Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal

Autores
Wahler, Sebastián Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martinez, Diego César
Larrea, Martín Leonardo
Descripción
La presente tesis tiene como objetivo general estudiar las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de actividades delictivas, sus autores y las relaciones de datos que puedan derivarse a partir de ellas. Es de especial interés la identificación de redes ilegales, tales como bandas delictivas o criminales para propender a una persecución penal inteligente. Las actividades criminales habituales en una ciudad o región van desde hurtos y robos de poca importancia, hasta otros de mayor gravedad como amenazas, cibercrimen, abusos sexuales y homicidios. Todos ellos son registrados de diferentes formas por las fuerzas de la ley, con datos de variada precisión que incluyen usualmente la tipificación del delito, los datos en tiempo y espacio, y en muchas ocasiones los autores correspondientes. Toda esta información respalda los procesos de investigación judicial de cada caso, pero con el transcurso del tiempo constituyen una extensa base de conocimiento sobre la cual es posible extraer valiosa información para la prevención del delito y la búsqueda de la justicia. Por ejemplo, es posible identificar relaciones entre personas de acuerdo a un análisis transitivo de eventos criminales en tiempo y espacio que sugieren la conformación de bandas delictivas. Las relaciones de amistad o conveniencia entre diversos autores de actividades criminales también puede inferirse de los registros delictivos y es de extrema relevancia para la prevención del delito y la resolución de casos inconclusos. Las Ciencias de la Computación contribuyen aquí en el análisis de datos y la inferencia automatizada de nueva información, así también como en la representación visual de esta información para facilitar su interpretación y exploración. En este trabajo es de especial interés la aplicación de estas técnicas y tecnologías utilizando los registros de actividades criminales de la Provincia de Chubut a través de la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia (parte del Poder Judicial con autonomía funcional para la investigación y persecución de conductas delictivas) y las instituciones que lo asisten.
The present thesis has as its general objective to study the current techniques and methodologies of intelligent data analysis and visualization for assistance in criminal investigation, from the records of criminal activities, their authors, and the data relationships that can be derived from them. The identification of illegal networks, such as criminal gangs or criminals, is of special interest in order to promote intelligent criminal prosecution. Common criminal activities in a city or region range from minor thefts and robberies to more serious ones such as threats, cybercrime, sexual abuse, and homicides. All of them are recorded in different ways by law enforcement, with data of varying precision that usually include the classification of the crime, data in time and space, and on many occasions the corresponding perpetrators. All this information supports the judicial investigation processes of each case, but over time they constitute an extensive knowledge base on which it is possible to extract valuable information for crime prevention and the search for justice. For example, it is possible to identify relationships between people based on a transitive analysis of criminal events in time and space that suggest the formation of criminal gangs.
Fil: Wahler, Sebastián Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
Materia
Ciencias de la computación
Investigación criminal
Redes sociales
Análisis inteligente datos
Visualización de datos
PageRank
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6848

id RID-UNS_555dc8cfb49e0b42bfaf9c2d08742924
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6848
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminalWahler, Sebastián PabloCiencias de la computaciónInvestigación criminalRedes socialesAnálisis inteligente datosVisualización de datosPageRankLa presente tesis tiene como objetivo general estudiar las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de actividades delictivas, sus autores y las relaciones de datos que puedan derivarse a partir de ellas. Es de especial interés la identificación de redes ilegales, tales como bandas delictivas o criminales para propender a una persecución penal inteligente. Las actividades criminales habituales en una ciudad o región van desde hurtos y robos de poca importancia, hasta otros de mayor gravedad como amenazas, cibercrimen, abusos sexuales y homicidios. Todos ellos son registrados de diferentes formas por las fuerzas de la ley, con datos de variada precisión que incluyen usualmente la tipificación del delito, los datos en tiempo y espacio, y en muchas ocasiones los autores correspondientes. Toda esta información respalda los procesos de investigación judicial de cada caso, pero con el transcurso del tiempo constituyen una extensa base de conocimiento sobre la cual es posible extraer valiosa información para la prevención del delito y la búsqueda de la justicia. Por ejemplo, es posible identificar relaciones entre personas de acuerdo a un análisis transitivo de eventos criminales en tiempo y espacio que sugieren la conformación de bandas delictivas. Las relaciones de amistad o conveniencia entre diversos autores de actividades criminales también puede inferirse de los registros delictivos y es de extrema relevancia para la prevención del delito y la resolución de casos inconclusos. Las Ciencias de la Computación contribuyen aquí en el análisis de datos y la inferencia automatizada de nueva información, así también como en la representación visual de esta información para facilitar su interpretación y exploración. En este trabajo es de especial interés la aplicación de estas técnicas y tecnologías utilizando los registros de actividades criminales de la Provincia de Chubut a través de la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia (parte del Poder Judicial con autonomía funcional para la investigación y persecución de conductas delictivas) y las instituciones que lo asisten.The present thesis has as its general objective to study the current techniques and methodologies of intelligent data analysis and visualization for assistance in criminal investigation, from the records of criminal activities, their authors, and the data relationships that can be derived from them. The identification of illegal networks, such as criminal gangs or criminals, is of special interest in order to promote intelligent criminal prosecution. Common criminal activities in a city or region range from minor thefts and robberies to more serious ones such as threats, cybercrime, sexual abuse, and homicides. All of them are recorded in different ways by law enforcement, with data of varying precision that usually include the classification of the crime, data in time and space, and on many occasions the corresponding perpetrators. All this information supports the judicial investigation processes of each case, but over time they constitute an extensive knowledge base on which it is possible to extract valuable information for crime prevention and the search for justice. For example, it is possible to identify relationships between people based on a transitive analysis of criminal events in time and space that suggest the formation of criminal gangs.Fil: Wahler, Sebastián Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; ArgentinaMartinez, Diego CésarLarrea, Martín Leonardo2024-05-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6848spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:10Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6848instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:10.531Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
title Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
spellingShingle Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
Wahler, Sebastián Pablo
Ciencias de la computación
Investigación criminal
Redes sociales
Análisis inteligente datos
Visualización de datos
PageRank
title_short Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
title_full Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
title_fullStr Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
title_full_unstemmed Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
title_sort Análisis inteligente de datos y visualización aplicadas a la investigación criminal
dc.creator.none.fl_str_mv Wahler, Sebastián Pablo
author Wahler, Sebastián Pablo
author_facet Wahler, Sebastián Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinez, Diego César
Larrea, Martín Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la computación
Investigación criminal
Redes sociales
Análisis inteligente datos
Visualización de datos
PageRank
topic Ciencias de la computación
Investigación criminal
Redes sociales
Análisis inteligente datos
Visualización de datos
PageRank
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis tiene como objetivo general estudiar las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de actividades delictivas, sus autores y las relaciones de datos que puedan derivarse a partir de ellas. Es de especial interés la identificación de redes ilegales, tales como bandas delictivas o criminales para propender a una persecución penal inteligente. Las actividades criminales habituales en una ciudad o región van desde hurtos y robos de poca importancia, hasta otros de mayor gravedad como amenazas, cibercrimen, abusos sexuales y homicidios. Todos ellos son registrados de diferentes formas por las fuerzas de la ley, con datos de variada precisión que incluyen usualmente la tipificación del delito, los datos en tiempo y espacio, y en muchas ocasiones los autores correspondientes. Toda esta información respalda los procesos de investigación judicial de cada caso, pero con el transcurso del tiempo constituyen una extensa base de conocimiento sobre la cual es posible extraer valiosa información para la prevención del delito y la búsqueda de la justicia. Por ejemplo, es posible identificar relaciones entre personas de acuerdo a un análisis transitivo de eventos criminales en tiempo y espacio que sugieren la conformación de bandas delictivas. Las relaciones de amistad o conveniencia entre diversos autores de actividades criminales también puede inferirse de los registros delictivos y es de extrema relevancia para la prevención del delito y la resolución de casos inconclusos. Las Ciencias de la Computación contribuyen aquí en el análisis de datos y la inferencia automatizada de nueva información, así también como en la representación visual de esta información para facilitar su interpretación y exploración. En este trabajo es de especial interés la aplicación de estas técnicas y tecnologías utilizando los registros de actividades criminales de la Provincia de Chubut a través de la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia (parte del Poder Judicial con autonomía funcional para la investigación y persecución de conductas delictivas) y las instituciones que lo asisten.
The present thesis has as its general objective to study the current techniques and methodologies of intelligent data analysis and visualization for assistance in criminal investigation, from the records of criminal activities, their authors, and the data relationships that can be derived from them. The identification of illegal networks, such as criminal gangs or criminals, is of special interest in order to promote intelligent criminal prosecution. Common criminal activities in a city or region range from minor thefts and robberies to more serious ones such as threats, cybercrime, sexual abuse, and homicides. All of them are recorded in different ways by law enforcement, with data of varying precision that usually include the classification of the crime, data in time and space, and on many occasions the corresponding perpetrators. All this information supports the judicial investigation processes of each case, but over time they constitute an extensive knowledge base on which it is possible to extract valuable information for crime prevention and the search for justice. For example, it is possible to identify relationships between people based on a transitive analysis of criminal events in time and space that suggest the formation of criminal gangs.
Fil: Wahler, Sebastián Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
description La presente tesis tiene como objetivo general estudiar las técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, a partir de los registros de actividades delictivas, sus autores y las relaciones de datos que puedan derivarse a partir de ellas. Es de especial interés la identificación de redes ilegales, tales como bandas delictivas o criminales para propender a una persecución penal inteligente. Las actividades criminales habituales en una ciudad o región van desde hurtos y robos de poca importancia, hasta otros de mayor gravedad como amenazas, cibercrimen, abusos sexuales y homicidios. Todos ellos son registrados de diferentes formas por las fuerzas de la ley, con datos de variada precisión que incluyen usualmente la tipificación del delito, los datos en tiempo y espacio, y en muchas ocasiones los autores correspondientes. Toda esta información respalda los procesos de investigación judicial de cada caso, pero con el transcurso del tiempo constituyen una extensa base de conocimiento sobre la cual es posible extraer valiosa información para la prevención del delito y la búsqueda de la justicia. Por ejemplo, es posible identificar relaciones entre personas de acuerdo a un análisis transitivo de eventos criminales en tiempo y espacio que sugieren la conformación de bandas delictivas. Las relaciones de amistad o conveniencia entre diversos autores de actividades criminales también puede inferirse de los registros delictivos y es de extrema relevancia para la prevención del delito y la resolución de casos inconclusos. Las Ciencias de la Computación contribuyen aquí en el análisis de datos y la inferencia automatizada de nueva información, así también como en la representación visual de esta información para facilitar su interpretación y exploración. En este trabajo es de especial interés la aplicación de estas técnicas y tecnologías utilizando los registros de actividades criminales de la Provincia de Chubut a través de la colaboración del Ministerio Público Fiscal de la provincia (parte del Poder Judicial con autonomía funcional para la investigación y persecución de conductas delictivas) y las instituciones que lo asisten.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6848
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143106423980032
score 12.712165