Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.

Autores
Ramadori, Alicia Esther
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me propongo describir las estrategias discursivas correspondientes a los diferentes géneros poéticos empleados, con especial atención al uso de proverbios y formas paremiológicas. Dicho análisis permitirá comprobar la personal combinación que realiza Santillana entre la tradición retórica medieval y las emergentes perspectivas del Humanismo que iba imponiéndose a lo largo del siglo XV
Fil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Letras (UCA, Buenos Aires)
Materia
Marqués de Santillana
Lírica española
Cancionero General de 1511
Proverbios
Paremiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3732

id RID-UNS_0666250ed10fdeb3ba80a551a01cfa74
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3732
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.Ramadori, Alicia EstherMarqués de SantillanaLírica españolaCancionero General de 1511ProverbiosParemiologíaLos poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me propongo describir las estrategias discursivas correspondientes a los diferentes géneros poéticos empleados, con especial atención al uso de proverbios y formas paremiológicas. Dicho análisis permitirá comprobar la personal combinación que realiza Santillana entre la tradición retórica medieval y las emergentes perspectivas del Humanismo que iba imponiéndose a lo largo del siglo XVFil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3732Letras (UCA, Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:54Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3732instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:54.696Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
title Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
spellingShingle Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
Ramadori, Alicia Esther
Marqués de Santillana
Lírica española
Cancionero General de 1511
Proverbios
Paremiología
title_short Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
title_full Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
title_fullStr Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
title_full_unstemmed Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
title_sort Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
dc.creator.none.fl_str_mv Ramadori, Alicia Esther
author Ramadori, Alicia Esther
author_facet Ramadori, Alicia Esther
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Marqués de Santillana
Lírica española
Cancionero General de 1511
Proverbios
Paremiología
topic Marqués de Santillana
Lírica española
Cancionero General de 1511
Proverbios
Paremiología
dc.description.none.fl_txt_mv Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me propongo describir las estrategias discursivas correspondientes a los diferentes géneros poéticos empleados, con especial atención al uso de proverbios y formas paremiológicas. Dicho análisis permitirá comprobar la personal combinación que realiza Santillana entre la tradición retórica medieval y las emergentes perspectivas del Humanismo que iba imponiéndose a lo largo del siglo XV
Fil: Ramadori, Alicia Esther. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me propongo describir las estrategias discursivas correspondientes a los diferentes géneros poéticos empleados, con especial atención al uso de proverbios y formas paremiológicas. Dicho análisis permitirá comprobar la personal combinación que realiza Santillana entre la tradición retórica medieval y las emergentes perspectivas del Humanismo que iba imponiéndose a lo largo del siglo XV
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3732
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras (UCA, Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143096248598528
score 13.22299