Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013
- Autores
- De Negri, María Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaime, Fernando
Galván, Cecilia
Bertranou, Julian Flavio
Lesgart, Cecilia Nora - Descripción
- Fil: De Negri, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
¿Es efectivo y/o útil el pedido de informes como mecanismo de control parlamentario? Y ¿quiénes lo utilizan exitosamente? Esta investigación busca dar respuesta a estas preguntas a través del análisis cuantitativo de los 21.589 pedidos de informes presentados por la cámara de Diputados y la de Senadores del Congreso argentino entre el 1º de marzo de 1999 y el 28 de febrero de 2014. En primer lugar, y debido a la ausencia de herramientas teóricas necesarias para estudiar el fenómeno, se propone el concepto de éxito de los pedidos de informes, que posee dos dimensiones, el éxito de los PI en el Congreso y el éxito de los PI ante el poder ejecutivo. A partir de este concepto se analiza el grado de éxito de este mecanismo de control en Argentina para el período 1999-2013. - Materia
-
Parlamento
Poder ejecutivo
Poder legislativo
Argentina
Parliament
Executive power
Legislative power
Poder executivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/904
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_2b7a4932adaedc36b0b7e04072b1d191 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/904 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013De Negri, María VictoriaParlamentoPoder ejecutivoPoder legislativoArgentinaParliamentExecutive powerLegislative powerPoder executivoFil: De Negri, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.¿Es efectivo y/o útil el pedido de informes como mecanismo de control parlamentario? Y ¿quiénes lo utilizan exitosamente? Esta investigación busca dar respuesta a estas preguntas a través del análisis cuantitativo de los 21.589 pedidos de informes presentados por la cámara de Diputados y la de Senadores del Congreso argentino entre el 1º de marzo de 1999 y el 28 de febrero de 2014. En primer lugar, y debido a la ausencia de herramientas teóricas necesarias para estudiar el fenómeno, se propone el concepto de éxito de los pedidos de informes, que posee dos dimensiones, el éxito de los PI en el Congreso y el éxito de los PI ante el poder ejecutivo. A partir de este concepto se analiza el grado de éxito de este mecanismo de control en Argentina para el período 1999-2013.Universidad Nacional de QuilmesJaime, FernandoGalván, CeciliaBertranou, Julian FlavioLesgart, Cecilia Nora2018-07-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/904spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/904instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:20.252RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
title |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
spellingShingle |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 De Negri, María Victoria Parlamento Poder ejecutivo Poder legislativo Argentina Parliament Executive power Legislative power Poder executivo |
title_short |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
title_full |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
title_fullStr |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
title_full_unstemmed |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
title_sort |
Control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo en la Argentina : los pedidos de informes elevados por el Congreso entre 1999 y 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Negri, María Victoria |
author |
De Negri, María Victoria |
author_facet |
De Negri, María Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaime, Fernando Galván, Cecilia Bertranou, Julian Flavio Lesgart, Cecilia Nora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parlamento Poder ejecutivo Poder legislativo Argentina Parliament Executive power Legislative power Poder executivo |
topic |
Parlamento Poder ejecutivo Poder legislativo Argentina Parliament Executive power Legislative power Poder executivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Negri, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. ¿Es efectivo y/o útil el pedido de informes como mecanismo de control parlamentario? Y ¿quiénes lo utilizan exitosamente? Esta investigación busca dar respuesta a estas preguntas a través del análisis cuantitativo de los 21.589 pedidos de informes presentados por la cámara de Diputados y la de Senadores del Congreso argentino entre el 1º de marzo de 1999 y el 28 de febrero de 2014. En primer lugar, y debido a la ausencia de herramientas teóricas necesarias para estudiar el fenómeno, se propone el concepto de éxito de los pedidos de informes, que posee dos dimensiones, el éxito de los PI en el Congreso y el éxito de los PI ante el poder ejecutivo. A partir de este concepto se analiza el grado de éxito de este mecanismo de control en Argentina para el período 1999-2013. |
description |
Fil: De Negri, María Victoria. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/904 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/904 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142730079567872 |
score |
12.712165 |