La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta

Autores
Prislei, Leticia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Prislei, Leticia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Prislei, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Investigación en procura de reflexionar sobre el fascismo en la Argentina en tiempos de la emergencia y consolidación del fascismo italiano, habida cuenta de la importancia social de la colectividad de ese origen en la república durante el período comprendido entre 1929 y 1936, que fuera caracterizado por Renzo de Felice como “los años del consenso” y abierto a un proceso de “fascistización” tanto de la colectividad cuanto de algunas fracciones de la sociedad y la dirigencia argentinas. En ese sentido, la prensa italiana que circula en la Argentina, en particular Il Mattino d’I talia, se constituye en un corpus que habilita tanto el análisis de la formación de creencias cuanto la lectura de las huellas del montaje de estructuras organizativas imbuidas de los principios del fascismo, donde confluyen fracciones de la dirigencia intelectual, religiosa y política en la entera geografía de nuestro país. Mi exploración intenta un acercamiento del foco, para usar una metáfora visual ginzburgiana, a las representaciones generadas en Il Mattino d’I talia, en procura de analizar indicios del fenómeno fascista en la Argentina circunscribiendo los núcleos ideológicos y las incitaciones a prácticas sociales organizativas que podrían despertar ecos en fracciones de la sociedad argentina y que son síntomas de una vacancia de representación en públicos de la década de 1930 abiertos a la seducción de las propuestas derivadas de la experiencia italiana.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Fascismo
Argentina
Historia de las ideas
Redes
Il Mattino d’Italia
Fascism
Argentine
History of ideas
Networks
História das ideias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2346

id RIDAA_2f9d12da0e7c12ec2039ec75cc0e062f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2346
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treintaPrislei, LeticiaFascismoArgentinaHistoria de las ideasRedesIl Mattino d’ItaliaFascismArgentineHistory of ideasNetworksHistória das ideiasFil: Prislei, Leticia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Prislei, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Investigación en procura de reflexionar sobre el fascismo en la Argentina en tiempos de la emergencia y consolidación del fascismo italiano, habida cuenta de la importancia social de la colectividad de ese origen en la república durante el período comprendido entre 1929 y 1936, que fuera caracterizado por Renzo de Felice como “los años del consenso” y abierto a un proceso de “fascistización” tanto de la colectividad cuanto de algunas fracciones de la sociedad y la dirigencia argentinas. En ese sentido, la prensa italiana que circula en la Argentina, en particular Il Mattino d’I talia, se constituye en un corpus que habilita tanto el análisis de la formación de creencias cuanto la lectura de las huellas del montaje de estructuras organizativas imbuidas de los principios del fascismo, donde confluyen fracciones de la dirigencia intelectual, religiosa y política en la entera geografía de nuestro país. Mi exploración intenta un acercamiento del foco, para usar una metáfora visual ginzburgiana, a las representaciones generadas en Il Mattino d’I talia, en procura de analizar indicios del fenómeno fascista en la Argentina circunscribiendo los núcleos ideológicos y las incitaciones a prácticas sociales organizativas que podrían despertar ecos en fracciones de la sociedad argentina y que son síntomas de una vacancia de representación en públicos de la década de 1930 abiertos a la seducción de las propuestas derivadas de la experiencia italiana.Universidad Nacional de Quilmes2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2346Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:36Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2346instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:36.695RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
title La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
spellingShingle La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
Prislei, Leticia
Fascismo
Argentina
Historia de las ideas
Redes
Il Mattino d’Italia
Fascism
Argentine
History of ideas
Networks
História das ideias
title_short La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
title_full La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
title_fullStr La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
title_full_unstemmed La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
title_sort La voluntad de creer y organizar : ideas, creencias y redes fascistas en la Argentina de los tempranos años treinta
dc.creator.none.fl_str_mv Prislei, Leticia
author Prislei, Leticia
author_facet Prislei, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fascismo
Argentina
Historia de las ideas
Redes
Il Mattino d’Italia
Fascism
Argentine
History of ideas
Networks
História das ideias
topic Fascismo
Argentina
Historia de las ideas
Redes
Il Mattino d’Italia
Fascism
Argentine
History of ideas
Networks
História das ideias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prislei, Leticia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Prislei, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Investigación en procura de reflexionar sobre el fascismo en la Argentina en tiempos de la emergencia y consolidación del fascismo italiano, habida cuenta de la importancia social de la colectividad de ese origen en la república durante el período comprendido entre 1929 y 1936, que fuera caracterizado por Renzo de Felice como “los años del consenso” y abierto a un proceso de “fascistización” tanto de la colectividad cuanto de algunas fracciones de la sociedad y la dirigencia argentinas. En ese sentido, la prensa italiana que circula en la Argentina, en particular Il Mattino d’I talia, se constituye en un corpus que habilita tanto el análisis de la formación de creencias cuanto la lectura de las huellas del montaje de estructuras organizativas imbuidas de los principios del fascismo, donde confluyen fracciones de la dirigencia intelectual, religiosa y política en la entera geografía de nuestro país. Mi exploración intenta un acercamiento del foco, para usar una metáfora visual ginzburgiana, a las representaciones generadas en Il Mattino d’I talia, en procura de analizar indicios del fenómeno fascista en la Argentina circunscribiendo los núcleos ideológicos y las incitaciones a prácticas sociales organizativas que podrían despertar ecos en fracciones de la sociedad argentina y que son síntomas de una vacancia de representación en públicos de la década de 1930 abiertos a la seducción de las propuestas derivadas de la experiencia italiana.
description Fil: Prislei, Leticia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2346
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142739054329856
score 12.712165