Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura
- Autores
- Bahntje, Myrian; Biadiu, Laura
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo pretende indagar diferentes formas de la representación artística en torno a una misma temática, la violencia, la muerte y la desaparición, en relación a un poder de matriz totalizante siempre negadora del otro que encuentra en un país orgulloso de ser ganadero el ámbito propicio para su reproducción: el matadero, un fractal de este todo más grande la Argentina. Las relaciones que nuestras artes, desde mediados del siglo XIX, mantienen con las luchas bárbaras y desiguales, han hecho de lo abyecto un paisaje habitual en el que la muerte aparece representada en su máxima evidencia: el cadáver. Siete vidas, siete artistas, aquí citados, comparten esta temática, pero son disímiles los contextos en que se inscriben, lugares y experiencias que tiñen sus visiones. Cada uno selecciona formas y estrategias de representación: pintura, historieta, escultura-objeto y escultura cerámica. Cada uno ofrece una realidad nueva, que nos permite considerarla, verla nuevamente filtrada por sus miradas que actualizan, problematizan y cuestionan nuestras propias representaciones y recuerdos de los hechos históricos a los que aluden
Fil: Bahntje, Myrian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Biadiu, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Argentina
Relatos de muerte
Historieta
Pintura
Escultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_8c9f1c353fbf130e72774109893d5e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3463 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y esculturaBahntje, MyrianBiadiu, LauraArgentinaRelatos de muerteHistorietaPinturaEsculturaEl presente artículo pretende indagar diferentes formas de la representación artística en torno a una misma temática, la violencia, la muerte y la desaparición, en relación a un poder de matriz totalizante siempre negadora del otro que encuentra en un país orgulloso de ser ganadero el ámbito propicio para su reproducción: el matadero, un fractal de este todo más grande la Argentina. Las relaciones que nuestras artes, desde mediados del siglo XIX, mantienen con las luchas bárbaras y desiguales, han hecho de lo abyecto un paisaje habitual en el que la muerte aparece representada en su máxima evidencia: el cadáver. Siete vidas, siete artistas, aquí citados, comparten esta temática, pero son disímiles los contextos en que se inscriben, lugares y experiencias que tiñen sus visiones. Cada uno selecciona formas y estrategias de representación: pintura, historieta, escultura-objeto y escultura cerámica. Cada uno ofrece una realidad nueva, que nos permite considerarla, verla nuevamente filtrada por sus miradas que actualizan, problematizan y cuestionan nuestras propias representaciones y recuerdos de los hechos históricos a los que aludenFil: Bahntje, Myrian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Biadiu, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3463Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3463instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.666Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
title |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
spellingShingle |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura Bahntje, Myrian Argentina Relatos de muerte Historieta Pintura Escultura |
title_short |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
title_full |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
title_fullStr |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
title_full_unstemmed |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
title_sort |
Argentina Abyecta Relatos de muerte. Historieta, pintura y escultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bahntje, Myrian Biadiu, Laura |
author |
Bahntje, Myrian |
author_facet |
Bahntje, Myrian Biadiu, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Biadiu, Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Relatos de muerte Historieta Pintura Escultura |
topic |
Argentina Relatos de muerte Historieta Pintura Escultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo pretende indagar diferentes formas de la representación artística en torno a una misma temática, la violencia, la muerte y la desaparición, en relación a un poder de matriz totalizante siempre negadora del otro que encuentra en un país orgulloso de ser ganadero el ámbito propicio para su reproducción: el matadero, un fractal de este todo más grande la Argentina. Las relaciones que nuestras artes, desde mediados del siglo XIX, mantienen con las luchas bárbaras y desiguales, han hecho de lo abyecto un paisaje habitual en el que la muerte aparece representada en su máxima evidencia: el cadáver. Siete vidas, siete artistas, aquí citados, comparten esta temática, pero son disímiles los contextos en que se inscriben, lugares y experiencias que tiñen sus visiones. Cada uno selecciona formas y estrategias de representación: pintura, historieta, escultura-objeto y escultura cerámica. Cada uno ofrece una realidad nueva, que nos permite considerarla, verla nuevamente filtrada por sus miradas que actualizan, problematizan y cuestionan nuestras propias representaciones y recuerdos de los hechos históricos a los que aluden Fil: Bahntje, Myrian. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Biadiu, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente artículo pretende indagar diferentes formas de la representación artística en torno a una misma temática, la violencia, la muerte y la desaparición, en relación a un poder de matriz totalizante siempre negadora del otro que encuentra en un país orgulloso de ser ganadero el ámbito propicio para su reproducción: el matadero, un fractal de este todo más grande la Argentina. Las relaciones que nuestras artes, desde mediados del siglo XIX, mantienen con las luchas bárbaras y desiguales, han hecho de lo abyecto un paisaje habitual en el que la muerte aparece representada en su máxima evidencia: el cadáver. Siete vidas, siete artistas, aquí citados, comparten esta temática, pero son disímiles los contextos en que se inscriben, lugares y experiencias que tiñen sus visiones. Cada uno selecciona formas y estrategias de representación: pintura, historieta, escultura-objeto y escultura cerámica. Cada uno ofrece una realidad nueva, que nos permite considerarla, verla nuevamente filtrada por sus miradas que actualizan, problematizan y cuestionan nuestras propias representaciones y recuerdos de los hechos históricos a los que aluden |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3463 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314804318208 |
score |
12.623145 |