Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital

Autores
Ledesma, Germán Abel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta las experiencias de “desmaterialización del objeto” que experimentaron las neovanguardias de la década del sesenta nos proponemos abordar un corpus de literatura digital argentina desde el punto de vista de su materialidad. Específicamente, nos referimos a Manifiestos Robots (2009) de Belén Gache, los ensayos textuales (2010) (2014) (2017) de Milton Läufer y El peronismo spam (s/n) de Charly Gradin. Siguiendo los conceptos de “materialidad formal” y “materialidad forense” cristalizados por Matthew Kirshenbaum (2008), a partir de dicho corpus recuperamos la inquietud sobre la materialidad de obras aparentemente desmaterializadas. Para ello efectuamos un análisis de procedimientos plásticos que llevan a un nivel material el signo lingüístico.
Fil: Ledesma, Germán Abel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Texto Digital. Florianópolis, Brasil
Materia
Literatura argentina
Literatura digital
Arte mediático
Materialidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4145

id RID-UNS_8eeb79ff930e38d23f393f8aa7613966
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4145
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digitalLedesma, Germán AbelLiteratura argentinaLiteratura digitalArte mediáticoMaterialidadTeniendo en cuenta las experiencias de “desmaterialización del objeto” que experimentaron las neovanguardias de la década del sesenta nos proponemos abordar un corpus de literatura digital argentina desde el punto de vista de su materialidad. Específicamente, nos referimos a Manifiestos Robots (2009) de Belén Gache, los ensayos textuales (2010) (2014) (2017) de Milton Läufer y El peronismo spam (s/n) de Charly Gradin. Siguiendo los conceptos de “materialidad formal” y “materialidad forense” cristalizados por Matthew Kirshenbaum (2008), a partir de dicho corpus recuperamos la inquietud sobre la materialidad de obras aparentemente desmaterializadas. Para ello efectuamos un análisis de procedimientos plásticos que llevan a un nivel material el signo lingüístico.Fil: Ledesma, Germán Abel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Federal de Santa Catarina, Núcleo de Pesquisas em Informática, Literatura e Lingüística. Brasil2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4145Texto Digital. Florianópolis, Brasilreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4145instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:01.712Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
title Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
spellingShingle Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
Ledesma, Germán Abel
Literatura argentina
Literatura digital
Arte mediático
Materialidad
title_short Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
title_full Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
title_fullStr Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
title_full_unstemmed Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
title_sort Entre la inmaterialidad y el énfasis físico: algunos experimentos literarios en el contexto digital
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Germán Abel
author Ledesma, Germán Abel
author_facet Ledesma, Germán Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura argentina
Literatura digital
Arte mediático
Materialidad
topic Literatura argentina
Literatura digital
Arte mediático
Materialidad
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta las experiencias de “desmaterialización del objeto” que experimentaron las neovanguardias de la década del sesenta nos proponemos abordar un corpus de literatura digital argentina desde el punto de vista de su materialidad. Específicamente, nos referimos a Manifiestos Robots (2009) de Belén Gache, los ensayos textuales (2010) (2014) (2017) de Milton Läufer y El peronismo spam (s/n) de Charly Gradin. Siguiendo los conceptos de “materialidad formal” y “materialidad forense” cristalizados por Matthew Kirshenbaum (2008), a partir de dicho corpus recuperamos la inquietud sobre la materialidad de obras aparentemente desmaterializadas. Para ello efectuamos un análisis de procedimientos plásticos que llevan a un nivel material el signo lingüístico.
Fil: Ledesma, Germán Abel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Teniendo en cuenta las experiencias de “desmaterialización del objeto” que experimentaron las neovanguardias de la década del sesenta nos proponemos abordar un corpus de literatura digital argentina desde el punto de vista de su materialidad. Específicamente, nos referimos a Manifiestos Robots (2009) de Belén Gache, los ensayos textuales (2010) (2014) (2017) de Milton Läufer y El peronismo spam (s/n) de Charly Gradin. Siguiendo los conceptos de “materialidad formal” y “materialidad forense” cristalizados por Matthew Kirshenbaum (2008), a partir de dicho corpus recuperamos la inquietud sobre la materialidad de obras aparentemente desmaterializadas. Para ello efectuamos un análisis de procedimientos plásticos que llevan a un nivel material el signo lingüístico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4145
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4145
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Núcleo de Pesquisas em Informática, Literatura e Lingüística. Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina, Núcleo de Pesquisas em Informática, Literatura e Lingüística. Brasil
dc.source.none.fl_str_mv Texto Digital. Florianópolis, Brasil
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619079529267200
score 12.559606