Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar...
- Autores
- Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cernadas de Bulnes, Mabel
- Descripción
- El presente trabajo tendrá como propósito central aproximarse a los actores e instituciones –directa e indirectamente- en la promulgación y ejecución de la Ley de renovación de material naval Nº 11378. Para ello utilizaremos como herramienta de análisis los aportes que permiten comprender a las instituciones estatales desde una multiplicidad de racionalidades, intereses e intenciones presentes en la creación y actuación de éstas y de los sujetos que le dieron vida. La importancia de estudiar esta temática radica en el aporte de datos y procesos históricos , de corta duración, que manifestados a instancias de una ley particular, reflejan la política exterior en materia militar llevada adelante por los gobiernos radicales de M. T. de Alvear e H. Irigoyen. Además, pueden distinguirse los debates y concepciones ideológicas opuestas al momento de tratar el proyecto en sesiones públicas y secretas en el Parlamento, como así también los intereses políticos y económicos de varias naciones de Europa que entraron en pugna para lograr que la Argentina adquiriese las unidades flotantes en sus casas constructoras.
Fil: Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Historia argentina
Política naval argentina
Ley Nº 11378
Renovación material naval
Alvear, Marcelo T
Irigoyen, Hipólito
Política exterior argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3016
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_91a55b6966e7d6954f90a0ec462c0f50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3016 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930)Venturini Di Biassi, Francesco NahuelHistoria argentinaPolítica naval argentinaLey Nº 11378Renovación material navalAlvear, Marcelo TIrigoyen, HipólitoPolítica exterior argentinaEl presente trabajo tendrá como propósito central aproximarse a los actores e instituciones –directa e indirectamente- en la promulgación y ejecución de la Ley de renovación de material naval Nº 11378. Para ello utilizaremos como herramienta de análisis los aportes que permiten comprender a las instituciones estatales desde una multiplicidad de racionalidades, intereses e intenciones presentes en la creación y actuación de éstas y de los sujetos que le dieron vida. La importancia de estudiar esta temática radica en el aporte de datos y procesos históricos , de corta duración, que manifestados a instancias de una ley particular, reflejan la política exterior en materia militar llevada adelante por los gobiernos radicales de M. T. de Alvear e H. Irigoyen. Además, pueden distinguirse los debates y concepciones ideológicas opuestas al momento de tratar el proyecto en sesiones públicas y secretas en el Parlamento, como así también los intereses políticos y económicos de varias naciones de Europa que entraron en pugna para lograr que la Argentina adquiriese las unidades flotantes en sus casas constructoras.Fil: Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Cernadas de Bulnes, Mabel2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3016instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:21.328Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| title |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| spellingShingle |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel Historia argentina Política naval argentina Ley Nº 11378 Renovación material naval Alvear, Marcelo T Irigoyen, Hipólito Política exterior argentina |
| title_short |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| title_full |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| title_fullStr |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| title_sort |
Análisis de la política naval argentina a partir de la implementación de la Ley de renovación del material naval Nº 11378. Repercusiones e influencias en el ámbito civil y militar durante los gobiernos radicales de Marcelo T. de Alvear e Hipólito Irigoyen (1922-1930) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel |
| author |
Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel |
| author_facet |
Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cernadas de Bulnes, Mabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia argentina Política naval argentina Ley Nº 11378 Renovación material naval Alvear, Marcelo T Irigoyen, Hipólito Política exterior argentina |
| topic |
Historia argentina Política naval argentina Ley Nº 11378 Renovación material naval Alvear, Marcelo T Irigoyen, Hipólito Política exterior argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tendrá como propósito central aproximarse a los actores e instituciones –directa e indirectamente- en la promulgación y ejecución de la Ley de renovación de material naval Nº 11378. Para ello utilizaremos como herramienta de análisis los aportes que permiten comprender a las instituciones estatales desde una multiplicidad de racionalidades, intereses e intenciones presentes en la creación y actuación de éstas y de los sujetos que le dieron vida. La importancia de estudiar esta temática radica en el aporte de datos y procesos históricos , de corta duración, que manifestados a instancias de una ley particular, reflejan la política exterior en materia militar llevada adelante por los gobiernos radicales de M. T. de Alvear e H. Irigoyen. Además, pueden distinguirse los debates y concepciones ideológicas opuestas al momento de tratar el proyecto en sesiones públicas y secretas en el Parlamento, como así también los intereses políticos y económicos de varias naciones de Europa que entraron en pugna para lograr que la Argentina adquiriese las unidades flotantes en sus casas constructoras. Fil: Venturini Di Biassi, Francesco Nahuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
El presente trabajo tendrá como propósito central aproximarse a los actores e instituciones –directa e indirectamente- en la promulgación y ejecución de la Ley de renovación de material naval Nº 11378. Para ello utilizaremos como herramienta de análisis los aportes que permiten comprender a las instituciones estatales desde una multiplicidad de racionalidades, intereses e intenciones presentes en la creación y actuación de éstas y de los sujetos que le dieron vida. La importancia de estudiar esta temática radica en el aporte de datos y procesos históricos , de corta duración, que manifestados a instancias de una ley particular, reflejan la política exterior en materia militar llevada adelante por los gobiernos radicales de M. T. de Alvear e H. Irigoyen. Además, pueden distinguirse los debates y concepciones ideológicas opuestas al momento de tratar el proyecto en sesiones públicas y secretas en el Parlamento, como así también los intereses políticos y económicos de varias naciones de Europa que entraron en pugna para lograr que la Argentina adquiriese las unidades flotantes en sus casas constructoras. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3016 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3016 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787469627883520 |
| score |
12.982451 |