Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana
- Autores
- Ramadori, Alicia Esther
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La literatura de sentencias surge en Castilla estrechamente ligada a la labor de traducción. Para comprender acabadamente este fenómeno cultural es necesario tener en cuenta las características de la traducción en la Edad Media: la interpretación, la movilidad y la adaptación que permiten inscribir las obras en un proceso continuo de actualización en función de los nuevos contextos de recepción. Además, las particularidades históricas de España posibilitaron el acceso a originales tanto latinos como árabes. Esta comunicación se propone observar algunos hitos en la trayectoria de la literatura de sentencias que muestran distintas facetas de las peculiares relaciones que se establecen entre creación y traducción durante el Medioevo castellano. Desde una perspectiva histórica, puede considerarse este estudio como un análisis de la traducción en tanto práctica discursiva permanente dentro de la comunidad científica medieval, en la que la traducción, sin embargo, no es objeto de reflexión teórica sino muy tardíamente.
Fil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol20.pdf
- Materia
-
Edad Media
Castilla (España)
Literatura de sentencias
Traducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3194
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_7d24a299a2ffd66cda9dcebf4397c98c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3194 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellanaRamadori, Alicia EstherEdad MediaCastilla (España)Literatura de sentenciasTraducciónLa literatura de sentencias surge en Castilla estrechamente ligada a la labor de traducción. Para comprender acabadamente este fenómeno cultural es necesario tener en cuenta las características de la traducción en la Edad Media: la interpretación, la movilidad y la adaptación que permiten inscribir las obras en un proceso continuo de actualización en función de los nuevos contextos de recepción. Además, las particularidades históricas de España posibilitaron el acceso a originales tanto latinos como árabes. Esta comunicación se propone observar algunos hitos en la trayectoria de la literatura de sentencias que muestran distintas facetas de las peculiares relaciones que se establecen entre creación y traducción durante el Medioevo castellano. Desde una perspectiva histórica, puede considerarse este estudio como un análisis de la traducción en tanto práctica discursiva permanente dentro de la comunidad científica medieval, en la que la traducción, sin embargo, no es objeto de reflexión teórica sino muy tardíamente.Fil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3194V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol20.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3194instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.644Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
title |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
spellingShingle |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana Ramadori, Alicia Esther Edad Media Castilla (España) Literatura de sentencias Traducción |
title_short |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
title_full |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
title_fullStr |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
title_full_unstemmed |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
title_sort |
Literatura de sentencias y traducción en la Edad Media castellana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramadori, Alicia Esther |
author |
Ramadori, Alicia Esther |
author_facet |
Ramadori, Alicia Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edad Media Castilla (España) Literatura de sentencias Traducción |
topic |
Edad Media Castilla (España) Literatura de sentencias Traducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La literatura de sentencias surge en Castilla estrechamente ligada a la labor de traducción. Para comprender acabadamente este fenómeno cultural es necesario tener en cuenta las características de la traducción en la Edad Media: la interpretación, la movilidad y la adaptación que permiten inscribir las obras en un proceso continuo de actualización en función de los nuevos contextos de recepción. Además, las particularidades históricas de España posibilitaron el acceso a originales tanto latinos como árabes. Esta comunicación se propone observar algunos hitos en la trayectoria de la literatura de sentencias que muestran distintas facetas de las peculiares relaciones que se establecen entre creación y traducción durante el Medioevo castellano. Desde una perspectiva histórica, puede considerarse este estudio como un análisis de la traducción en tanto práctica discursiva permanente dentro de la comunidad científica medieval, en la que la traducción, sin embargo, no es objeto de reflexión teórica sino muy tardíamente. Fil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La literatura de sentencias surge en Castilla estrechamente ligada a la labor de traducción. Para comprender acabadamente este fenómeno cultural es necesario tener en cuenta las características de la traducción en la Edad Media: la interpretación, la movilidad y la adaptación que permiten inscribir las obras en un proceso continuo de actualización en función de los nuevos contextos de recepción. Además, las particularidades históricas de España posibilitaron el acceso a originales tanto latinos como árabes. Esta comunicación se propone observar algunos hitos en la trayectoria de la literatura de sentencias que muestran distintas facetas de las peculiares relaciones que se establecen entre creación y traducción durante el Medioevo castellano. Desde una perspectiva histórica, puede considerarse este estudio como un análisis de la traducción en tanto práctica discursiva permanente dentro de la comunidad científica medieval, en la que la traducción, sin embargo, no es objeto de reflexión teórica sino muy tardíamente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3194 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3194 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho. |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol20.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341312998670336 |
score |
12.623145 |