El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros
- Autores
- Codecido, Mónica
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del supuesto de que las representaciones sociales se fundan siempre en los intereses de los grupos que las sustentan, es posible realizar otra lectura. Nos proponemos, entonces, analizar el mencionado texto de Luciano para comprobar que en él, más que la representación del público lector emergente, su autor nos lega la representación de una elite cultural enardecida que se siente fastidiada frente a la ampliación de la recepción de sus obras y pugna por controlar ciertas prácticas y objetos simbólicos que la identifican como grupo social, pues en este texto, más que una discusión acerca del nuevo público lector y de las obras acordes a él, se advierte una pugna por el control del libro entre la elite cultural y la emergente elite económica.
Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Libro
s.II
Luciano
Aristocracia intelectual
Imperio romano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3229
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_7fcba848523547bb491ac7244390d7ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3229 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos librosCodecido, MónicaLibros.IILucianoAristocracia intelectualImperio romanoLa sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del supuesto de que las representaciones sociales se fundan siempre en los intereses de los grupos que las sustentan, es posible realizar otra lectura. Nos proponemos, entonces, analizar el mencionado texto de Luciano para comprobar que en él, más que la representación del público lector emergente, su autor nos lega la representación de una elite cultural enardecida que se siente fastidiada frente a la ampliación de la recepción de sus obras y pugna por controlar ciertas prácticas y objetos simbólicos que la identifican como grupo social, pues en este texto, más que una discusión acerca del nuevo público lector y de las obras acordes a él, se advierte una pugna por el control del libro entre la elite cultural y la emergente elite económica.Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3229II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3229instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.935Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
title |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
spellingShingle |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros Codecido, Mónica Libro s.II Luciano Aristocracia intelectual Imperio romano |
title_short |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
title_full |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
title_fullStr |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
title_full_unstemmed |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
title_sort |
El libro como emblema de la aristocracia intelectual del siglo II: Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Codecido, Mónica |
author |
Codecido, Mónica |
author_facet |
Codecido, Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libro s.II Luciano Aristocracia intelectual Imperio romano |
topic |
Libro s.II Luciano Aristocracia intelectual Imperio romano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del supuesto de que las representaciones sociales se fundan siempre en los intereses de los grupos que las sustentan, es posible realizar otra lectura. Nos proponemos, entonces, analizar el mencionado texto de Luciano para comprobar que en él, más que la representación del público lector emergente, su autor nos lega la representación de una elite cultural enardecida que se siente fastidiada frente a la ampliación de la recepción de sus obras y pugna por controlar ciertas prácticas y objetos simbólicos que la identifican como grupo social, pues en este texto, más que una discusión acerca del nuevo público lector y de las obras acordes a él, se advierte una pugna por el control del libro entre la elite cultural y la emergente elite económica. Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La sátira de Luciano, Contra un ignorante que compraba muchos libros retrata para Cavallo (1998:115) al nuevo público lector de ricos advenedizos que emerge en los primeros siglos del Imperio. Sin embargo, partiendo del supuesto de que las representaciones sociales se fundan siempre en los intereses de los grupos que las sustentan, es posible realizar otra lectura. Nos proponemos, entonces, analizar el mencionado texto de Luciano para comprobar que en él, más que la representación del público lector emergente, su autor nos lega la representación de una elite cultural enardecida que se siente fastidiada frente a la ampliación de la recepción de sus obras y pugna por controlar ciertas prácticas y objetos simbólicos que la identifican como grupo social, pues en este texto, más que una discusión acerca del nuevo público lector y de las obras acordes a él, se advierte una pugna por el control del libro entre la elite cultural y la emergente elite económica. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3229 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3229 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304575459328 |
score |
12.623145 |