El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)

Autores
Duarte, Lisandro José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rayez, Federico
Biernat, Carolina
Ramacciotti, Karina
Dahhur, Astrid
Yasnikowski, Juana
Descripción
Fil: Duarte, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Posadas es una ciudad fronteriza, capital de la provincia de Misiones. Se ubica sobre el margen izquierdo del río Paraná que separa la República Argentina de la República del Paraguay, más precisamente, la Ciudad de Encarnación. Esto trae, como uno de sus efectos, la convivencia diaria con ciudadanos extranjeros y/o nacionalizados que se atienden en diversos servicios privados y públicos de esta Ciudad. La tesis analiza puntualmente la atención en servicios de salud pública brindada a los extranjeros y/o nacionalizados en la ciudad de Posadas. Con respecto a los mismos, hacemos hincapié en esta investigación, ya que en los últimos años se han caracterizado por el incremento en su demanda. También se resalta la importancia que tiene la inversión de recursos públicos en la capacitación de personal y al desarrollo de infraestructura sanitaria, donde por un lado genera una mejor atención al ciudadano posadeño, y por otro lado, atrae aún más la atención de nuestros hermanos de frontera por su calidad y conveniencia económica. En consecuencia, el objetivo es elaborar un diagnóstico para ser utilizado en la diagramación de una futura política pública que busque la compensación de esfuerzos de las naciones afectadas. Para ello se brinda de modo ejemplificativo políticas aplicadas para reducir las asimetrías, algunas de ellas son experiencias locales y otras internacionales.
Materia
Servicios sanitarios
Inmigraciones
Fronteras
Políticas públicas
Política sanitaria
Posadas (Argentina)
Health services
Immigrations
Frontiers
Public policy
Health policy
Posadas (Argentine)
Serviços de saúde
Imigrações
Fronteiras
Política de saúde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4970

id RIDAA_23f3c72fc711a7a831020d32a28bcf52
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4970
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)Duarte, Lisandro JoséServicios sanitariosInmigracionesFronterasPolíticas públicasPolítica sanitariaPosadas (Argentina)Health servicesImmigrationsFrontiersPublic policyHealth policyPosadas (Argentine)Serviços de saúdeImigraçõesFronteirasPolítica de saúdeFil: Duarte, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Posadas es una ciudad fronteriza, capital de la provincia de Misiones. Se ubica sobre el margen izquierdo del río Paraná que separa la República Argentina de la República del Paraguay, más precisamente, la Ciudad de Encarnación. Esto trae, como uno de sus efectos, la convivencia diaria con ciudadanos extranjeros y/o nacionalizados que se atienden en diversos servicios privados y públicos de esta Ciudad. La tesis analiza puntualmente la atención en servicios de salud pública brindada a los extranjeros y/o nacionalizados en la ciudad de Posadas. Con respecto a los mismos, hacemos hincapié en esta investigación, ya que en los últimos años se han caracterizado por el incremento en su demanda. También se resalta la importancia que tiene la inversión de recursos públicos en la capacitación de personal y al desarrollo de infraestructura sanitaria, donde por un lado genera una mejor atención al ciudadano posadeño, y por otro lado, atrae aún más la atención de nuestros hermanos de frontera por su calidad y conveniencia económica. En consecuencia, el objetivo es elaborar un diagnóstico para ser utilizado en la diagramación de una futura política pública que busque la compensación de esfuerzos de las naciones afectadas. Para ello se brinda de modo ejemplificativo políticas aplicadas para reducir las asimetrías, algunas de ellas son experiencias locales y otras internacionales.Universidad Nacional de QuilmesRayez, FedericoBiernat, CarolinaRamacciotti, KarinaDahhur, AstridYasnikowski, Juana2024-09-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4970spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4970instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:48.558RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
title El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
spellingShingle El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
Duarte, Lisandro José
Servicios sanitarios
Inmigraciones
Fronteras
Políticas públicas
Política sanitaria
Posadas (Argentina)
Health services
Immigrations
Frontiers
Public policy
Health policy
Posadas (Argentine)
Serviços de saúde
Imigrações
Fronteiras
Política de saúde
title_short El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
title_full El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
title_fullStr El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
title_full_unstemmed El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
title_sort El impacto de la inmigración en los servicios de salud de ciudades de frontera : el caso de Posadas (2010-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Lisandro José
author Duarte, Lisandro José
author_facet Duarte, Lisandro José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rayez, Federico
Biernat, Carolina
Ramacciotti, Karina
Dahhur, Astrid
Yasnikowski, Juana
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios sanitarios
Inmigraciones
Fronteras
Políticas públicas
Política sanitaria
Posadas (Argentina)
Health services
Immigrations
Frontiers
Public policy
Health policy
Posadas (Argentine)
Serviços de saúde
Imigrações
Fronteiras
Política de saúde
topic Servicios sanitarios
Inmigraciones
Fronteras
Políticas públicas
Política sanitaria
Posadas (Argentina)
Health services
Immigrations
Frontiers
Public policy
Health policy
Posadas (Argentine)
Serviços de saúde
Imigrações
Fronteiras
Política de saúde
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duarte, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Posadas es una ciudad fronteriza, capital de la provincia de Misiones. Se ubica sobre el margen izquierdo del río Paraná que separa la República Argentina de la República del Paraguay, más precisamente, la Ciudad de Encarnación. Esto trae, como uno de sus efectos, la convivencia diaria con ciudadanos extranjeros y/o nacionalizados que se atienden en diversos servicios privados y públicos de esta Ciudad. La tesis analiza puntualmente la atención en servicios de salud pública brindada a los extranjeros y/o nacionalizados en la ciudad de Posadas. Con respecto a los mismos, hacemos hincapié en esta investigación, ya que en los últimos años se han caracterizado por el incremento en su demanda. También se resalta la importancia que tiene la inversión de recursos públicos en la capacitación de personal y al desarrollo de infraestructura sanitaria, donde por un lado genera una mejor atención al ciudadano posadeño, y por otro lado, atrae aún más la atención de nuestros hermanos de frontera por su calidad y conveniencia económica. En consecuencia, el objetivo es elaborar un diagnóstico para ser utilizado en la diagramación de una futura política pública que busque la compensación de esfuerzos de las naciones afectadas. Para ello se brinda de modo ejemplificativo políticas aplicadas para reducir las asimetrías, algunas de ellas son experiencias locales y otras internacionales.
description Fil: Duarte, Lisandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4970
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618652353036288
score 13.069144