¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca
- Autores
- Giménez, María Julia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Al analizar un proceso de gestación revolucionaria no pueden obviarse las dinámicas nacionales. Sin embargo, ¿Qué sucede con las particularidades locales dentro de cada país? Pensemos en el caso del PRT-ERP en Argentina. ¿Qué relevancia tiene lo local dentro de esta estructura general?¿Existieron particularidades locales que condicionaron el hacer de los militantes del PRT-ERP? Inevitablemente no podemos desentendernos de las estructuras partidarias centrales para analizar cuestiones particulares y/o locales; pero, ¿podemos tomar a aquellas como espejo de éstas? ¿Los órganos de máxima autoridad manifiestan la generalidad del proceso? Si bien, parecieron existir espacios con condiciones “óptimas” para la formación y desarrollo de organizaciones de izquierda revolucionaria, ¿existen espacios “óptimos de estudio” de estos fenómenos? En este trabajo pretendo cuestionar cuál es el lugar que ocupa la lógica local dentro del estudio del PRT- ERP, en el caso de Bahía Blanca; y reflexionar sobre los diversos sitios desde donde se observa y por los que se ingresa al “objeto” de investigación.
Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
PRT-ERP Bahía Blanca
Gestación revolucionaria
Cuestión local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3278
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_414332b3720696608937c688af40dda7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3278 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía BlancaGiménez, María JuliaPRT-ERP Bahía BlancaGestación revolucionariaCuestión localAl analizar un proceso de gestación revolucionaria no pueden obviarse las dinámicas nacionales. Sin embargo, ¿Qué sucede con las particularidades locales dentro de cada país? Pensemos en el caso del PRT-ERP en Argentina. ¿Qué relevancia tiene lo local dentro de esta estructura general?¿Existieron particularidades locales que condicionaron el hacer de los militantes del PRT-ERP? Inevitablemente no podemos desentendernos de las estructuras partidarias centrales para analizar cuestiones particulares y/o locales; pero, ¿podemos tomar a aquellas como espejo de éstas? ¿Los órganos de máxima autoridad manifiestan la generalidad del proceso? Si bien, parecieron existir espacios con condiciones “óptimas” para la formación y desarrollo de organizaciones de izquierda revolucionaria, ¿existen espacios “óptimos de estudio” de estos fenómenos? En este trabajo pretendo cuestionar cuál es el lugar que ocupa la lógica local dentro del estudio del PRT- ERP, en el caso de Bahía Blanca; y reflexionar sobre los diversos sitios desde donde se observa y por los que se ingresa al “objeto” de investigación.Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3278II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3278instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.286Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
title |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
spellingShingle |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca Giménez, María Julia PRT-ERP Bahía Blanca Gestación revolucionaria Cuestión local |
title_short |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
title_full |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
title_fullStr |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
title_sort |
¿Desde dónde miramos? Cuestiones en torno al estudio del PRT –ERP en Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, María Julia |
author |
Giménez, María Julia |
author_facet |
Giménez, María Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRT-ERP Bahía Blanca Gestación revolucionaria Cuestión local |
topic |
PRT-ERP Bahía Blanca Gestación revolucionaria Cuestión local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al analizar un proceso de gestación revolucionaria no pueden obviarse las dinámicas nacionales. Sin embargo, ¿Qué sucede con las particularidades locales dentro de cada país? Pensemos en el caso del PRT-ERP en Argentina. ¿Qué relevancia tiene lo local dentro de esta estructura general?¿Existieron particularidades locales que condicionaron el hacer de los militantes del PRT-ERP? Inevitablemente no podemos desentendernos de las estructuras partidarias centrales para analizar cuestiones particulares y/o locales; pero, ¿podemos tomar a aquellas como espejo de éstas? ¿Los órganos de máxima autoridad manifiestan la generalidad del proceso? Si bien, parecieron existir espacios con condiciones “óptimas” para la formación y desarrollo de organizaciones de izquierda revolucionaria, ¿existen espacios “óptimos de estudio” de estos fenómenos? En este trabajo pretendo cuestionar cuál es el lugar que ocupa la lógica local dentro del estudio del PRT- ERP, en el caso de Bahía Blanca; y reflexionar sobre los diversos sitios desde donde se observa y por los que se ingresa al “objeto” de investigación. Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Al analizar un proceso de gestación revolucionaria no pueden obviarse las dinámicas nacionales. Sin embargo, ¿Qué sucede con las particularidades locales dentro de cada país? Pensemos en el caso del PRT-ERP en Argentina. ¿Qué relevancia tiene lo local dentro de esta estructura general?¿Existieron particularidades locales que condicionaron el hacer de los militantes del PRT-ERP? Inevitablemente no podemos desentendernos de las estructuras partidarias centrales para analizar cuestiones particulares y/o locales; pero, ¿podemos tomar a aquellas como espejo de éstas? ¿Los órganos de máxima autoridad manifiestan la generalidad del proceso? Si bien, parecieron existir espacios con condiciones “óptimas” para la formación y desarrollo de organizaciones de izquierda revolucionaria, ¿existen espacios “óptimos de estudio” de estos fenómenos? En este trabajo pretendo cuestionar cuál es el lugar que ocupa la lógica local dentro del estudio del PRT- ERP, en el caso de Bahía Blanca; y reflexionar sobre los diversos sitios desde donde se observa y por los que se ingresa al “objeto” de investigación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3278 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341312215384064 |
score |
12.623145 |