más allá de sus objetivos declarados y acotados. El objetivo acotado de las investigaciones de Prieto es el análisis de las imágenes de la Argentina elaboradas por los viajeros ingleses que la recorrieron entre los años 1820 y 1835, para indagar luego las relaciones que establecieron con esas imágenes los escritores de la primera generación romántica que buscaban llevar adelante un programa de literatura nacional complementario de la independencia política. El análisis revela que los relatos de los viajeros conformaron un archivo de representaciones del territorio y de tópicos que orientaron y al mismo tiempo legitimaron las elecciones realizadas en los textos fundadores de Alberdi, Echeverría, Mármol y Sarmiento. Y revela además que las imágenes elaboradas en los libros de los ingleses se sustentaban a su vez en unos modelos provenientes de un precursor fuerte que, sin embargo, nunca había estado en el Río de la Plata : Alexander von Humboldt, “decano de los viajeros”. En otras palabras, presencia de los libros de viajes y de la mirada de los viajeros en un corpus en donde hasta entonces no se lo había percibido de manera sistemática, el de los textos que se disputan el descubrimiento del “patrimonio” –como llamó Echeverría al “desierto”– disponible para edificar la literatura nacional.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Prieto, Adolfo, 1928-2016
Literatura (Arte)
Literatura argentina
Crítica literaria
América del Sur
1820-1835
Viajes
Literatura nacional
Literature (Art)
Argentine literature
Literary criticism
South America
Travels
National literatures
Crítica literária
América do Sul
Viagens
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2630

id RIDAA_5ac69e28bdb240027fd96b40c3224473
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2630
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)Gramuglio, María TeresaPrieto, Adolfo, 1928-2016Literatura (Arte)Literatura argentinaCrítica literariaAmérica del Sur1820-1835ViajesLiteratura nacionalLiterature (Art)Argentine literatureLiterary criticismSouth AmericaTravelsNational literaturesCrítica literáriaAmérica do SulViagensFil: Gramuglio, María Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.El valor de algunos libros no se agota en aquello que descubren, sino, como en este caso, en lo que nos permiten descubrir más allá de sus objetivos declarados y acotados. El objetivo acotado de las investigaciones de Prieto es el análisis de las imágenes de la Argentina elaboradas por los viajeros ingleses que la recorrieron entre los años 1820 y 1835, para indagar luego las relaciones que establecieron con esas imágenes los escritores de la primera generación romántica que buscaban llevar adelante un programa de literatura nacional complementario de la independencia política. El análisis revela que los relatos de los viajeros conformaron un archivo de representaciones del territorio y de tópicos que orientaron y al mismo tiempo legitimaron las elecciones realizadas en los textos fundadores de Alberdi, Echeverría, Mármol y Sarmiento. Y revela además que las imágenes elaboradas en los libros de los ingleses se sustentaban a su vez en unos modelos provenientes de un precursor fuerte que, sin embargo, nunca había estado en el Río de la Plata : Alexander von Humboldt, “decano de los viajeros”. En otras palabras, presencia de los libros de viajes y de la mirada de los viajeros en un corpus en donde hasta entonces no se lo había percibido de manera sistemática, el de los textos que se disputan el descubrimiento del “patrimonio” –como llamó Echeverría al “desierto”– disponible para edificar la literatura nacional.Universidad Nacional de Quilmes2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2630Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:36Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2630instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:36.904RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
title “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
spellingShingle “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
Gramuglio, María Teresa
Prieto, Adolfo, 1928-2016
Literatura (Arte)
Literatura argentina
Crítica literaria
América del Sur
1820-1835
Viajes
Literatura nacional
Literature (Art)
Argentine literature
Literary criticism
South America
Travels
National literatures
Crítica literária
América do Sul
Viagens
title_short “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
title_full “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
title_fullStr “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
title_full_unstemmed “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
title_sort “Las cosas útiles y magníficas” : (A partir de una lectura de Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina de Adolfo Prieto)
dc.creator.none.fl_str_mv Gramuglio, María Teresa
author Gramuglio, María Teresa
author_facet Gramuglio, María Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prieto, Adolfo, 1928-2016
Literatura (Arte)
Literatura argentina
Crítica literaria
América del Sur
1820-1835
Viajes
Literatura nacional
Literature (Art)
Argentine literature
Literary criticism
South America
Travels
National literatures
Crítica literária
América do Sul
Viagens
topic Prieto, Adolfo, 1928-2016
Literatura (Arte)
Literatura argentina
Crítica literaria
América del Sur
1820-1835
Viajes
Literatura nacional
Literature (Art)
Argentine literature
Literary criticism
South America
Travels
National literatures
Crítica literária
América do Sul
Viagens
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
El valor de algunos libros no se agota en aquello que descubren, sino, como en este caso, en lo que nos permiten descubrir más allá de sus objetivos declarados y acotados. El objetivo acotado de las investigaciones de Prieto es el análisis de las imágenes de la Argentina elaboradas por los viajeros ingleses que la recorrieron entre los años 1820 y 1835, para indagar luego las relaciones que establecieron con esas imágenes los escritores de la primera generación romántica que buscaban llevar adelante un programa de literatura nacional complementario de la independencia política. El análisis revela que los relatos de los viajeros conformaron un archivo de representaciones del territorio y de tópicos que orientaron y al mismo tiempo legitimaron las elecciones realizadas en los textos fundadores de Alberdi, Echeverría, Mármol y Sarmiento. Y revela además que las imágenes elaboradas en los libros de los ingleses se sustentaban a su vez en unos modelos provenientes de un precursor fuerte que, sin embargo, nunca había estado en el Río de la Plata : Alexander von Humboldt, “decano de los viajeros”. En otras palabras, presencia de los libros de viajes y de la mirada de los viajeros en un corpus en donde hasta entonces no se lo había percibido de manera sistemática, el de los textos que se disputan el descubrimiento del “patrimonio” –como llamó Echeverría al “desierto”– disponible para edificar la literatura nacional.
description Fil: Gramuglio, María Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2630
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618643810287616
score 13.070432