La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual
- Autores
- Scannone, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco del tema de este panel sobre “Filosofía y emancipación” me pareció apropiado presentar un movimiento filosófico surgido en la Argentina y reconocido también fuera de nuestro país, a saber, la filosofía de la liberación, porque se trata de un pensar de emancipación, comprendiendo el genitivo no solo como objetivo, a saber, sobre esta, sino también como subjetivo, es decir, desde su práctica histórica. Pues bien, en la presente comunicación expondré, primero, el surgimiento, luego las características, en tercer lugar la historia, y finalmente la vigencia actual de la filosofía de la liberación (FL).
Fil: Scannone, Juan Carlos. Universidad Nacional del Salvador; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
- Materia
-
Filosofía de la iberación
Teología de la liberación
Crisis de neoliberalismo
Globalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2757
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_734c3c93dea60c0519501b1fc2d37956 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2757 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actualScannone, Juan CarlosFilosofía de la iberaciónTeología de la liberaciónCrisis de neoliberalismoGlobalizaciónEn el marco del tema de este panel sobre “Filosofía y emancipación” me pareció apropiado presentar un movimiento filosófico surgido en la Argentina y reconocido también fuera de nuestro país, a saber, la filosofía de la liberación, porque se trata de un pensar de emancipación, comprendiendo el genitivo no solo como objetivo, a saber, sobre esta, sino también como subjetivo, es decir, desde su práctica histórica. Pues bien, en la presente comunicación expondré, primero, el surgimiento, luego las características, en tercer lugar la historia, y finalmente la vigencia actual de la filosofía de la liberación (FL).Fil: Scannone, Juan Carlos. Universidad Nacional del Salvador; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2757IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2757instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:50.712Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| title |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| spellingShingle |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual Scannone, Juan Carlos Filosofía de la iberación Teología de la liberación Crisis de neoliberalismo Globalización |
| title_short |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| title_full |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| title_fullStr |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| title_full_unstemmed |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| title_sort |
La filosofía latinoamericana de la liberación Historia, características, vigencia actual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scannone, Juan Carlos |
| author |
Scannone, Juan Carlos |
| author_facet |
Scannone, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía de la iberación Teología de la liberación Crisis de neoliberalismo Globalización |
| topic |
Filosofía de la iberación Teología de la liberación Crisis de neoliberalismo Globalización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del tema de este panel sobre “Filosofía y emancipación” me pareció apropiado presentar un movimiento filosófico surgido en la Argentina y reconocido también fuera de nuestro país, a saber, la filosofía de la liberación, porque se trata de un pensar de emancipación, comprendiendo el genitivo no solo como objetivo, a saber, sobre esta, sino también como subjetivo, es decir, desde su práctica histórica. Pues bien, en la presente comunicación expondré, primero, el surgimiento, luego las características, en tercer lugar la historia, y finalmente la vigencia actual de la filosofía de la liberación (FL). Fil: Scannone, Juan Carlos. Universidad Nacional del Salvador; Argentina. |
| description |
En el marco del tema de este panel sobre “Filosofía y emancipación” me pareció apropiado presentar un movimiento filosófico surgido en la Argentina y reconocido también fuera de nuestro país, a saber, la filosofía de la liberación, porque se trata de un pensar de emancipación, comprendiendo el genitivo no solo como objetivo, a saber, sobre esta, sino también como subjetivo, es decir, desde su práctica histórica. Pues bien, en la presente comunicación expondré, primero, el surgimiento, luego las características, en tercer lugar la historia, y finalmente la vigencia actual de la filosofía de la liberación (FL). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2757 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2757 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045812126318593 |
| score |
12.976206 |