Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador

Autores
Senci, Carlos Maximiliano; Gregorietti, Natalia; Ryan, Brenda; Freidin, Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El interés creciente por las normas sociales en la economía surge en parte de la necesidad de reconciliar los modelos de elección racional con los resultados experimentales, que muestran que los individuos evalúan los resultados de las acciones no sólo sobre la base de las consecuencias que tiene para ellos mismos, sino en función también de las consecuencias hacia otros.
Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Gregorietti, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ryan, Brenda. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. CONICET; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Economía psicológica
Normas sociales
Psicología social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4948

id RID-UNS_8b5a834fc3269ba6eb41104b6fa44807
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4948
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictadorSenci, Carlos MaximilianoGregorietti, NataliaRyan, BrendaFreidin, EstebanEconomía psicológicaNormas socialesPsicología socialEl interés creciente por las normas sociales en la economía surge en parte de la necesidad de reconciliar los modelos de elección racional con los resultados experimentales, que muestran que los individuos evalúan los resultados de las acciones no sólo sobre la base de las consecuencias que tiene para ellos mismos, sino en función también de las consecuencias hacia otros.Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Gregorietti, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ryan, Brenda. Universidad del Salvador; Argentina.Fil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. CONICET; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-07-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4948VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4948instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.256Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
title Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
spellingShingle Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
Senci, Carlos Maximiliano
Economía psicológica
Normas sociales
Psicología social
title_short Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
title_full Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
title_fullStr Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
title_full_unstemmed Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
title_sort Efecto de los incentivos y las normas sociales sobre la pro-socialidad en el juego del dictador
dc.creator.none.fl_str_mv Senci, Carlos Maximiliano
Gregorietti, Natalia
Ryan, Brenda
Freidin, Esteban
author Senci, Carlos Maximiliano
author_facet Senci, Carlos Maximiliano
Gregorietti, Natalia
Ryan, Brenda
Freidin, Esteban
author_role author
author2 Gregorietti, Natalia
Ryan, Brenda
Freidin, Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía psicológica
Normas sociales
Psicología social
topic Economía psicológica
Normas sociales
Psicología social
dc.description.none.fl_txt_mv El interés creciente por las normas sociales en la economía surge en parte de la necesidad de reconciliar los modelos de elección racional con los resultados experimentales, que muestran que los individuos evalúan los resultados de las acciones no sólo sobre la base de las consecuencias que tiene para ellos mismos, sino en función también de las consecuencias hacia otros.
Fil: Senci, Carlos Maximiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Gregorietti, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ryan, Brenda. Universidad del Salvador; Argentina.
Fil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. CONICET; Argentina.
description El interés creciente por las normas sociales en la economía surge en parte de la necesidad de reconciliar los modelos de elección racional con los resultados experimentales, que muestran que los individuos evalúan los resultados de las acciones no sólo sobre la base de las consecuencias que tiene para ellos mismos, sino en función también de las consecuencias hacia otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4948
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619078589743104
score 12.559606