Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Bue...

Autores
Rodríguez Franco, Adriana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez Franco, Adriana. Universidad de los Andes; Colombia.
En síntesis, el planteamiento del problema de investigación de Los nombres de lo indecible surge de comparar sistemáticamente cómo fueron construidos dos de los significantes más importantes de la historiografía argentina y colombiana durante casi toda la mitad del siglo XX –el peronismo y el gaitanismo, respectivamente– y cuáles fueron los conceptos que se utilizaron para llenarlos de contenido: el populismo, para el caso argentino, y la(s) Violencia(s) para el colombiano.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Magrini, Ana Lucía
Peronismo
Gaitanismo
Populismo
Violencia
Reseñas bibliográficas
Peronism
Gaitanism
Populism
Violence
Reviews
Violência
Resenhas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3331

id RIDAA_2b050aa606844697c9f910c5d3d75d12
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3331
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginasRodríguez Franco, AdrianaMagrini, Ana LucíaPeronismoGaitanismoPopulismoViolenciaReseñas bibliográficasPeronismGaitanismPopulismViolenceReviewsViolênciaResenhasFil: Rodríguez Franco, Adriana. Universidad de los Andes; Colombia.En síntesis, el planteamiento del problema de investigación de Los nombres de lo indecible surge de comparar sistemáticamente cómo fueron construidos dos de los significantes más importantes de la historiografía argentina y colombiana durante casi toda la mitad del siglo XX –el peronismo y el gaitanismo, respectivamente– y cuáles fueron los conceptos que se utilizaron para llenarlos de contenido: el populismo, para el caso argentino, y la(s) Violencia(s) para el colombiano.Universidad Nacional de Quilmes2019info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3331Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:57Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3331instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:57.953RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
title Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
spellingShingle Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
Rodríguez Franco, Adriana
Magrini, Ana Lucía
Peronismo
Gaitanismo
Populismo
Violencia
Reseñas bibliográficas
Peronism
Gaitanism
Populism
Violence
Reviews
Violência
Resenhas
title_short Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
title_full Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
title_fullStr Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
title_full_unstemmed Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
title_sort Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Franco, Adriana
author Rodríguez Franco, Adriana
author_facet Rodríguez Franco, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Magrini, Ana Lucía
Peronismo
Gaitanismo
Populismo
Violencia
Reseñas bibliográficas
Peronism
Gaitanism
Populism
Violence
Reviews
Violência
Resenhas
topic Magrini, Ana Lucía
Peronismo
Gaitanismo
Populismo
Violencia
Reseñas bibliográficas
Peronism
Gaitanism
Populism
Violence
Reviews
Violência
Resenhas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Franco, Adriana. Universidad de los Andes; Colombia.
En síntesis, el planteamiento del problema de investigación de Los nombres de lo indecible surge de comparar sistemáticamente cómo fueron construidos dos de los significantes más importantes de la historiografía argentina y colombiana durante casi toda la mitad del siglo XX –el peronismo y el gaitanismo, respectivamente– y cuáles fueron los conceptos que se utilizaron para llenarlos de contenido: el populismo, para el caso argentino, y la(s) Violencia(s) para el colombiano.
description Fil: Rodríguez Franco, Adriana. Universidad de los Andes; Colombia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3331
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340606389518336
score 12.623145