El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba
- Autores
- Ratuschny, Aldana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodriguez, Adriana Claudia
- Descripción
- La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la guerra de liberación nacional, apodada como la Guerra Necesaria, que tuvo lugar entre 1895-1898. Un actor clave en el desarrollo de este proceso fue el Partido Revolucionario Cubano (PRC), fundado en 1892 por José Martí junto a la Emigración antillana radicada en los Estados Unidos. La presente investigación sitúa el foco de estudio en el periódico Patria, órgano de difusión del partido, dirigido por Martí desde 1892 hasta su fallecimiento en 1895. Este medio será aquí entendido no solo como agente comunicativo sino también como actor político (Borrat, 1989). El objetivo del trabajo consiste entonces, en analizar de qué manera la publicación cumple un rol vertebrador en el proceso histórico de formación de un bloque revolucionario a favor de la emancipación de Cuba. El recorte temporal se circunscribirá temporalmente a 1892, primer año de edición de Patria, por su carácter fundante y estructurador en relación a la definición de su identidad. El marco teórico y metodológico se construirá desde la interdisciplinariedad, entrecruzando la perspectiva histórica con distintos aportes y herramientas conceptuales del campo de las ciencias políticas, la comunicación, la lingüística, y los estudios de prensa.
Fil: Ratuschny, Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Cuba
Periódico "Patria"
Historia
Independencia
Revolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4379
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_91119a863cc6dd3a45f576a5e8e71198 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4379 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en CubaRatuschny, AldanaCubaPeriódico "Patria"HistoriaIndependenciaRevoluciónLa problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la guerra de liberación nacional, apodada como la Guerra Necesaria, que tuvo lugar entre 1895-1898. Un actor clave en el desarrollo de este proceso fue el Partido Revolucionario Cubano (PRC), fundado en 1892 por José Martí junto a la Emigración antillana radicada en los Estados Unidos. La presente investigación sitúa el foco de estudio en el periódico Patria, órgano de difusión del partido, dirigido por Martí desde 1892 hasta su fallecimiento en 1895. Este medio será aquí entendido no solo como agente comunicativo sino también como actor político (Borrat, 1989). El objetivo del trabajo consiste entonces, en analizar de qué manera la publicación cumple un rol vertebrador en el proceso histórico de formación de un bloque revolucionario a favor de la emancipación de Cuba. El recorte temporal se circunscribirá temporalmente a 1892, primer año de edición de Patria, por su carácter fundante y estructurador en relación a la definición de su identidad. El marco teórico y metodológico se construirá desde la interdisciplinariedad, entrecruzando la perspectiva histórica con distintos aportes y herramientas conceptuales del campo de las ciencias políticas, la comunicación, la lingüística, y los estudios de prensa.Fil: Ratuschny, Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.Rodriguez, Adriana Claudia2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4379spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4379instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.391Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
title |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
spellingShingle |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba Ratuschny, Aldana Cuba Periódico "Patria" Historia Independencia Revolución |
title_short |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
title_full |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
title_fullStr |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
title_full_unstemmed |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
title_sort |
El periódico Patria como mediación revolucionaria en el proceso de Independencia en Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratuschny, Aldana |
author |
Ratuschny, Aldana |
author_facet |
Ratuschny, Aldana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Adriana Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuba Periódico "Patria" Historia Independencia Revolución |
topic |
Cuba Periódico "Patria" Historia Independencia Revolución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la guerra de liberación nacional, apodada como la Guerra Necesaria, que tuvo lugar entre 1895-1898. Un actor clave en el desarrollo de este proceso fue el Partido Revolucionario Cubano (PRC), fundado en 1892 por José Martí junto a la Emigración antillana radicada en los Estados Unidos. La presente investigación sitúa el foco de estudio en el periódico Patria, órgano de difusión del partido, dirigido por Martí desde 1892 hasta su fallecimiento en 1895. Este medio será aquí entendido no solo como agente comunicativo sino también como actor político (Borrat, 1989). El objetivo del trabajo consiste entonces, en analizar de qué manera la publicación cumple un rol vertebrador en el proceso histórico de formación de un bloque revolucionario a favor de la emancipación de Cuba. El recorte temporal se circunscribirá temporalmente a 1892, primer año de edición de Patria, por su carácter fundante y estructurador en relación a la definición de su identidad. El marco teórico y metodológico se construirá desde la interdisciplinariedad, entrecruzando la perspectiva histórica con distintos aportes y herramientas conceptuales del campo de las ciencias políticas, la comunicación, la lingüística, y los estudios de prensa. Fil: Ratuschny, Aldana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La problemática de esta tesina se inserta en la última década del siglo XIX en Cuba, hasta entonces dependencia colonial del Imperio Español. Dicha coyuntura estuvo signada por un clima revolucionario, materializado en la guerra de liberación nacional, apodada como la Guerra Necesaria, que tuvo lugar entre 1895-1898. Un actor clave en el desarrollo de este proceso fue el Partido Revolucionario Cubano (PRC), fundado en 1892 por José Martí junto a la Emigración antillana radicada en los Estados Unidos. La presente investigación sitúa el foco de estudio en el periódico Patria, órgano de difusión del partido, dirigido por Martí desde 1892 hasta su fallecimiento en 1895. Este medio será aquí entendido no solo como agente comunicativo sino también como actor político (Borrat, 1989). El objetivo del trabajo consiste entonces, en analizar de qué manera la publicación cumple un rol vertebrador en el proceso histórico de formación de un bloque revolucionario a favor de la emancipación de Cuba. El recorte temporal se circunscribirá temporalmente a 1892, primer año de edición de Patria, por su carácter fundante y estructurador en relación a la definición de su identidad. El marco teórico y metodológico se construirá desde la interdisciplinariedad, entrecruzando la perspectiva histórica con distintos aportes y herramientas conceptuales del campo de las ciencias políticas, la comunicación, la lingüística, y los estudios de prensa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4379 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104533397504 |
score |
13.22299 |