Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación

Autores
Garramuño, Florencia
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Garramuño, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
A Gilberto Freyre le habría gustado, supongo, leer su propia fortuna crítica como una historia más de las numerosas transformaciones y traducciones de las ideologías migrantes que hacen el Brasil. Desde la lectura de Antonio Candido que recuerda, en 1967, el impacto revolucionario que Casa-grande & Senza la tuvo sobre su generación (Candido, 1997, p. 9), a la lectura de Carlos Guilherme Mota, en 1990, que señala el carácter conservador que se manifestaría en Freyre más tarde, ya presente en ese primer texto supuestamente revolucionario pero que en el fondo borra los antagonismos de clase y de raza (Mota, 1990, p. 57), una curva ideológica marca la historia de la lectura de ese texto fundacional en el ensayo de interpretación brasileño de la década de 1930.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Freyre, Gilberto, 1900-1987
Casa-grande e Senzala
Literatura (Arte)
Conflictos de clases
Conservadurismo
Crítica literaria
Brasil
Literature (Art)
Class war
Conservatism
Literary criticism
Brazil
Luta de classes
Conservadorismo
Crítica literária
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2702

id RIDAA_121a09a02d3c382285f4fb10f3be8b45
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2702
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Casa-grande e Senzala, una historia privada de la naciónGarramuño, FlorenciaFreyre, Gilberto, 1900-1987Casa-grande e SenzalaLiteratura (Arte)Conflictos de clasesConservadurismoCrítica literariaBrasilLiterature (Art)Class warConservatismLiterary criticismBrazilLuta de classesConservadorismoCrítica literáriaFil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina.Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Garramuño, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.A Gilberto Freyre le habría gustado, supongo, leer su propia fortuna crítica como una historia más de las numerosas transformaciones y traducciones de las ideologías migrantes que hacen el Brasil. Desde la lectura de Antonio Candido que recuerda, en 1967, el impacto revolucionario que Casa-grande & Senza la tuvo sobre su generación (Candido, 1997, p. 9), a la lectura de Carlos Guilherme Mota, en 1990, que señala el carácter conservador que se manifestaría en Freyre más tarde, ya presente en ese primer texto supuestamente revolucionario pero que en el fondo borra los antagonismos de clase y de raza (Mota, 1990, p. 57), una curva ideológica marca la historia de la lectura de ese texto fundacional en el ensayo de interpretación brasileño de la década de 1930.Universidad Nacional de Quilmes2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2702Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-11T10:19:03Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2702instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:19:03.807RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
title Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
spellingShingle Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
Garramuño, Florencia
Freyre, Gilberto, 1900-1987
Casa-grande e Senzala
Literatura (Arte)
Conflictos de clases
Conservadurismo
Crítica literaria
Brasil
Literature (Art)
Class war
Conservatism
Literary criticism
Brazil
Luta de classes
Conservadorismo
Crítica literária
title_short Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
title_full Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
title_fullStr Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
title_full_unstemmed Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
title_sort Casa-grande e Senzala, una historia privada de la nación
dc.creator.none.fl_str_mv Garramuño, Florencia
author Garramuño, Florencia
author_facet Garramuño, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Freyre, Gilberto, 1900-1987
Casa-grande e Senzala
Literatura (Arte)
Conflictos de clases
Conservadurismo
Crítica literaria
Brasil
Literature (Art)
Class war
Conservatism
Literary criticism
Brazil
Luta de classes
Conservadorismo
Crítica literária
topic Freyre, Gilberto, 1900-1987
Casa-grande e Senzala
Literatura (Arte)
Conflictos de clases
Conservadurismo
Crítica literaria
Brasil
Literature (Art)
Class war
Conservatism
Literary criticism
Brazil
Luta de classes
Conservadorismo
Crítica literária
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Garramuño, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
A Gilberto Freyre le habría gustado, supongo, leer su propia fortuna crítica como una historia más de las numerosas transformaciones y traducciones de las ideologías migrantes que hacen el Brasil. Desde la lectura de Antonio Candido que recuerda, en 1967, el impacto revolucionario que Casa-grande & Senza la tuvo sobre su generación (Candido, 1997, p. 9), a la lectura de Carlos Guilherme Mota, en 1990, que señala el carácter conservador que se manifestaría en Freyre más tarde, ya presente en ese primer texto supuestamente revolucionario pero que en el fondo borra los antagonismos de clase y de raza (Mota, 1990, p. 57), una curva ideológica marca la historia de la lectura de ese texto fundacional en el ensayo de interpretación brasileño de la década de 1930.
description Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2702
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842974905651429376
score 12.993085