De historia, memoria, olvido y reflexión
- Autores
- González Coll, María Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo, a partir de la reconstrucción, contextualización y análisis de un acontecimiento ocurrido en la plaza central de la ciudad de Bahía Blanca, hoy Plaza Rivadavia, en el siglo antepasado, se pretende pesquisar la incidencia de la memoria y el olvido en el registro de nuestra historia local y el espacio que ocupa en nuestras categorías cognitivas la reflexión. Las fuentes utilizadas son cartas pertenecientes al Fondo de Comandancia del Archivo Histórico de la Municipalidad de Bahía Blanca. La metodología utilizada en la reconstrucción corresponde a la batería de estrategias que dispone la antropología histórica o etnohistoria para tal fin.
Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
- Materia
-
Fortaleza Protectora Argentina
Pueblos originarios
Malones
Historia regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5450
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_edc6611a7af8fb371c6862de12ebd9e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5450 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
De historia, memoria, olvido y reflexiónGonzález Coll, María MercedesFortaleza Protectora ArgentinaPueblos originariosMalonesHistoria regionalEn el presente trabajo, a partir de la reconstrucción, contextualización y análisis de un acontecimiento ocurrido en la plaza central de la ciudad de Bahía Blanca, hoy Plaza Rivadavia, en el siglo antepasado, se pretende pesquisar la incidencia de la memoria y el olvido en el registro de nuestra historia local y el espacio que ocupa en nuestras categorías cognitivas la reflexión. Las fuentes utilizadas son cartas pertenecientes al Fondo de Comandancia del Archivo Histórico de la Municipalidad de Bahía Blanca. La metodología utilizada en la reconstrucción corresponde a la batería de estrategias que dispone la antropología histórica o etnohistoria para tal fin.Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-02-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5450IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5450instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:59.186Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
title |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
spellingShingle |
De historia, memoria, olvido y reflexión González Coll, María Mercedes Fortaleza Protectora Argentina Pueblos originarios Malones Historia regional |
title_short |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
title_full |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
title_fullStr |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
title_full_unstemmed |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
title_sort |
De historia, memoria, olvido y reflexión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Coll, María Mercedes |
author |
González Coll, María Mercedes |
author_facet |
González Coll, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fortaleza Protectora Argentina Pueblos originarios Malones Historia regional |
topic |
Fortaleza Protectora Argentina Pueblos originarios Malones Historia regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, a partir de la reconstrucción, contextualización y análisis de un acontecimiento ocurrido en la plaza central de la ciudad de Bahía Blanca, hoy Plaza Rivadavia, en el siglo antepasado, se pretende pesquisar la incidencia de la memoria y el olvido en el registro de nuestra historia local y el espacio que ocupa en nuestras categorías cognitivas la reflexión. Las fuentes utilizadas son cartas pertenecientes al Fondo de Comandancia del Archivo Histórico de la Municipalidad de Bahía Blanca. La metodología utilizada en la reconstrucción corresponde a la batería de estrategias que dispone la antropología histórica o etnohistoria para tal fin. Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el presente trabajo, a partir de la reconstrucción, contextualización y análisis de un acontecimiento ocurrido en la plaza central de la ciudad de Bahía Blanca, hoy Plaza Rivadavia, en el siglo antepasado, se pretende pesquisar la incidencia de la memoria y el olvido en el registro de nuestra historia local y el espacio que ocupa en nuestras categorías cognitivas la reflexión. Las fuentes utilizadas son cartas pertenecientes al Fondo de Comandancia del Archivo Histórico de la Municipalidad de Bahía Blanca. La metodología utilizada en la reconstrucción corresponde a la batería de estrategias que dispone la antropología histórica o etnohistoria para tal fin. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5450 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619077960597504 |
score |
12.558318 |