Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?

Autores
Oostdyk, María Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo, y manteniendo el objetivo general de contribuir al conocimiento del uso de anglicismos en esta variedad dialectal del español, nuestro primer objetivo específico consiste en discutir hasta qué punto los anglicismos y sus equivalentes referenciales en uso en español bonaerense son realmente equivalentes. En tal sentido, uno de los planteos que se presentaron durante la búsqueda de elementos léxicos para conformar el corpus y poder observar el uso de estos anglicismos fue si ambos elementos léxicos (el anglicismo y su equivalente en español) eran efectivamente sinónimos: ¿es “lo mismo” decir vaquero que decir jean? Además, en el estudio de los anglicismos y sus equivalentes en español también se presenta la situación de que el equivalente deba ser una perífrasis. En ese caso, consideramos que entra en juego la noción de economía del lenguaje, ya que los hablantes pueden optar por el anglicismo por su mayor brevedad.
Fil: Oostdyk, María Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Anglicismos
Español bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5198

id RID-UNS_6db25518540b0db79f20655464a321ac
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5198
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?Oostdyk, María PatriciaAnglicismosEspañol bonaerenseEn el presente trabajo, y manteniendo el objetivo general de contribuir al conocimiento del uso de anglicismos en esta variedad dialectal del español, nuestro primer objetivo específico consiste en discutir hasta qué punto los anglicismos y sus equivalentes referenciales en uso en español bonaerense son realmente equivalentes. En tal sentido, uno de los planteos que se presentaron durante la búsqueda de elementos léxicos para conformar el corpus y poder observar el uso de estos anglicismos fue si ambos elementos léxicos (el anglicismo y su equivalente en español) eran efectivamente sinónimos: ¿es “lo mismo” decir vaquero que decir jean? Además, en el estudio de los anglicismos y sus equivalentes en español también se presenta la situación de que el equivalente deba ser una perífrasis. En ese caso, consideramos que entra en juego la noción de economía del lenguaje, ya que los hablantes pueden optar por el anglicismo por su mayor brevedad.Fil: Oostdyk, María Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5198VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5198instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.76Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
title Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
spellingShingle Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
Oostdyk, María Patricia
Anglicismos
Español bonaerense
title_short Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
title_full Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
title_fullStr Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
title_full_unstemmed Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
title_sort Los anglicismos y sus equivalentes referenciales en el español bonaerense: ¿son realmente equivalentes?
dc.creator.none.fl_str_mv Oostdyk, María Patricia
author Oostdyk, María Patricia
author_facet Oostdyk, María Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anglicismos
Español bonaerense
topic Anglicismos
Español bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, y manteniendo el objetivo general de contribuir al conocimiento del uso de anglicismos en esta variedad dialectal del español, nuestro primer objetivo específico consiste en discutir hasta qué punto los anglicismos y sus equivalentes referenciales en uso en español bonaerense son realmente equivalentes. En tal sentido, uno de los planteos que se presentaron durante la búsqueda de elementos léxicos para conformar el corpus y poder observar el uso de estos anglicismos fue si ambos elementos léxicos (el anglicismo y su equivalente en español) eran efectivamente sinónimos: ¿es “lo mismo” decir vaquero que decir jean? Además, en el estudio de los anglicismos y sus equivalentes en español también se presenta la situación de que el equivalente deba ser una perífrasis. En ese caso, consideramos que entra en juego la noción de economía del lenguaje, ya que los hablantes pueden optar por el anglicismo por su mayor brevedad.
Fil: Oostdyk, María Patricia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En el presente trabajo, y manteniendo el objetivo general de contribuir al conocimiento del uso de anglicismos en esta variedad dialectal del español, nuestro primer objetivo específico consiste en discutir hasta qué punto los anglicismos y sus equivalentes referenciales en uso en español bonaerense son realmente equivalentes. En tal sentido, uno de los planteos que se presentaron durante la búsqueda de elementos léxicos para conformar el corpus y poder observar el uso de estos anglicismos fue si ambos elementos léxicos (el anglicismo y su equivalente en español) eran efectivamente sinónimos: ¿es “lo mismo” decir vaquero que decir jean? Además, en el estudio de los anglicismos y sus equivalentes en español también se presenta la situación de que el equivalente deba ser una perífrasis. En ese caso, consideramos que entra en juego la noción de economía del lenguaje, ya que los hablantes pueden optar por el anglicismo por su mayor brevedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5198
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341306999767040
score 12.623145