Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Bus...
- Autores
- Guerra, Juan José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, María Celia
- Descripción
- Esta investigación se inscribe en los estudios acerca de la narrativa argentina del presente. Postula que en las novelas “La descomposición” (2007), de Hernán Ronsino, y “Bajo este sol tremendo” (2009), de Carlos Busqued, lo real se configura por medio de la “alegoría de la ruina ”(Benjamin, 2012[1928]) en tanto imágenes sugerentes de procesos sociales de deterioro. En ambas novelas, esas imágenes alegorizan un mundo en estado de descomposición y en el cual el pasado sobrevive en el presente en cuanto residuo, desecho o rastro de lo real. Pero mientras que en La descomposición se manifiesta un “trabajo melancólico” (Gundermann, 2007) de resistencia ante la atmósfera social de deterioro, en “Bajo este sol tremendo” el estado de descomposición se presenta como un “testimonio sin metáfora” (Kamenszain, 2007). En el primer caso, las imágenes de la ruina sugieren un cuestionamiento crítico; en el segundo, no implican la adopción de posicionamiento alguno.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Narrativa argentina
Busqued, Carlos
Alegoría de la ruina
Ronsino, Hernán - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_c1a57f95e711ef7883ea6f5b8b5bea4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3035 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos BusquedGuerra, Juan JoséNarrativa argentinaBusqued, CarlosAlegoría de la ruinaRonsino, HernánEsta investigación se inscribe en los estudios acerca de la narrativa argentina del presente. Postula que en las novelas “La descomposición” (2007), de Hernán Ronsino, y “Bajo este sol tremendo” (2009), de Carlos Busqued, lo real se configura por medio de la “alegoría de la ruina ”(Benjamin, 2012[1928]) en tanto imágenes sugerentes de procesos sociales de deterioro. En ambas novelas, esas imágenes alegorizan un mundo en estado de descomposición y en el cual el pasado sobrevive en el presente en cuanto residuo, desecho o rastro de lo real. Pero mientras que en La descomposición se manifiesta un “trabajo melancólico” (Gundermann, 2007) de resistencia ante la atmósfera social de deterioro, en “Bajo este sol tremendo” el estado de descomposición se presenta como un “testimonio sin metáfora” (Kamenszain, 2007). En el primer caso, las imágenes de la ruina sugieren un cuestionamiento crítico; en el segundo, no implican la adopción de posicionamiento alguno.Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Vázquez, María Celia2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3035spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3035instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:58.51Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
title |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
spellingShingle |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued Guerra, Juan José Narrativa argentina Busqued, Carlos Alegoría de la ruina Ronsino, Hernán |
title_short |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
title_full |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
title_fullStr |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
title_full_unstemmed |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
title_sort |
Configuración de lo real y alegoría de la ruina en la narrativa argentina del presente: una lectura de La descomposición, de Hernán Ronsino, y Bajo este sol tremendo, de Carlos Busqued |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, Juan José |
author |
Guerra, Juan José |
author_facet |
Guerra, Juan José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, María Celia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Narrativa argentina Busqued, Carlos Alegoría de la ruina Ronsino, Hernán |
topic |
Narrativa argentina Busqued, Carlos Alegoría de la ruina Ronsino, Hernán |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se inscribe en los estudios acerca de la narrativa argentina del presente. Postula que en las novelas “La descomposición” (2007), de Hernán Ronsino, y “Bajo este sol tremendo” (2009), de Carlos Busqued, lo real se configura por medio de la “alegoría de la ruina ”(Benjamin, 2012[1928]) en tanto imágenes sugerentes de procesos sociales de deterioro. En ambas novelas, esas imágenes alegorizan un mundo en estado de descomposición y en el cual el pasado sobrevive en el presente en cuanto residuo, desecho o rastro de lo real. Pero mientras que en La descomposición se manifiesta un “trabajo melancólico” (Gundermann, 2007) de resistencia ante la atmósfera social de deterioro, en “Bajo este sol tremendo” el estado de descomposición se presenta como un “testimonio sin metáfora” (Kamenszain, 2007). En el primer caso, las imágenes de la ruina sugieren un cuestionamiento crítico; en el segundo, no implican la adopción de posicionamiento alguno. Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Esta investigación se inscribe en los estudios acerca de la narrativa argentina del presente. Postula que en las novelas “La descomposición” (2007), de Hernán Ronsino, y “Bajo este sol tremendo” (2009), de Carlos Busqued, lo real se configura por medio de la “alegoría de la ruina ”(Benjamin, 2012[1928]) en tanto imágenes sugerentes de procesos sociales de deterioro. En ambas novelas, esas imágenes alegorizan un mundo en estado de descomposición y en el cual el pasado sobrevive en el presente en cuanto residuo, desecho o rastro de lo real. Pero mientras que en La descomposición se manifiesta un “trabajo melancólico” (Gundermann, 2007) de resistencia ante la atmósfera social de deterioro, en “Bajo este sol tremendo” el estado de descomposición se presenta como un “testimonio sin metáfora” (Kamenszain, 2007). En el primer caso, las imágenes de la ruina sugieren un cuestionamiento crítico; en el segundo, no implican la adopción de posicionamiento alguno. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3035 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619077510758400 |
score |
12.559606 |