La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910
- Autores
- Agesta, María de las Nieves; Heredia, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende ser un aporte desde la Historia del arte a la revalorización del Interior como ámbito imprescindible para construir una historia de alcance nacional. La reconstrucción de las historias locales cuestiona la visión excluyente y centralista tradicional. A partir de la investigación de las caricaturas de la revista bahiense Proyecciones entre 1909 y 1910, nos adentramos en la perspectiva local. Dos procesos paralelos de modernización se desarrollan durante el período considerado. En primer lugar, la modernización social, económica y política. En segundo término, la modernización en lo artístico, donde la caricatura comienza a ocupar un papel central en las publicaciones. Proyecciones la coloca en sus portadas, utilizándola como instrumento de atracción de la recepción. Las luchas materiales y simbólicas que se desenvuelven en torno a la cuestión del poder, aparecen como un eje transversal que atraviesa todos los ámbitos. En relación a ello tomamos en cuenta dos enfrentamientos: entre Ejecutivo y Legislativo local; y entre gobierno Municipal y Provincial. Las ilustraciones nos permiten entonces analizar los procesos de constitución y desenvolvimiento político de la clase dominante, a la vez que el funcionamiento y los enfrentamientos en el campo periodístico de Bahía Blanca.
Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Heredia, Ana Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Cuadernos del Sur. Historia. Argentina
- Materia
-
Historia local
Modernización
Caricatura
Clase dominante
Representación
Luchas de poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3872
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_49ce3208a0612f9ee264708604856c71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3872 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910Agesta, María de las NievesHeredia, Ana CarolinaHistoria localModernizaciónCaricaturaClase dominanteRepresentaciónLuchas de poderEl presente trabajo pretende ser un aporte desde la Historia del arte a la revalorización del Interior como ámbito imprescindible para construir una historia de alcance nacional. La reconstrucción de las historias locales cuestiona la visión excluyente y centralista tradicional. A partir de la investigación de las caricaturas de la revista bahiense Proyecciones entre 1909 y 1910, nos adentramos en la perspectiva local. Dos procesos paralelos de modernización se desarrollan durante el período considerado. En primer lugar, la modernización social, económica y política. En segundo término, la modernización en lo artístico, donde la caricatura comienza a ocupar un papel central en las publicaciones. Proyecciones la coloca en sus portadas, utilizándola como instrumento de atracción de la recepción. Las luchas materiales y simbólicas que se desenvuelven en torno a la cuestión del poder, aparecen como un eje transversal que atraviesa todos los ámbitos. En relación a ello tomamos en cuenta dos enfrentamientos: entre Ejecutivo y Legislativo local; y entre gobierno Municipal y Provincial. Las ilustraciones nos permiten entonces analizar los procesos de constitución y desenvolvimiento político de la clase dominante, a la vez que el funcionamiento y los enfrentamientos en el campo periodístico de Bahía Blanca.Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Heredia, Ana Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3872Cuadernos del Sur. Historia. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3872instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:49.114Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
title |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
spellingShingle |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 Agesta, María de las Nieves Historia local Modernización Caricatura Clase dominante Representación Luchas de poder |
title_short |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
title_full |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
title_fullStr |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
title_full_unstemmed |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
title_sort |
La Modernización aún no visible. Caricaturas en Bahía Blanca entre 1909 y 1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agesta, María de las Nieves Heredia, Ana Carolina |
author |
Agesta, María de las Nieves |
author_facet |
Agesta, María de las Nieves Heredia, Ana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Heredia, Ana Carolina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia local Modernización Caricatura Clase dominante Representación Luchas de poder |
topic |
Historia local Modernización Caricatura Clase dominante Representación Luchas de poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende ser un aporte desde la Historia del arte a la revalorización del Interior como ámbito imprescindible para construir una historia de alcance nacional. La reconstrucción de las historias locales cuestiona la visión excluyente y centralista tradicional. A partir de la investigación de las caricaturas de la revista bahiense Proyecciones entre 1909 y 1910, nos adentramos en la perspectiva local. Dos procesos paralelos de modernización se desarrollan durante el período considerado. En primer lugar, la modernización social, económica y política. En segundo término, la modernización en lo artístico, donde la caricatura comienza a ocupar un papel central en las publicaciones. Proyecciones la coloca en sus portadas, utilizándola como instrumento de atracción de la recepción. Las luchas materiales y simbólicas que se desenvuelven en torno a la cuestión del poder, aparecen como un eje transversal que atraviesa todos los ámbitos. En relación a ello tomamos en cuenta dos enfrentamientos: entre Ejecutivo y Legislativo local; y entre gobierno Municipal y Provincial. Las ilustraciones nos permiten entonces analizar los procesos de constitución y desenvolvimiento político de la clase dominante, a la vez que el funcionamiento y los enfrentamientos en el campo periodístico de Bahía Blanca. Fil: Agesta, María de las Nieves. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Heredia, Ana Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo pretende ser un aporte desde la Historia del arte a la revalorización del Interior como ámbito imprescindible para construir una historia de alcance nacional. La reconstrucción de las historias locales cuestiona la visión excluyente y centralista tradicional. A partir de la investigación de las caricaturas de la revista bahiense Proyecciones entre 1909 y 1910, nos adentramos en la perspectiva local. Dos procesos paralelos de modernización se desarrollan durante el período considerado. En primer lugar, la modernización social, económica y política. En segundo término, la modernización en lo artístico, donde la caricatura comienza a ocupar un papel central en las publicaciones. Proyecciones la coloca en sus portadas, utilizándola como instrumento de atracción de la recepción. Las luchas materiales y simbólicas que se desenvuelven en torno a la cuestión del poder, aparecen como un eje transversal que atraviesa todos los ámbitos. En relación a ello tomamos en cuenta dos enfrentamientos: entre Ejecutivo y Legislativo local; y entre gobierno Municipal y Provincial. Las ilustraciones nos permiten entonces analizar los procesos de constitución y desenvolvimiento político de la clase dominante, a la vez que el funcionamiento y los enfrentamientos en el campo periodístico de Bahía Blanca. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3872 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del Sur. Historia. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071684870144 |
score |
12.559606 |