El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos
- Autores
- Susanno, Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Remesar, Sergio
- Descripción
- Fil: Susanno, Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Si bien la ley 26.529 y su modificatoria, la ley 26.742 buscan regular los derechos del paciente, las obligaciones del médico y las responsabilidades de ambos a través de la conformación de un documento que contenga la información médica que de trazabilidad a un cuadro médico como así también a su tratamiento, vemos que a la hora de llevar esto al terreno aplicable nos encontramos con algunos obstáculos que la tecnología intenta sortear pero que no siempre es sencillo. Esta investigación estuvo enfocada principalmente en describir y entender el avance tecnológico de los últimos tiempos que sirvió para facilitar y agilizar en el área de la medicina y particularmente en el área de la recolección y documentación de los estudios y particularidades de cada paciente, como así también en la evolución de los tratamientos; en resumidas cuentas en lo que conocemos con el nombre técnico de “Historias Clínicas” que aplicada a la informática se convierten en “Historias Clínicas Electrónicas” y que se encuentran reguladas por la Ley 27.706. En ellas podemos encontrar más ventajas que desventajas, siendo una herramienta que da comodidad para el médico y para el paciente, se trata de un gran cúmulo de información que está disponible para ser consultada cuando se requiera desde cualquier sitio siempre y cuando se cuente con las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, podemos evaluar que esta comodidad implica también una dependencia de la tecnología, y en algunos casos representa un incordio y una complicación el hecho de poder hacer que el paciente disponga de su Historia Clínica para llevarse consigo como antecedente o para visitar a otro profesional de la salud. También existe un asunto importante en cuanto a la responsabilidad del llenado de las historias clínicas electrónicas, teniendo como ejes el problema de la firma digital del profesional, y el problema de donde es que se suben estas historias clínicas digitales para que las mismas estén seguras, pero estén disponibles. - Materia
-
MEDICINA LEGAL
HISTORIA CLINICA
INFORMATICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/950
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_db1c66fe7409aba1ec92e11d07cfc6d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/950 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgosSusanno, CeciliaMEDICINA LEGALHISTORIA CLINICAINFORMATICAFil: Susanno, Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Si bien la ley 26.529 y su modificatoria, la ley 26.742 buscan regular los derechos del paciente, las obligaciones del médico y las responsabilidades de ambos a través de la conformación de un documento que contenga la información médica que de trazabilidad a un cuadro médico como así también a su tratamiento, vemos que a la hora de llevar esto al terreno aplicable nos encontramos con algunos obstáculos que la tecnología intenta sortear pero que no siempre es sencillo. Esta investigación estuvo enfocada principalmente en describir y entender el avance tecnológico de los últimos tiempos que sirvió para facilitar y agilizar en el área de la medicina y particularmente en el área de la recolección y documentación de los estudios y particularidades de cada paciente, como así también en la evolución de los tratamientos; en resumidas cuentas en lo que conocemos con el nombre técnico de “Historias Clínicas” que aplicada a la informática se convierten en “Historias Clínicas Electrónicas” y que se encuentran reguladas por la Ley 27.706. En ellas podemos encontrar más ventajas que desventajas, siendo una herramienta que da comodidad para el médico y para el paciente, se trata de un gran cúmulo de información que está disponible para ser consultada cuando se requiera desde cualquier sitio siempre y cuando se cuente con las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, podemos evaluar que esta comodidad implica también una dependencia de la tecnología, y en algunos casos representa un incordio y una complicación el hecho de poder hacer que el paciente disponga de su Historia Clínica para llevarse consigo como antecedente o para visitar a otro profesional de la salud. También existe un asunto importante en cuanto a la responsabilidad del llenado de las historias clínicas electrónicas, teniendo como ejes el problema de la firma digital del profesional, y el problema de donde es que se suben estas historias clínicas digitales para que las mismas estén seguras, pero estén disponibles.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóRemesar, Sergio2024-03-232025-07-12T15:49:58Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164/1cec0743.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:04Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/950instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:04.591Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
title |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
spellingShingle |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos Susanno, Cecilia MEDICINA LEGAL HISTORIA CLINICA INFORMATICA |
title_short |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
title_full |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
title_fullStr |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
title_full_unstemmed |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
title_sort |
El avance de las Historias Clínicas Electrónicas y sus riesgos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Susanno, Cecilia |
author |
Susanno, Cecilia |
author_facet |
Susanno, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Remesar, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA LEGAL HISTORIA CLINICA INFORMATICA |
topic |
MEDICINA LEGAL HISTORIA CLINICA INFORMATICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Susanno, Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Si bien la ley 26.529 y su modificatoria, la ley 26.742 buscan regular los derechos del paciente, las obligaciones del médico y las responsabilidades de ambos a través de la conformación de un documento que contenga la información médica que de trazabilidad a un cuadro médico como así también a su tratamiento, vemos que a la hora de llevar esto al terreno aplicable nos encontramos con algunos obstáculos que la tecnología intenta sortear pero que no siempre es sencillo. Esta investigación estuvo enfocada principalmente en describir y entender el avance tecnológico de los últimos tiempos que sirvió para facilitar y agilizar en el área de la medicina y particularmente en el área de la recolección y documentación de los estudios y particularidades de cada paciente, como así también en la evolución de los tratamientos; en resumidas cuentas en lo que conocemos con el nombre técnico de “Historias Clínicas” que aplicada a la informática se convierten en “Historias Clínicas Electrónicas” y que se encuentran reguladas por la Ley 27.706. En ellas podemos encontrar más ventajas que desventajas, siendo una herramienta que da comodidad para el médico y para el paciente, se trata de un gran cúmulo de información que está disponible para ser consultada cuando se requiera desde cualquier sitio siempre y cuando se cuente con las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, podemos evaluar que esta comodidad implica también una dependencia de la tecnología, y en algunos casos representa un incordio y una complicación el hecho de poder hacer que el paciente disponga de su Historia Clínica para llevarse consigo como antecedente o para visitar a otro profesional de la salud. También existe un asunto importante en cuanto a la responsabilidad del llenado de las historias clínicas electrónicas, teniendo como ejes el problema de la firma digital del profesional, y el problema de donde es que se suben estas historias clínicas digitales para que las mismas estén seguras, pero estén disponibles. |
description |
Fil: Susanno, Cecilia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-23 2025-07-12T15:49:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164/1cec0743.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdf |
url |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164/1cec0743.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH0164.dir/BRC_Tesis_Susanno.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1846244819929661440 |
score |
13.22299 |