El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad
- Autores
- Ortiz, Mario Pablo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado Bahía Blanca: poder; representaciones y proceso de construcción de la identidad urbana, cuyo propósito es analizar la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso de los espacios públicos. Este trabajo en particular se centrará en el patrón nominativo de las calles del barrio Villa Mitre. En él encontramos una serie de características peculiares que, si bien no están en estricta contradicción con respecto a la restante topografía urbana u odonimia de este ámbito, sí al menos lo recortan como una unidad de sentido determinado y específico de momento que aparece configurado una suerte de "santoral laico" de acontecimientos y héroes desde una perspectiva emancipacipatoria de la humanidad. Se presenta, entonces, los resultados parciales que arrojan el estado actual de nuestras investigaciones.
Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Espacio público
Nominación
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
Barrio Villa Mitre
Topografía urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3608
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_881472a1123e68292d4d73c2cbb8a31b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3608 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidadOrtiz, Mario PabloEspacio públicoNominaciónBahía Blanca (pcia. Bs. As.) ArgentinaBarrio Villa MitreTopografía urbanaLa presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado Bahía Blanca: poder; representaciones y proceso de construcción de la identidad urbana, cuyo propósito es analizar la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso de los espacios públicos. Este trabajo en particular se centrará en el patrón nominativo de las calles del barrio Villa Mitre. En él encontramos una serie de características peculiares que, si bien no están en estricta contradicción con respecto a la restante topografía urbana u odonimia de este ámbito, sí al menos lo recortan como una unidad de sentido determinado y específico de momento que aparece configurado una suerte de "santoral laico" de acontecimientos y héroes desde una perspectiva emancipacipatoria de la humanidad. Se presenta, entonces, los resultados parciales que arrojan el estado actual de nuestras investigaciones.Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3608III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3608instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:04.504Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
title |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
spellingShingle |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad Ortiz, Mario Pablo Espacio público Nominación Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Barrio Villa Mitre Topografía urbana |
title_short |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
title_full |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
title_fullStr |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
title_full_unstemmed |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
title_sort |
El Panteón progresista en las calles de Villa Mitre. Un caso peculiar de topografía urbana y construcción de la identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Mario Pablo |
author |
Ortiz, Mario Pablo |
author_facet |
Ortiz, Mario Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio público Nominación Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Barrio Villa Mitre Topografía urbana |
topic |
Espacio público Nominación Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Barrio Villa Mitre Topografía urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado Bahía Blanca: poder; representaciones y proceso de construcción de la identidad urbana, cuyo propósito es analizar la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso de los espacios públicos. Este trabajo en particular se centrará en el patrón nominativo de las calles del barrio Villa Mitre. En él encontramos una serie de características peculiares que, si bien no están en estricta contradicción con respecto a la restante topografía urbana u odonimia de este ámbito, sí al menos lo recortan como una unidad de sentido determinado y específico de momento que aparece configurado una suerte de "santoral laico" de acontecimientos y héroes desde una perspectiva emancipacipatoria de la humanidad. Se presenta, entonces, los resultados parciales que arrojan el estado actual de nuestras investigaciones. Fil: Ortiz, Mario Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La presente ponencia se inscribe en el marco del proyecto de investigación denominado Bahía Blanca: poder; representaciones y proceso de construcción de la identidad urbana, cuyo propósito es analizar la plasmación de las relaciones de poder en las prácticas de nominación y en el uso de los espacios públicos. Este trabajo en particular se centrará en el patrón nominativo de las calles del barrio Villa Mitre. En él encontramos una serie de características peculiares que, si bien no están en estricta contradicción con respecto a la restante topografía urbana u odonimia de este ámbito, sí al menos lo recortan como una unidad de sentido determinado y específico de momento que aparece configurado una suerte de "santoral laico" de acontecimientos y héroes desde una perspectiva emancipacipatoria de la humanidad. Se presenta, entonces, los resultados parciales que arrojan el estado actual de nuestras investigaciones. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3608 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3608 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e Identidades”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619081534144512 |
score |
12.559606 |