La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920)
- Autores
- Segovia, Magalí Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rayes, Mariela Andrea
- Descripción
- La primera ola feminista constituyó el momento histórico en el cual las mujeres lucharon por el acceso a derechos políticos y sociales, especialmente la obtención del voto. La irrupción de estas entidades, habilitaron un nuevo debate sobre la condición desigual de las mujeres en la sociedad (Amorós, 1994). Esta investigación se centrará en las sufragistas irlandesas quienes presentaron características específicas, tanto en las formas de sus reclamos, como en su desarrollo ideológico propio. Nos acercaremos al movimiento analizando la prensa sufragista, particularmente el periódico The Irish Citizen perteneciente a la organización sufragista Irish Women’s Franchise League, publicado entre los años 1912-1920. En este estudio nos limitaremos al período entre la obtención del voto de forma restringida y la culminación de la Primera Guerra Mundial hasta el fin de la impresión del diario (1918-1920). Si bien, el sufragio fue una victoria limitada, significó la participación de las mujeres en las tomas de decisiones. Por su parte, la guerra habilitó el acceso a nuevas actividades en el mundo del trabajo, antes monopolizado por los varones. El interés en este momento histórico se fundamenta en la agudización de las discusiones en torno a la modificación y ampliación de las actividades y espacios aceptados para las mujeres. El objetivo principal de esta tesina consiste en reconstruir las transformaciones en los debates sobre los roles de género expresados en The Irish Citizen. Afirmamos que las sufragistas no se contentaban con la mera participación política, sino que bregaban por una transformación cultural profunda. De esta forma, aportaron un análisis feminista de la sociedad de su época. Por medio de este trabajo intentaremos ampliar nuestro conocimiento sobre la problematización de los roles de género y los alcances del pensamiento del movimiento feminista irlandés. Al mismo tiempo, destacaremos la importancia que tuvo la prensa sufragista como aparato de difusión y reproducción ideológica del mismo.
Fil: Segovia , Magalí Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Roles de género
Sufragismo irlandés
Interseccionalidad
Primer Ola Feminista
Prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_bd0edf278a0499dc265eefff957e2362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5989 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920)Segovia, Magalí BelénRoles de géneroSufragismo irlandésInterseccionalidadPrimer Ola FeministaPrensaLa primera ola feminista constituyó el momento histórico en el cual las mujeres lucharon por el acceso a derechos políticos y sociales, especialmente la obtención del voto. La irrupción de estas entidades, habilitaron un nuevo debate sobre la condición desigual de las mujeres en la sociedad (Amorós, 1994). Esta investigación se centrará en las sufragistas irlandesas quienes presentaron características específicas, tanto en las formas de sus reclamos, como en su desarrollo ideológico propio. Nos acercaremos al movimiento analizando la prensa sufragista, particularmente el periódico The Irish Citizen perteneciente a la organización sufragista Irish Women’s Franchise League, publicado entre los años 1912-1920. En este estudio nos limitaremos al período entre la obtención del voto de forma restringida y la culminación de la Primera Guerra Mundial hasta el fin de la impresión del diario (1918-1920). Si bien, el sufragio fue una victoria limitada, significó la participación de las mujeres en las tomas de decisiones. Por su parte, la guerra habilitó el acceso a nuevas actividades en el mundo del trabajo, antes monopolizado por los varones. El interés en este momento histórico se fundamenta en la agudización de las discusiones en torno a la modificación y ampliación de las actividades y espacios aceptados para las mujeres. El objetivo principal de esta tesina consiste en reconstruir las transformaciones en los debates sobre los roles de género expresados en The Irish Citizen. Afirmamos que las sufragistas no se contentaban con la mera participación política, sino que bregaban por una transformación cultural profunda. De esta forma, aportaron un análisis feminista de la sociedad de su época. Por medio de este trabajo intentaremos ampliar nuestro conocimiento sobre la problematización de los roles de género y los alcances del pensamiento del movimiento feminista irlandés. Al mismo tiempo, destacaremos la importancia que tuvo la prensa sufragista como aparato de difusión y reproducción ideológica del mismo.Fil: Segovia , Magalí Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Rayes, Mariela Andrea2022-02-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:28:54Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5989instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:54.649Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
title |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
spellingShingle |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) Segovia, Magalí Belén Roles de género Sufragismo irlandés Interseccionalidad Primer Ola Feminista Prensa |
title_short |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
title_full |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
title_fullStr |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
title_full_unstemmed |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
title_sort |
La victoria herida: los roles de género tras el voto femenino en el periódico sufragista The Irish Citizen (1918-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segovia, Magalí Belén |
author |
Segovia, Magalí Belén |
author_facet |
Segovia, Magalí Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rayes, Mariela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Roles de género Sufragismo irlandés Interseccionalidad Primer Ola Feminista Prensa |
topic |
Roles de género Sufragismo irlandés Interseccionalidad Primer Ola Feminista Prensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La primera ola feminista constituyó el momento histórico en el cual las mujeres lucharon por el acceso a derechos políticos y sociales, especialmente la obtención del voto. La irrupción de estas entidades, habilitaron un nuevo debate sobre la condición desigual de las mujeres en la sociedad (Amorós, 1994). Esta investigación se centrará en las sufragistas irlandesas quienes presentaron características específicas, tanto en las formas de sus reclamos, como en su desarrollo ideológico propio. Nos acercaremos al movimiento analizando la prensa sufragista, particularmente el periódico The Irish Citizen perteneciente a la organización sufragista Irish Women’s Franchise League, publicado entre los años 1912-1920. En este estudio nos limitaremos al período entre la obtención del voto de forma restringida y la culminación de la Primera Guerra Mundial hasta el fin de la impresión del diario (1918-1920). Si bien, el sufragio fue una victoria limitada, significó la participación de las mujeres en las tomas de decisiones. Por su parte, la guerra habilitó el acceso a nuevas actividades en el mundo del trabajo, antes monopolizado por los varones. El interés en este momento histórico se fundamenta en la agudización de las discusiones en torno a la modificación y ampliación de las actividades y espacios aceptados para las mujeres. El objetivo principal de esta tesina consiste en reconstruir las transformaciones en los debates sobre los roles de género expresados en The Irish Citizen. Afirmamos que las sufragistas no se contentaban con la mera participación política, sino que bregaban por una transformación cultural profunda. De esta forma, aportaron un análisis feminista de la sociedad de su época. Por medio de este trabajo intentaremos ampliar nuestro conocimiento sobre la problematización de los roles de género y los alcances del pensamiento del movimiento feminista irlandés. Al mismo tiempo, destacaremos la importancia que tuvo la prensa sufragista como aparato de difusión y reproducción ideológica del mismo. Fil: Segovia , Magalí Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La primera ola feminista constituyó el momento histórico en el cual las mujeres lucharon por el acceso a derechos políticos y sociales, especialmente la obtención del voto. La irrupción de estas entidades, habilitaron un nuevo debate sobre la condición desigual de las mujeres en la sociedad (Amorós, 1994). Esta investigación se centrará en las sufragistas irlandesas quienes presentaron características específicas, tanto en las formas de sus reclamos, como en su desarrollo ideológico propio. Nos acercaremos al movimiento analizando la prensa sufragista, particularmente el periódico The Irish Citizen perteneciente a la organización sufragista Irish Women’s Franchise League, publicado entre los años 1912-1920. En este estudio nos limitaremos al período entre la obtención del voto de forma restringida y la culminación de la Primera Guerra Mundial hasta el fin de la impresión del diario (1918-1920). Si bien, el sufragio fue una victoria limitada, significó la participación de las mujeres en las tomas de decisiones. Por su parte, la guerra habilitó el acceso a nuevas actividades en el mundo del trabajo, antes monopolizado por los varones. El interés en este momento histórico se fundamenta en la agudización de las discusiones en torno a la modificación y ampliación de las actividades y espacios aceptados para las mujeres. El objetivo principal de esta tesina consiste en reconstruir las transformaciones en los debates sobre los roles de género expresados en The Irish Citizen. Afirmamos que las sufragistas no se contentaban con la mera participación política, sino que bregaban por una transformación cultural profunda. De esta forma, aportaron un análisis feminista de la sociedad de su época. Por medio de este trabajo intentaremos ampliar nuestro conocimiento sobre la problematización de los roles de género y los alcances del pensamiento del movimiento feminista irlandés. Al mismo tiempo, destacaremos la importancia que tuvo la prensa sufragista como aparato de difusión y reproducción ideológica del mismo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5989 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143096231821312 |
score |
13.22299 |