Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas
- Autores
- Buch, Alfonso
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
La circulación del conocimiento científico en las sociedades contemporáneas adquiere un carácter complejo que, más allá de los lamentos que pueda suscitar, deriva por sí mismo en un campo de estudio por derecho propio. El trabajo que aquí se comenta se inscribe tal vez en este campo, constituyendo un análisis de los procesos por los cuales la arqueología, y la imagen de las culturas indígenas que la misma ha con tribuido a formar, han ocupado un lugar dentro de la enseñanza primaria. Pero ello no se realiza a partir del supuesto que establece una relación de causalidad entre la producción del conocimiento arqueológico y la transmisión de ese conocimiento a la enseñanza, sino para determinar "ciertos presupuestos, representaciones y categorías que atraviesan los límites en los que hoy están encuadrados los campos educativos y científicos". Se busca con ello cuestionar "la distinción contemporánea entre investigación científica y educación", bajo la doble sospecha de que tal distinción enmascara el fenómeno de la socialización de los investigadores y la estrecha vinculación que tuvieron investigación y ciencia en el proceso de organización del esta do nacional argentino. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Arqueología
Educación
Conocimiento
Archaeology
Education
Knowledge
Arqueologia
Educação
Conhecimento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/681
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_33784280f2c8a7e3356f9f90f1b2c241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/681 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginasBuch, AlfonsoArqueologíaEducaciónConocimientoArchaeologyEducationKnowledgeArqueologiaEducaçãoConhecimentoFil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.La circulación del conocimiento científico en las sociedades contemporáneas adquiere un carácter complejo que, más allá de los lamentos que pueda suscitar, deriva por sí mismo en un campo de estudio por derecho propio. El trabajo que aquí se comenta se inscribe tal vez en este campo, constituyendo un análisis de los procesos por los cuales la arqueología, y la imagen de las culturas indígenas que la misma ha con tribuido a formar, han ocupado un lugar dentro de la enseñanza primaria. Pero ello no se realiza a partir del supuesto que establece una relación de causalidad entre la producción del conocimiento arqueológico y la transmisión de ese conocimiento a la enseñanza, sino para determinar "ciertos presupuestos, representaciones y categorías que atraviesan los límites en los que hoy están encuadrados los campos educativos y científicos". Se busca con ello cuestionar "la distinción contemporánea entre investigación científica y educación", bajo la doble sospecha de que tal distinción enmascara el fenómeno de la socialización de los investigadores y la estrecha vinculación que tuvieron investigación y ciencia en el proceso de organización del esta do nacional argentino.Universidad Nacional de Quilmes2001-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/681Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:21Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/681instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:21.914RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
title |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
spellingShingle |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas Buch, Alfonso Arqueología Educación Conocimiento Archaeology Education Knowledge Arqueologia Educação Conhecimento |
title_short |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
title_full |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
title_fullStr |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
title_full_unstemmed |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
title_sort |
Arqueología de la educación. Textos, indicios, monumentos, Irina Podgorny, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Antropología, 1999, 222 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buch, Alfonso |
author |
Buch, Alfonso |
author_facet |
Buch, Alfonso |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Educación Conocimiento Archaeology Education Knowledge Arqueologia Educação Conhecimento |
topic |
Arqueología Educación Conocimiento Archaeology Education Knowledge Arqueologia Educação Conhecimento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina. La circulación del conocimiento científico en las sociedades contemporáneas adquiere un carácter complejo que, más allá de los lamentos que pueda suscitar, deriva por sí mismo en un campo de estudio por derecho propio. El trabajo que aquí se comenta se inscribe tal vez en este campo, constituyendo un análisis de los procesos por los cuales la arqueología, y la imagen de las culturas indígenas que la misma ha con tribuido a formar, han ocupado un lugar dentro de la enseñanza primaria. Pero ello no se realiza a partir del supuesto que establece una relación de causalidad entre la producción del conocimiento arqueológico y la transmisión de ese conocimiento a la enseñanza, sino para determinar "ciertos presupuestos, representaciones y categorías que atraviesan los límites en los que hoy están encuadrados los campos educativos y científicos". Se busca con ello cuestionar "la distinción contemporánea entre investigación científica y educación", bajo la doble sospecha de que tal distinción enmascara el fenómeno de la socialización de los investigadores y la estrecha vinculación que tuvieron investigación y ciencia en el proceso de organización del esta do nacional argentino. |
description |
Fil: Buch, Alfonso. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/681 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618633987227648 |
score |
13.070432 |