La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana
- Autores
- Pérez, Geraldina Azul
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Goicochea, Guillermo Fabián
- Descripción
- La risa no ha tenido en la tradición filosófica el trato que se merece. Podemos estar de acuerdo en que es una característica humana, y que cada uno de nosotros se ríe de cosas muy disímiles y de maneras muy diferentes; pero parece que, al representar lo contrario a lo serio, no tendría lugar dentro del ámbito filosófico. Pero esto no siempre fue así. Contamos con testimonios de la Antigüedad que afirman que la risa formó parte del canon filosófico griego desde prácticamente sus inicios. En algún momento de la historia occidental, el camino de la risa y el camino de la racionalidad comenzaron a distanciarse, en parte porque el reír no fue admitido dentro de los límites de la razón dominada por la seriedad. Aunque algunos filósofos tomaron a la risa como tema secundario, éstos fueron relegados y prácticamente olvidados durante gran parte de nuestra historia. En el transcurso de más de 2000 años la risa fue desterrada del ámbito académico y quedó en manos “del pueblo”, ganando con ello muchos matices diferentes. La actividad filosófica nietzscheana es muy amplia, y la risa, en su pensamiento, abarca diferentes e innumerables aristas. Éste será el eje central sobre el que formularemos el objetivo principal de este trabajo: desentrañar los diferentes modos de la risa señalados por Nietzsche.
Fil: Pérez, Geraldina Azul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Nietzsche, Friedrich
"Así habló Zaratustra"
Risa
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2991
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_482cd1e6426312877f4d24917c3e8965 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2991 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheanaPérez, Geraldina AzulNietzsche, Friedrich"Así habló Zaratustra"RisaFilosofíaLa risa no ha tenido en la tradición filosófica el trato que se merece. Podemos estar de acuerdo en que es una característica humana, y que cada uno de nosotros se ríe de cosas muy disímiles y de maneras muy diferentes; pero parece que, al representar lo contrario a lo serio, no tendría lugar dentro del ámbito filosófico. Pero esto no siempre fue así. Contamos con testimonios de la Antigüedad que afirman que la risa formó parte del canon filosófico griego desde prácticamente sus inicios. En algún momento de la historia occidental, el camino de la risa y el camino de la racionalidad comenzaron a distanciarse, en parte porque el reír no fue admitido dentro de los límites de la razón dominada por la seriedad. Aunque algunos filósofos tomaron a la risa como tema secundario, éstos fueron relegados y prácticamente olvidados durante gran parte de nuestra historia. En el transcurso de más de 2000 años la risa fue desterrada del ámbito académico y quedó en manos “del pueblo”, ganando con ello muchos matices diferentes. La actividad filosófica nietzscheana es muy amplia, y la risa, en su pensamiento, abarca diferentes e innumerables aristas. Éste será el eje central sobre el que formularemos el objetivo principal de este trabajo: desentrañar los diferentes modos de la risa señalados por Nietzsche.Fil: Pérez, Geraldina Azul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesGoicochea, Guillermo Fabián2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2991spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:57Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2991instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:57.558Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
title |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
spellingShingle |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana Pérez, Geraldina Azul Nietzsche, Friedrich "Así habló Zaratustra" Risa Filosofía |
title_short |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
title_full |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
title_fullStr |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
title_full_unstemmed |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
title_sort |
La risa en la filosofía: una aproximación según los aportes de la obra nizcheana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Geraldina Azul |
author |
Pérez, Geraldina Azul |
author_facet |
Pérez, Geraldina Azul |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goicochea, Guillermo Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nietzsche, Friedrich "Así habló Zaratustra" Risa Filosofía |
topic |
Nietzsche, Friedrich "Así habló Zaratustra" Risa Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La risa no ha tenido en la tradición filosófica el trato que se merece. Podemos estar de acuerdo en que es una característica humana, y que cada uno de nosotros se ríe de cosas muy disímiles y de maneras muy diferentes; pero parece que, al representar lo contrario a lo serio, no tendría lugar dentro del ámbito filosófico. Pero esto no siempre fue así. Contamos con testimonios de la Antigüedad que afirman que la risa formó parte del canon filosófico griego desde prácticamente sus inicios. En algún momento de la historia occidental, el camino de la risa y el camino de la racionalidad comenzaron a distanciarse, en parte porque el reír no fue admitido dentro de los límites de la razón dominada por la seriedad. Aunque algunos filósofos tomaron a la risa como tema secundario, éstos fueron relegados y prácticamente olvidados durante gran parte de nuestra historia. En el transcurso de más de 2000 años la risa fue desterrada del ámbito académico y quedó en manos “del pueblo”, ganando con ello muchos matices diferentes. La actividad filosófica nietzscheana es muy amplia, y la risa, en su pensamiento, abarca diferentes e innumerables aristas. Éste será el eje central sobre el que formularemos el objetivo principal de este trabajo: desentrañar los diferentes modos de la risa señalados por Nietzsche. Fil: Pérez, Geraldina Azul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La risa no ha tenido en la tradición filosófica el trato que se merece. Podemos estar de acuerdo en que es una característica humana, y que cada uno de nosotros se ríe de cosas muy disímiles y de maneras muy diferentes; pero parece que, al representar lo contrario a lo serio, no tendría lugar dentro del ámbito filosófico. Pero esto no siempre fue así. Contamos con testimonios de la Antigüedad que afirman que la risa formó parte del canon filosófico griego desde prácticamente sus inicios. En algún momento de la historia occidental, el camino de la risa y el camino de la racionalidad comenzaron a distanciarse, en parte porque el reír no fue admitido dentro de los límites de la razón dominada por la seriedad. Aunque algunos filósofos tomaron a la risa como tema secundario, éstos fueron relegados y prácticamente olvidados durante gran parte de nuestra historia. En el transcurso de más de 2000 años la risa fue desterrada del ámbito académico y quedó en manos “del pueblo”, ganando con ello muchos matices diferentes. La actividad filosófica nietzscheana es muy amplia, y la risa, en su pensamiento, abarca diferentes e innumerables aristas. Éste será el eje central sobre el que formularemos el objetivo principal de este trabajo: desentrañar los diferentes modos de la risa señalados por Nietzsche. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2991 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619076982276096 |
score |
12.559606 |