Escribir y ser

Autores
Marasso, Arturo
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Escrito de Arturo Marasso en la Revista de Educación, Año II, Nº 4 en abril de 1957 incorporado al Suplemento de Cuadernos del Sur del año 1958 cuyo prólogo indica lo siguiente: Mostrar la creciente importancia que los problemas del lenguaje suscitan en el mundo contemporáneo, su itinerario hacia una razón esencial y lúcida, el comportamiento que su uso implica como responsabilidad en el ser dialogante, tal ha sido el propósito de esta selecta que inicia una sección titulada Palabra y responsabilidad. Quizá es una aspiración de la moderna lingüística mostrar al hombre que su lenguaje lo revela en su integridad. Somete, de esa manera, a una comprobación detenida la frase socrática del Fedón: « la incorrección del lenguaje no es sólo una falta contra el lenguaje mismo; hace también mal a las almas»; y la de Buffon, siempre viva: «El estilo es el hombre».
Fil: Marasso, Arturo. Ministerio de Educación; Argentina.
Fuente
Marasso, A. (1957). Escribir y ser. Revista de Educación, (4).
Materia
Suplemento
Cuadernos del Sur
Instituto de Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6136

id RID-UNS_cec7d724576ace2130e15de174eced9a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6136
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Escribir y serMarasso, ArturoSuplementoCuadernos del SurInstituto de HumanidadesEscrito de Arturo Marasso en la Revista de Educación, Año II, Nº 4 en abril de 1957 incorporado al Suplemento de Cuadernos del Sur del año 1958 cuyo prólogo indica lo siguiente: Mostrar la creciente importancia que los problemas del lenguaje suscitan en el mundo contemporáneo, su itinerario hacia una razón esencial y lúcida, el comportamiento que su uso implica como responsabilidad en el ser dialogante, tal ha sido el propósito de esta selecta que inicia una sección titulada Palabra y responsabilidad. Quizá es una aspiración de la moderna lingüística mostrar al hombre que su lenguaje lo revela en su integridad. Somete, de esa manera, a una comprobación detenida la frase socrática del Fedón: « la incorrección del lenguaje no es sólo una falta contra el lenguaje mismo; hace también mal a las almas»; y la de Buffon, siempre viva: «El estilo es el hombre».Fil: Marasso, Arturo. Ministerio de Educación; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades1957info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6136Marasso, A. (1957). Escribir y ser. Revista de Educación, (4).reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-11-13T08:43:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6136instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:48.334Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escribir y ser
title Escribir y ser
spellingShingle Escribir y ser
Marasso, Arturo
Suplemento
Cuadernos del Sur
Instituto de Humanidades
title_short Escribir y ser
title_full Escribir y ser
title_fullStr Escribir y ser
title_full_unstemmed Escribir y ser
title_sort Escribir y ser
dc.creator.none.fl_str_mv Marasso, Arturo
author Marasso, Arturo
author_facet Marasso, Arturo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Suplemento
Cuadernos del Sur
Instituto de Humanidades
topic Suplemento
Cuadernos del Sur
Instituto de Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Escrito de Arturo Marasso en la Revista de Educación, Año II, Nº 4 en abril de 1957 incorporado al Suplemento de Cuadernos del Sur del año 1958 cuyo prólogo indica lo siguiente: Mostrar la creciente importancia que los problemas del lenguaje suscitan en el mundo contemporáneo, su itinerario hacia una razón esencial y lúcida, el comportamiento que su uso implica como responsabilidad en el ser dialogante, tal ha sido el propósito de esta selecta que inicia una sección titulada Palabra y responsabilidad. Quizá es una aspiración de la moderna lingüística mostrar al hombre que su lenguaje lo revela en su integridad. Somete, de esa manera, a una comprobación detenida la frase socrática del Fedón: « la incorrección del lenguaje no es sólo una falta contra el lenguaje mismo; hace también mal a las almas»; y la de Buffon, siempre viva: «El estilo es el hombre».
Fil: Marasso, Arturo. Ministerio de Educación; Argentina.
description Escrito de Arturo Marasso en la Revista de Educación, Año II, Nº 4 en abril de 1957 incorporado al Suplemento de Cuadernos del Sur del año 1958 cuyo prólogo indica lo siguiente: Mostrar la creciente importancia que los problemas del lenguaje suscitan en el mundo contemporáneo, su itinerario hacia una razón esencial y lúcida, el comportamiento que su uso implica como responsabilidad en el ser dialogante, tal ha sido el propósito de esta selecta que inicia una sección titulada Palabra y responsabilidad. Quizá es una aspiración de la moderna lingüística mostrar al hombre que su lenguaje lo revela en su integridad. Somete, de esa manera, a una comprobación detenida la frase socrática del Fedón: « la incorrección del lenguaje no es sólo una falta contra el lenguaje mismo; hace también mal a las almas»; y la de Buffon, siempre viva: «El estilo es el hombre».
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6136
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Marasso, A. (1957). Escribir y ser. Revista de Educación, (4).
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1848680426993876992
score 12.742515