Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia
- Autores
- Bastos, Élide Rugai
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bastos, Élide Rugai. Universidade Estadual de Campinas; Brasil.
En este trabajo tomamos el tema de la intrahistoria y su raíz en Unamuno para ilustrar la presencia del pensamiento hispánico en la interpretación freyriana. No cabe duda de que Gilberto leyó y admiró a Unamuno. Lo cita varias veces en su diario –Tempo morto e outros tempos–, se refiere a su método y pensamiento en Sociologia, declara su deuda con ese intelectual en Como e porque sou e não sou sociólogo, señala afinidades con sus ideas en O brasileiro entre os outros hispanos. El tema España, en ese pensador, lo atrae y se torna motivo para su reflexión sobre el Brasil; en él busca aproximaciones y alejamientos para varias indagaciones sobre la realidad nacional. La declaración del dolor por la patria –“a mí que tanto me duele España”– lo intriga y lo fascina. Sin embargo, el punto más tangible de su reflexión en el que se percibe la influencia de ese escritor es la tesis sobre la intrahistoria. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Freyre, Gilberto, 1900-1987
Unamuno, Miguel de, 1864-1936
Literatura (Arte)
Intrahistoria
Sociología
Pensamiento
Regionalismo
Literature (Art)
Interhistory
Sociology
Thought
Regionalism
Intrahistória
Sociologia
Pensamento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2706
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_02160a4d83d3bc8c14a5ee3a355e0b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2706 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponenciaBastos, Élide RugaiFreyre, Gilberto, 1900-1987Unamuno, Miguel de, 1864-1936Literatura (Arte)IntrahistoriaSociologíaPensamientoRegionalismoLiterature (Art)InterhistorySociologyThoughtRegionalismIntrahistóriaSociologiaPensamentoFil: Bastos, Élide Rugai. Universidade Estadual de Campinas; Brasil.En este trabajo tomamos el tema de la intrahistoria y su raíz en Unamuno para ilustrar la presencia del pensamiento hispánico en la interpretación freyriana. No cabe duda de que Gilberto leyó y admiró a Unamuno. Lo cita varias veces en su diario –Tempo morto e outros tempos–, se refiere a su método y pensamiento en Sociologia, declara su deuda con ese intelectual en Como e porque sou e não sou sociólogo, señala afinidades con sus ideas en O brasileiro entre os outros hispanos. El tema España, en ese pensador, lo atrae y se torna motivo para su reflexión sobre el Brasil; en él busca aproximaciones y alejamientos para varias indagaciones sobre la realidad nacional. La declaración del dolor por la patria –“a mí que tanto me duele España”– lo intriga y lo fascina. Sin embargo, el punto más tangible de su reflexión en el que se percibe la influencia de ese escritor es la tesis sobre la intrahistoria.Universidad Nacional de Quilmes2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2706Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2706instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:37.735RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
title |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
spellingShingle |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia Bastos, Élide Rugai Freyre, Gilberto, 1900-1987 Unamuno, Miguel de, 1864-1936 Literatura (Arte) Intrahistoria Sociología Pensamiento Regionalismo Literature (Art) Interhistory Sociology Thought Regionalism Intrahistória Sociologia Pensamento |
title_short |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
title_full |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
title_fullStr |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
title_full_unstemmed |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
title_sort |
Lo intrahistórico en la reflexión de Gilberto Freyre : ponencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bastos, Élide Rugai |
author |
Bastos, Élide Rugai |
author_facet |
Bastos, Élide Rugai |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Freyre, Gilberto, 1900-1987 Unamuno, Miguel de, 1864-1936 Literatura (Arte) Intrahistoria Sociología Pensamiento Regionalismo Literature (Art) Interhistory Sociology Thought Regionalism Intrahistória Sociologia Pensamento |
topic |
Freyre, Gilberto, 1900-1987 Unamuno, Miguel de, 1864-1936 Literatura (Arte) Intrahistoria Sociología Pensamiento Regionalismo Literature (Art) Interhistory Sociology Thought Regionalism Intrahistória Sociologia Pensamento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bastos, Élide Rugai. Universidade Estadual de Campinas; Brasil. En este trabajo tomamos el tema de la intrahistoria y su raíz en Unamuno para ilustrar la presencia del pensamiento hispánico en la interpretación freyriana. No cabe duda de que Gilberto leyó y admiró a Unamuno. Lo cita varias veces en su diario –Tempo morto e outros tempos–, se refiere a su método y pensamiento en Sociologia, declara su deuda con ese intelectual en Como e porque sou e não sou sociólogo, señala afinidades con sus ideas en O brasileiro entre os outros hispanos. El tema España, en ese pensador, lo atrae y se torna motivo para su reflexión sobre el Brasil; en él busca aproximaciones y alejamientos para varias indagaciones sobre la realidad nacional. La declaración del dolor por la patria –“a mí que tanto me duele España”– lo intriga y lo fascina. Sin embargo, el punto más tangible de su reflexión en el que se percibe la influencia de ese escritor es la tesis sobre la intrahistoria. |
description |
Fil: Bastos, Élide Rugai. Universidade Estadual de Campinas; Brasil. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2706 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2706 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618644396441600 |
score |
13.070432 |