La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales
- Autores
- Miranda, Lidia Raquel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Reflexionar sobre el medievalismo es un buen medio para apreciar la complejidad de la Edad Media, por ello es el punto de partida en la propuesta metodológica que se describe seguidamente. Y también es positivo tener en cuenta que los clichés de la cultura popular y los estereotipos no son necesariamente malos. Como surge de lo anterior, el medievalismo se plantea estudiar cómo se desarrolló el imaginario de la Edad Media en diferentes tiempos y culturas y cómo se aplicaron y se concibieron sus modelos en el arte, la literatura o la historia. Las propuestas actuales del medievalismo son acordes también con la revisión de los presupuestos metodológicos de la posmodernidad, ya que resulta imprescindible renovar algunos parámetros de pensamiento considerados fundamentales en épocas pasadas.
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Universidad Nacional de La Pampa. CONICET; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Edad Media
Historia
Vida medieval
Estudios medievales
Literatura medieval
Propuesta didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_9eeb1374ec0363dd3f28c2375167340a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5238 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievalesMiranda, Lidia RaquelEdad MediaHistoriaVida medievalEstudios medievalesLiteratura medievalPropuesta didácticaReflexionar sobre el medievalismo es un buen medio para apreciar la complejidad de la Edad Media, por ello es el punto de partida en la propuesta metodológica que se describe seguidamente. Y también es positivo tener en cuenta que los clichés de la cultura popular y los estereotipos no son necesariamente malos. Como surge de lo anterior, el medievalismo se plantea estudiar cómo se desarrolló el imaginario de la Edad Media en diferentes tiempos y culturas y cómo se aplicaron y se concibieron sus modelos en el arte, la literatura o la historia. Las propuestas actuales del medievalismo son acordes también con la revisión de los presupuestos metodológicos de la posmodernidad, ya que resulta imprescindible renovar algunos parámetros de pensamiento considerados fundamentales en épocas pasadas.Fil: Miranda, Lidia Raquel. Universidad Nacional de La Pampa. CONICET; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5238VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5238instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.252Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
title |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
spellingShingle |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales Miranda, Lidia Raquel Edad Media Historia Vida medieval Estudios medievales Literatura medieval Propuesta didáctica |
title_short |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
title_full |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
title_fullStr |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
title_full_unstemmed |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
title_sort |
La recreación literaria de la Edad Media como vía metodológica para el inicio en los estudios medievales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Lidia Raquel |
author |
Miranda, Lidia Raquel |
author_facet |
Miranda, Lidia Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edad Media Historia Vida medieval Estudios medievales Literatura medieval Propuesta didáctica |
topic |
Edad Media Historia Vida medieval Estudios medievales Literatura medieval Propuesta didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reflexionar sobre el medievalismo es un buen medio para apreciar la complejidad de la Edad Media, por ello es el punto de partida en la propuesta metodológica que se describe seguidamente. Y también es positivo tener en cuenta que los clichés de la cultura popular y los estereotipos no son necesariamente malos. Como surge de lo anterior, el medievalismo se plantea estudiar cómo se desarrolló el imaginario de la Edad Media en diferentes tiempos y culturas y cómo se aplicaron y se concibieron sus modelos en el arte, la literatura o la historia. Las propuestas actuales del medievalismo son acordes también con la revisión de los presupuestos metodológicos de la posmodernidad, ya que resulta imprescindible renovar algunos parámetros de pensamiento considerados fundamentales en épocas pasadas. Fil: Miranda, Lidia Raquel. Universidad Nacional de La Pampa. CONICET; Argentina. |
description |
Reflexionar sobre el medievalismo es un buen medio para apreciar la complejidad de la Edad Media, por ello es el punto de partida en la propuesta metodológica que se describe seguidamente. Y también es positivo tener en cuenta que los clichés de la cultura popular y los estereotipos no son necesariamente malos. Como surge de lo anterior, el medievalismo se plantea estudiar cómo se desarrolló el imaginario de la Edad Media en diferentes tiempos y culturas y cómo se aplicaron y se concibieron sus modelos en el arte, la literatura o la historia. Las propuestas actuales del medievalismo son acordes también con la revisión de los presupuestos metodológicos de la posmodernidad, ya que resulta imprescindible renovar algunos parámetros de pensamiento considerados fundamentales en épocas pasadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5238 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071143804928 |
score |
12.559606 |