La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles

Autores
Sabattini, Luciano Adrián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gastaldi, Viviana Elba
Abrego, María Beatriz
Descripción
A partir de la concepción filosófica de la alteridad de E. Lévinas (1977), y teniendo en cuenta los análisis de los conceptos de yo (self, moi) y de otros (others, autres) en la Grecia antigua, realizados por Vernant (1973, 1981, 1980, 1996, 2001) desde la antropología histórica, y por Cartledge (2002 [1993]) desde la historia de la cultura griega, el presente trabajo se propone determinar, mediante la interpretación filológica de las fuentes textuales disponibles, la constitución del otro en el drama sofocleo a partir de la relación entre visión, conocimiento y moral ya presente en la lengua y la cultura helénicas de la Antigüedad. Para ello, en primera instancia se ubicará en las distintas etapas de la cultura griega antigua (retratadas en la épica homérica, la lírica arcaica, las filosofías presocráticas y la tragedia esquileana) la dinámica de las nociones de yo (ἐγώ), otro (ἕτερος, ἄλλος) y alteridad (ἑτερότης, ἀλλότης). En segundo lugar, se analizará la relación entre estos conceptos en la tragedia Áyax de Sófocles, en la que se observará que el proceso cognoscitivo que involucra a la visión es el que en dicha tragedia configura la alteridad.
Fil: Sabattini, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Teatro griego
Filosofía griega
Literatura griega
Sófocles
Ayax
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3041

id RID-UNS_375d202ca8f4ba21f00da37ce2a67e9b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3041
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de SófoclesSabattini, Luciano AdriánTeatro griegoFilosofía griegaLiteratura griegaSófoclesAyaxA partir de la concepción filosófica de la alteridad de E. Lévinas (1977), y teniendo en cuenta los análisis de los conceptos de yo (self, moi) y de otros (others, autres) en la Grecia antigua, realizados por Vernant (1973, 1981, 1980, 1996, 2001) desde la antropología histórica, y por Cartledge (2002 [1993]) desde la historia de la cultura griega, el presente trabajo se propone determinar, mediante la interpretación filológica de las fuentes textuales disponibles, la constitución del otro en el drama sofocleo a partir de la relación entre visión, conocimiento y moral ya presente en la lengua y la cultura helénicas de la Antigüedad. Para ello, en primera instancia se ubicará en las distintas etapas de la cultura griega antigua (retratadas en la épica homérica, la lírica arcaica, las filosofías presocráticas y la tragedia esquileana) la dinámica de las nociones de yo (ἐγώ), otro (ἕτερος, ἄλλος) y alteridad (ἑτερότης, ἀλλότης). En segundo lugar, se analizará la relación entre estos conceptos en la tragedia Áyax de Sófocles, en la que se observará que el proceso cognoscitivo que involucra a la visión es el que en dicha tragedia configura la alteridad.Fil: Sabattini, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Gastaldi, Viviana ElbaAbrego, María Beatriz2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3041spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3041instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:04.478Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
title La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
spellingShingle La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
Sabattini, Luciano Adrián
Teatro griego
Filosofía griega
Literatura griega
Sófocles
Ayax
title_short La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
title_full La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
title_fullStr La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
title_full_unstemmed La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
title_sort La construcción filosófica de la alteridad en el Áyax de Sófocles
dc.creator.none.fl_str_mv Sabattini, Luciano Adrián
author Sabattini, Luciano Adrián
author_facet Sabattini, Luciano Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gastaldi, Viviana Elba
Abrego, María Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro griego
Filosofía griega
Literatura griega
Sófocles
Ayax
topic Teatro griego
Filosofía griega
Literatura griega
Sófocles
Ayax
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la concepción filosófica de la alteridad de E. Lévinas (1977), y teniendo en cuenta los análisis de los conceptos de yo (self, moi) y de otros (others, autres) en la Grecia antigua, realizados por Vernant (1973, 1981, 1980, 1996, 2001) desde la antropología histórica, y por Cartledge (2002 [1993]) desde la historia de la cultura griega, el presente trabajo se propone determinar, mediante la interpretación filológica de las fuentes textuales disponibles, la constitución del otro en el drama sofocleo a partir de la relación entre visión, conocimiento y moral ya presente en la lengua y la cultura helénicas de la Antigüedad. Para ello, en primera instancia se ubicará en las distintas etapas de la cultura griega antigua (retratadas en la épica homérica, la lírica arcaica, las filosofías presocráticas y la tragedia esquileana) la dinámica de las nociones de yo (ἐγώ), otro (ἕτερος, ἄλλος) y alteridad (ἑτερότης, ἀλλότης). En segundo lugar, se analizará la relación entre estos conceptos en la tragedia Áyax de Sófocles, en la que se observará que el proceso cognoscitivo que involucra a la visión es el que en dicha tragedia configura la alteridad.
Fil: Sabattini, Luciano Adrián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description A partir de la concepción filosófica de la alteridad de E. Lévinas (1977), y teniendo en cuenta los análisis de los conceptos de yo (self, moi) y de otros (others, autres) en la Grecia antigua, realizados por Vernant (1973, 1981, 1980, 1996, 2001) desde la antropología histórica, y por Cartledge (2002 [1993]) desde la historia de la cultura griega, el presente trabajo se propone determinar, mediante la interpretación filológica de las fuentes textuales disponibles, la constitución del otro en el drama sofocleo a partir de la relación entre visión, conocimiento y moral ya presente en la lengua y la cultura helénicas de la Antigüedad. Para ello, en primera instancia se ubicará en las distintas etapas de la cultura griega antigua (retratadas en la épica homérica, la lírica arcaica, las filosofías presocráticas y la tragedia esquileana) la dinámica de las nociones de yo (ἐγώ), otro (ἕτερος, ἄλλος) y alteridad (ἑτερότης, ἀλλότης). En segundo lugar, se analizará la relación entre estos conceptos en la tragedia Áyax de Sófocles, en la que se observará que el proceso cognoscitivo que involucra a la visión es el que en dicha tragedia configura la alteridad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3041
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619081520513024
score 12.559606