Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas
- Autores
- Breña, Roberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Breña, Roberto. El Colegio de México; México.
Una de las grandes cuestiones historiográficas contemporáneas es la adecuación entre el pasado y la representación que de ese pasado hacen los historiadores. Considerando la tinta que ha corrido durante varias décadas en relación con este tema, sobre todo como consecuencia del desafío que a la historia “tradicional” supusieron diversas corrientes (entre ellas la “historiografía posmoderna” de manera destacada) quizás sea más adecuado plantear esta cuestión como la in-adecuación entre dicho pasado y su representación. En cualquier caso, como lo refiere Roger Chartier en un texto reciente, desde principios de la década de 1980 se puede hablar de una “crisis de la historia”, en la que la correspondencia o, más bien, la falta de correspondencia, entre el pasado y el relato que los historiadores hacen de él constituye su punto medular. Ahora bien, una de las razones que contribuyó a la magnitud de esta crisis fue la renuencia de no pocos historiadores a explicitar y justificar teóricamente su labor. Un buen ejemplo de esta postura es la del historiador inglés Geoffrey Elton, para quien, en sus propias palabras, ocuparse de cuestiones como la realidad del conocimiento histórico o la naturaleza del pensamiento histórico “only hinders the practice of history”. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Historia
Historiografía
Historiadores
Posmodernidad
History
Historiography
Historians
Posmodernity
História
Historiografia
Pós-modernidade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1825
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_07d8a1705e6ca462748acb3be1b2493f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1825 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicasBreña, RobertoHistoriaHistoriografíaHistoriadoresPosmodernidadHistoryHistoriographyHistoriansPosmodernityHistóriaHistoriografiaPós-modernidadeFil: Breña, Roberto. El Colegio de México; México.Una de las grandes cuestiones historiográficas contemporáneas es la adecuación entre el pasado y la representación que de ese pasado hacen los historiadores. Considerando la tinta que ha corrido durante varias décadas en relación con este tema, sobre todo como consecuencia del desafío que a la historia “tradicional” supusieron diversas corrientes (entre ellas la “historiografía posmoderna” de manera destacada) quizás sea más adecuado plantear esta cuestión como la in-adecuación entre dicho pasado y su representación. En cualquier caso, como lo refiere Roger Chartier en un texto reciente, desde principios de la década de 1980 se puede hablar de una “crisis de la historia”, en la que la correspondencia o, más bien, la falta de correspondencia, entre el pasado y el relato que los historiadores hacen de él constituye su punto medular. Ahora bien, una de las razones que contribuyó a la magnitud de esta crisis fue la renuencia de no pocos historiadores a explicitar y justificar teóricamente su labor. Un buen ejemplo de esta postura es la del historiador inglés Geoffrey Elton, para quien, en sus propias palabras, ocuparse de cuestiones como la realidad del conocimiento histórico o la naturaleza del pensamiento histórico “only hinders the practice of history”.Universidad Nacional de Quilmes2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1825Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:31Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1825instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:31.458RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
title |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
spellingShingle |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas Breña, Roberto Historia Historiografía Historiadores Posmodernidad History Historiography Historians Posmodernity História Historiografia Pós-modernidade |
title_short |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
title_full |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
title_fullStr |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
title_full_unstemmed |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
title_sort |
Pretensiones y límites de la historia : la historiografía contemporánea y las revoluciones hispánicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Breña, Roberto |
author |
Breña, Roberto |
author_facet |
Breña, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historiografía Historiadores Posmodernidad History Historiography Historians Posmodernity História Historiografia Pós-modernidade |
topic |
Historia Historiografía Historiadores Posmodernidad History Historiography Historians Posmodernity História Historiografia Pós-modernidade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Breña, Roberto. El Colegio de México; México. Una de las grandes cuestiones historiográficas contemporáneas es la adecuación entre el pasado y la representación que de ese pasado hacen los historiadores. Considerando la tinta que ha corrido durante varias décadas en relación con este tema, sobre todo como consecuencia del desafío que a la historia “tradicional” supusieron diversas corrientes (entre ellas la “historiografía posmoderna” de manera destacada) quizás sea más adecuado plantear esta cuestión como la in-adecuación entre dicho pasado y su representación. En cualquier caso, como lo refiere Roger Chartier en un texto reciente, desde principios de la década de 1980 se puede hablar de una “crisis de la historia”, en la que la correspondencia o, más bien, la falta de correspondencia, entre el pasado y el relato que los historiadores hacen de él constituye su punto medular. Ahora bien, una de las razones que contribuyó a la magnitud de esta crisis fue la renuencia de no pocos historiadores a explicitar y justificar teóricamente su labor. Un buen ejemplo de esta postura es la del historiador inglés Geoffrey Elton, para quien, en sus propias palabras, ocuparse de cuestiones como la realidad del conocimiento histórico o la naturaleza del pensamiento histórico “only hinders the practice of history”. |
description |
Fil: Breña, Roberto. El Colegio de México; México. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1825 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1825 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142736609050624 |
score |
12.712165 |