Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor
- Autores
- Jorge, Facundo Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Baudelaire no escribe una obra exclusiva sobre el concepto de trabajo, sin embargo, éste tiene una importancia ethológica, un privilegio práctico, constitutivo, para el resultado de sus obras. Para nuestro propósito, haremos referencia a algunas reflexiones presentes en Consejos a los jóvenes literatos (1846) y en Obras póstumas de 1855 (Mi corazón al desnudo y Cohetes). Interesa detenerse en la importancia del ethos del trabajo como sostenimiento de la vida en general a partir de la reflexión que el poeta realiza en torno a la vida del escritor, de su oficio, en articulación con lo que la obra misma deja entrever.
Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Assalone, E (comp.) (2017). El concepto moderno de trabajo : Actas de las VI Jornadas Nacionales de Filosofía Moderna, Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.
- Materia
-
Filosofía
Ethos
Trabajo
Baudelaire, Charles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4139
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_69eb114e01f70eec0fb152ac86dc12ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4139 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritorJorge, Facundo SebastiánFilosofíaEthosTrabajoBaudelaire, CharlesBaudelaire no escribe una obra exclusiva sobre el concepto de trabajo, sin embargo, éste tiene una importancia ethológica, un privilegio práctico, constitutivo, para el resultado de sus obras. Para nuestro propósito, haremos referencia a algunas reflexiones presentes en Consejos a los jóvenes literatos (1846) y en Obras póstumas de 1855 (Mi corazón al desnudo y Cohetes). Interesa detenerse en la importancia del ethos del trabajo como sostenimiento de la vida en general a partir de la reflexión que el poeta realiza en torno a la vida del escritor, de su oficio, en articulación con lo que la obra misma deja entrever.Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4139Assalone, E (comp.) (2017). El concepto moderno de trabajo : Actas de las VI Jornadas Nacionales de Filosofía Moderna, Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4139instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.669Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
title |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
spellingShingle |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor Jorge, Facundo Sebastián Filosofía Ethos Trabajo Baudelaire, Charles |
title_short |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
title_full |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
title_fullStr |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
title_full_unstemmed |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
title_sort |
Ethos del trabajo. El trabajo a propósito de la autoreflexión y experiencia de Baudelaire en el oficio de escritor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge, Facundo Sebastián |
author |
Jorge, Facundo Sebastián |
author_facet |
Jorge, Facundo Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Ethos Trabajo Baudelaire, Charles |
topic |
Filosofía Ethos Trabajo Baudelaire, Charles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Baudelaire no escribe una obra exclusiva sobre el concepto de trabajo, sin embargo, éste tiene una importancia ethológica, un privilegio práctico, constitutivo, para el resultado de sus obras. Para nuestro propósito, haremos referencia a algunas reflexiones presentes en Consejos a los jóvenes literatos (1846) y en Obras póstumas de 1855 (Mi corazón al desnudo y Cohetes). Interesa detenerse en la importancia del ethos del trabajo como sostenimiento de la vida en general a partir de la reflexión que el poeta realiza en torno a la vida del escritor, de su oficio, en articulación con lo que la obra misma deja entrever. Fil: Jorge, Facundo Sebastián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Baudelaire no escribe una obra exclusiva sobre el concepto de trabajo, sin embargo, éste tiene una importancia ethológica, un privilegio práctico, constitutivo, para el resultado de sus obras. Para nuestro propósito, haremos referencia a algunas reflexiones presentes en Consejos a los jóvenes literatos (1846) y en Obras póstumas de 1855 (Mi corazón al desnudo y Cohetes). Interesa detenerse en la importancia del ethos del trabajo como sostenimiento de la vida en general a partir de la reflexión que el poeta realiza en torno a la vida del escritor, de su oficio, en articulación con lo que la obra misma deja entrever. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4139 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Assalone, E (comp.) (2017). El concepto moderno de trabajo : Actas de las VI Jornadas Nacionales de Filosofía Moderna, Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314806415360 |
score |
12.623145 |