El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio

Autores
Liberati, Franco Horacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone ejecutar no tanto una comparación de matrices de pensamiento como un juego de roles y un cruce de lecturas que reúna algunas de las semejanzas y desemejanzas manifiestas en dos experiencias de la cultura eminentemente diferentes, encuadradas sin embargo dentro de los respectivos cánones de "lo clásico": las filosofías de Confucio y Aristóteles. Serán consideradas aquí de manera parcial y provisoria, en sus aspectos microfísicos y políticos especialmente, en lo concerniente a la configuración e inserción de los cuerpos en el juego de lo político, reparando en las funciones dadas en ese sentido a la piedad filial y la escritura (en el confucianismo), y a la amistad y la fonación (en el aristotelismo). Así, se procurará ofrecer una reflexión a propósito del rol que es posible asignar a la filosofía en tiempos presentes.
Fil: Liberati, Franco Horacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Confucio
Aristóteles
Cuerpo humano
Espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3671

id RID-UNS_9c65c54273475c870c9abe79ad6a7461
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3671
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y ConfucioLiberati, Franco HoracioConfucioAristótelesCuerpo humanoEspacio públicoEl siguiente trabajo se propone ejecutar no tanto una comparación de matrices de pensamiento como un juego de roles y un cruce de lecturas que reúna algunas de las semejanzas y desemejanzas manifiestas en dos experiencias de la cultura eminentemente diferentes, encuadradas sin embargo dentro de los respectivos cánones de "lo clásico": las filosofías de Confucio y Aristóteles. Serán consideradas aquí de manera parcial y provisoria, en sus aspectos microfísicos y políticos especialmente, en lo concerniente a la configuración e inserción de los cuerpos en el juego de lo político, reparando en las funciones dadas en ese sentido a la piedad filial y la escritura (en el confucianismo), y a la amistad y la fonación (en el aristotelismo). Así, se procurará ofrecer una reflexión a propósito del rol que es posible asignar a la filosofía en tiempos presentes.Fil: Liberati, Franco Horacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3671IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3671instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:26.293Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
title El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
spellingShingle El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
Liberati, Franco Horacio
Confucio
Aristóteles
Cuerpo humano
Espacio público
title_short El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
title_full El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
title_fullStr El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
title_full_unstemmed El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
title_sort El Otro clásico. Apuntes alrededor del cuerpo y el espacio político en Aristóteles y Confucio
dc.creator.none.fl_str_mv Liberati, Franco Horacio
author Liberati, Franco Horacio
author_facet Liberati, Franco Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Confucio
Aristóteles
Cuerpo humano
Espacio público
topic Confucio
Aristóteles
Cuerpo humano
Espacio público
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone ejecutar no tanto una comparación de matrices de pensamiento como un juego de roles y un cruce de lecturas que reúna algunas de las semejanzas y desemejanzas manifiestas en dos experiencias de la cultura eminentemente diferentes, encuadradas sin embargo dentro de los respectivos cánones de "lo clásico": las filosofías de Confucio y Aristóteles. Serán consideradas aquí de manera parcial y provisoria, en sus aspectos microfísicos y políticos especialmente, en lo concerniente a la configuración e inserción de los cuerpos en el juego de lo político, reparando en las funciones dadas en ese sentido a la piedad filial y la escritura (en el confucianismo), y a la amistad y la fonación (en el aristotelismo). Así, se procurará ofrecer una reflexión a propósito del rol que es posible asignar a la filosofía en tiempos presentes.
Fil: Liberati, Franco Horacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El siguiente trabajo se propone ejecutar no tanto una comparación de matrices de pensamiento como un juego de roles y un cruce de lecturas que reúna algunas de las semejanzas y desemejanzas manifiestas en dos experiencias de la cultura eminentemente diferentes, encuadradas sin embargo dentro de los respectivos cánones de "lo clásico": las filosofías de Confucio y Aristóteles. Serán consideradas aquí de manera parcial y provisoria, en sus aspectos microfísicos y políticos especialmente, en lo concerniente a la configuración e inserción de los cuerpos en el juego de lo político, reparando en las funciones dadas en ese sentido a la piedad filial y la escritura (en el confucianismo), y a la amistad y la fonación (en el aristotelismo). Así, se procurará ofrecer una reflexión a propósito del rol que es posible asignar a la filosofía en tiempos presentes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3671
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787472468475904
score 12.982451