Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego
- Autores
- Maldonado, Leandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ronzio, Oscar
Kreimer, Martín - Descripción
- Fil: Maldonado, Leandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Los puntos gatillo miofasciales (PGM) se definen como puntos exquisitos, muy sensibles dentro de bandas tensas de un músculo, que produce dolor local o referido. Para medir y cuantificar el dolor, el Algómetro es una herramienta altamente validada que actúa sobre el umbral de dolor a la presión (UDP). La microeletrólisis percutánea (MEP®) es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica del orden de los microamperios, que por medio de una aguja de acupuntura, provoca una inflamación local controlada y estimula la reparación del tejido. La punción seca (PS) utiliza agujas de acupuntura que se insertan directamente buscando el nódulo doloroso palpable con el objetivo de lograr una respuesta de espasmo local (REL) que logre romper el circuito del dolor. El objetivo de este trabajo fue comparar y aportar más datos sobre la eficacia de terapias mínimamente invasivas en la evolución del dolor, provocado por los PGM. - Materia
-
KINESIOLOGIA
MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA
PUNTOS GATILLOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH0196943fdc00fd923e5f52fc
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_eb3bd464a5b2755ebd867eaa08b9bfec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH0196943fdc00fd923e5f52fc |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciegoMaldonado, LeandroKINESIOLOGIAMICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEAPUNTOS GATILLOSFil: Maldonado, Leandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Los puntos gatillo miofasciales (PGM) se definen como puntos exquisitos, muy sensibles dentro de bandas tensas de un músculo, que produce dolor local o referido. Para medir y cuantificar el dolor, el Algómetro es una herramienta altamente validada que actúa sobre el umbral de dolor a la presión (UDP). La microeletrólisis percutánea (MEP®) es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica del orden de los microamperios, que por medio de una aguja de acupuntura, provoca una inflamación local controlada y estimula la reparación del tejido. La punción seca (PS) utiliza agujas de acupuntura que se insertan directamente buscando el nódulo doloroso palpable con el objetivo de lograr una respuesta de espasmo local (REL) que logre romper el circuito del dolor. El objetivo de este trabajo fue comparar y aportar más datos sobre la eficacia de terapias mínimamente invasivas en la evolución del dolor, provocado por los PGM.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRonzio, OscarKreimer, Martín2015-11-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0196.dir/BRC_TFI_MaldonadoLeandro.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:42Zoai:fbarcelo:snrd:HASH0196943fdc00fd923e5f52fcinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:42.863Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
title |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
spellingShingle |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego Maldonado, Leandro KINESIOLOGIA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA PUNTOS GATILLOS |
title_short |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
title_full |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
title_fullStr |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
title_full_unstemmed |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
title_sort |
Efectos de la microelectrólisis percutánea® vs punción seca sobre el dolor en puntos gatillo miofasciales activos en trapecio: ensayo clínico transversal, simple ciego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado, Leandro |
author |
Maldonado, Leandro |
author_facet |
Maldonado, Leandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ronzio, Oscar Kreimer, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA PUNTOS GATILLOS |
topic |
KINESIOLOGIA MICROELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA PUNTOS GATILLOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maldonado, Leandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Los puntos gatillo miofasciales (PGM) se definen como puntos exquisitos, muy sensibles dentro de bandas tensas de un músculo, que produce dolor local o referido. Para medir y cuantificar el dolor, el Algómetro es una herramienta altamente validada que actúa sobre el umbral de dolor a la presión (UDP). La microeletrólisis percutánea (MEP®) es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica del orden de los microamperios, que por medio de una aguja de acupuntura, provoca una inflamación local controlada y estimula la reparación del tejido. La punción seca (PS) utiliza agujas de acupuntura que se insertan directamente buscando el nódulo doloroso palpable con el objetivo de lograr una respuesta de espasmo local (REL) que logre romper el circuito del dolor. El objetivo de este trabajo fue comparar y aportar más datos sobre la eficacia de terapias mínimamente invasivas en la evolución del dolor, provocado por los PGM. |
description |
Fil: Maldonado, Leandro. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0196.dir/BRC_TFI_MaldonadoLeandro.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0196.dir/BRC_TFI_MaldonadoLeandro.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344001440579584 |
score |
12.623145 |