Transtextualidad.
- Autores
- Domínguez, Marta Susana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Nuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature au second degré (Paris, Seuil, 1982), el que se enriqueció posteriormente en el nivel arquitextual con Jean Marie Schaeffer en “Du texte au genre” (Poétique, 53, (1983) 3-18), donde la parodia y el pastiche se vuelven relaciones transgenéricas porque no obedecen a una configuración histórica concreta y única; en el nivel intertextual con Annick Bouillaget en “Une typologie de l’emprunt” (Poétique, 80, (1989), 489-487), quien hace una puesta al día de los avances de la transtextualidad y aporta a este campo, la noción de referencia; y en el nivel paratextual con Seuils, (Paris, Seuil, 1987) del propio Genette. Los estudios de Linda Hutcheon “Ironie et parodie: strategie et structure” (Poétique, 36, (1978), 467-477) e “Ironie, satire et parodie” (Poétique, 46, (1981), 140-155) nos condujeron hacia el estudio de la sátira: como género ontológico (M. Bajtín, Problemas de la poética de Dostoievski, Bs. As. , F.C.E., 1983, 150-193) y como procedimiento que atraviesa otros géneros (Mathew Hodgart, La Sátira, Madrid, Guadarrama, 1969) poniendo especial énfasis en la relación referencial o blanco de la sátira y en la intencionalidad.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Análisis transtextual
Sátira
Genette, Gérard
Referencia
Narrativa argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3263
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_056c9a3f96b3b0acd8c605ae3b25cd26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3263 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Transtextualidad.Domínguez, Marta SusanaAnálisis transtextualSátiraGenette, GérardReferenciaNarrativa argentinaNuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature au second degré (Paris, Seuil, 1982), el que se enriqueció posteriormente en el nivel arquitextual con Jean Marie Schaeffer en “Du texte au genre” (Poétique, 53, (1983) 3-18), donde la parodia y el pastiche se vuelven relaciones transgenéricas porque no obedecen a una configuración histórica concreta y única; en el nivel intertextual con Annick Bouillaget en “Une typologie de l’emprunt” (Poétique, 80, (1989), 489-487), quien hace una puesta al día de los avances de la transtextualidad y aporta a este campo, la noción de referencia; y en el nivel paratextual con Seuils, (Paris, Seuil, 1987) del propio Genette. Los estudios de Linda Hutcheon “Ironie et parodie: strategie et structure” (Poétique, 36, (1978), 467-477) e “Ironie, satire et parodie” (Poétique, 46, (1981), 140-155) nos condujeron hacia el estudio de la sátira: como género ontológico (M. Bajtín, Problemas de la poética de Dostoievski, Bs. As. , F.C.E., 1983, 150-193) y como procedimiento que atraviesa otros géneros (Mathew Hodgart, La Sátira, Madrid, Guadarrama, 1969) poniendo especial énfasis en la relación referencial o blanco de la sátira y en la intencionalidad.Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3263II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:36:58Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3263instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:36:58.271Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Transtextualidad. |
| title |
Transtextualidad. |
| spellingShingle |
Transtextualidad. Domínguez, Marta Susana Análisis transtextual Sátira Genette, Gérard Referencia Narrativa argentina |
| title_short |
Transtextualidad. |
| title_full |
Transtextualidad. |
| title_fullStr |
Transtextualidad. |
| title_full_unstemmed |
Transtextualidad. |
| title_sort |
Transtextualidad. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Marta Susana |
| author |
Domínguez, Marta Susana |
| author_facet |
Domínguez, Marta Susana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis transtextual Sátira Genette, Gérard Referencia Narrativa argentina |
| topic |
Análisis transtextual Sátira Genette, Gérard Referencia Narrativa argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature au second degré (Paris, Seuil, 1982), el que se enriqueció posteriormente en el nivel arquitextual con Jean Marie Schaeffer en “Du texte au genre” (Poétique, 53, (1983) 3-18), donde la parodia y el pastiche se vuelven relaciones transgenéricas porque no obedecen a una configuración histórica concreta y única; en el nivel intertextual con Annick Bouillaget en “Une typologie de l’emprunt” (Poétique, 80, (1989), 489-487), quien hace una puesta al día de los avances de la transtextualidad y aporta a este campo, la noción de referencia; y en el nivel paratextual con Seuils, (Paris, Seuil, 1987) del propio Genette. Los estudios de Linda Hutcheon “Ironie et parodie: strategie et structure” (Poétique, 36, (1978), 467-477) e “Ironie, satire et parodie” (Poétique, 46, (1981), 140-155) nos condujeron hacia el estudio de la sátira: como género ontológico (M. Bajtín, Problemas de la poética de Dostoievski, Bs. As. , F.C.E., 1983, 150-193) y como procedimiento que atraviesa otros géneros (Mathew Hodgart, La Sátira, Madrid, Guadarrama, 1969) poniendo especial énfasis en la relación referencial o blanco de la sátira y en la intencionalidad. Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
Nuestro Proyecto de Grupo de Investigación: La sátira en la narrativa argentina: Payró, Bustos Domecq y Marechal emplea como metodología el análisis transtextual, propuesto por Gerard Genette en Palimpsestes: La litterature au second degré (Paris, Seuil, 1982), el que se enriqueció posteriormente en el nivel arquitextual con Jean Marie Schaeffer en “Du texte au genre” (Poétique, 53, (1983) 3-18), donde la parodia y el pastiche se vuelven relaciones transgenéricas porque no obedecen a una configuración histórica concreta y única; en el nivel intertextual con Annick Bouillaget en “Une typologie de l’emprunt” (Poétique, 80, (1989), 489-487), quien hace una puesta al día de los avances de la transtextualidad y aporta a este campo, la noción de referencia; y en el nivel paratextual con Seuils, (Paris, Seuil, 1987) del propio Genette. Los estudios de Linda Hutcheon “Ironie et parodie: strategie et structure” (Poétique, 36, (1978), 467-477) e “Ironie, satire et parodie” (Poétique, 46, (1981), 140-155) nos condujeron hacia el estudio de la sátira: como género ontológico (M. Bajtín, Problemas de la poética de Dostoievski, Bs. As. , F.C.E., 1983, 150-193) y como procedimiento que atraviesa otros géneros (Mathew Hodgart, La Sátira, Madrid, Guadarrama, 1969) poniendo especial énfasis en la relación referencial o blanco de la sátira y en la intencionalidad. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3263 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3263 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045818067550208 |
| score |
13.3211565 |