Estrés laboral en maestros de educación primaria

Autores
Diaz Peñaloza, Ana Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tello, Elizabeth
Descripción
Fil: Diaz Peñaloza, Ana Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El siguiente Trabajo Integrador Final se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar el estrés laboral de la población docente debido a que la reacción que tienen ante estímulos estresores se puede naturalizar lo que conlleva a que no se realicen estrategias de intervención para prevenir sentimientos y conductas negativas. El mismo se realizó en la Escuela Normal Pedro Ignacio de Castro Barros en La Rioja, Capital, durante el segundo semestre del año 2022. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la existencia de estrés laboral en docentes de educación primaria (turno tarde) de la institución anteriormente mencionada. Para investigar sobre la existencia de estrés laboral se utilizó el enfoque mixto ya que es el que mejor se adapta a las características y necesidades de la investigación. Se tomó como muestra intencional a los maestros de grado de la Escuela Normal Turno Tarde, la cual estaba conformada por 32 maestros, de ambos sexos, que trabajan en la institución desde las 13.45 hs hasta las 18hs. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para la investigación fueron la observación no participante, test de estrés laboral que se realizó a 32 docentes y entrevista semiestructuradas a 10 de ellos. Para ello se tuvo en cuenta principalmente la teoría de Selye Hans (1950) y Mike Aamadot (1990), autores que explican qué es el estrés, cuáles son sus causas, consecuencias y estrategias de afrontamiento. Ello acompañado de los sustentos teóricos de Yuni (2014), Sampieri (2010) y Sabino (1992) para seguir la estructura correspondiente a un trabajo final.
Materia
PSICOLOGIA
ESTRES LABORAL
MAESTROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01cde75249884aba41a79ded

id RIBARCELO_d166d610d360c3e57dacc44f39c50020
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01cde75249884aba41a79ded
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Estrés laboral en maestros de educación primariaDiaz Peñaloza, Ana PaulaPSICOLOGIAESTRES LABORALMAESTROSFil: Diaz Peñaloza, Ana Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El siguiente Trabajo Integrador Final se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar el estrés laboral de la población docente debido a que la reacción que tienen ante estímulos estresores se puede naturalizar lo que conlleva a que no se realicen estrategias de intervención para prevenir sentimientos y conductas negativas. El mismo se realizó en la Escuela Normal Pedro Ignacio de Castro Barros en La Rioja, Capital, durante el segundo semestre del año 2022. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la existencia de estrés laboral en docentes de educación primaria (turno tarde) de la institución anteriormente mencionada. Para investigar sobre la existencia de estrés laboral se utilizó el enfoque mixto ya que es el que mejor se adapta a las características y necesidades de la investigación. Se tomó como muestra intencional a los maestros de grado de la Escuela Normal Turno Tarde, la cual estaba conformada por 32 maestros, de ambos sexos, que trabajan en la institución desde las 13.45 hs hasta las 18hs. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para la investigación fueron la observación no participante, test de estrés laboral que se realizó a 32 docentes y entrevista semiestructuradas a 10 de ellos. Para ello se tuvo en cuenta principalmente la teoría de Selye Hans (1950) y Mike Aamadot (1990), autores que explican qué es el estrés, cuáles son sus causas, consecuencias y estrategias de afrontamiento. Ello acompañado de los sustentos teóricos de Yuni (2014), Sampieri (2010) y Sabino (1992) para seguir la estructura correspondiente a un trabajo final.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóTello, Elizabeth2023-03-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cd/e7524988.dir/BRC_TFI_DiazPenaloza.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:56Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01cde75249884aba41a79dedinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:57.283Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrés laboral en maestros de educación primaria
title Estrés laboral en maestros de educación primaria
spellingShingle Estrés laboral en maestros de educación primaria
Diaz Peñaloza, Ana Paula
PSICOLOGIA
ESTRES LABORAL
MAESTROS
title_short Estrés laboral en maestros de educación primaria
title_full Estrés laboral en maestros de educación primaria
title_fullStr Estrés laboral en maestros de educación primaria
title_full_unstemmed Estrés laboral en maestros de educación primaria
title_sort Estrés laboral en maestros de educación primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Peñaloza, Ana Paula
author Diaz Peñaloza, Ana Paula
author_facet Diaz Peñaloza, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tello, Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
ESTRES LABORAL
MAESTROS
topic PSICOLOGIA
ESTRES LABORAL
MAESTROS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diaz Peñaloza, Ana Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El siguiente Trabajo Integrador Final se llevó a cabo con el objetivo de visibilizar el estrés laboral de la población docente debido a que la reacción que tienen ante estímulos estresores se puede naturalizar lo que conlleva a que no se realicen estrategias de intervención para prevenir sentimientos y conductas negativas. El mismo se realizó en la Escuela Normal Pedro Ignacio de Castro Barros en La Rioja, Capital, durante el segundo semestre del año 2022. La investigación tuvo como objetivo principal determinar la existencia de estrés laboral en docentes de educación primaria (turno tarde) de la institución anteriormente mencionada. Para investigar sobre la existencia de estrés laboral se utilizó el enfoque mixto ya que es el que mejor se adapta a las características y necesidades de la investigación. Se tomó como muestra intencional a los maestros de grado de la Escuela Normal Turno Tarde, la cual estaba conformada por 32 maestros, de ambos sexos, que trabajan en la institución desde las 13.45 hs hasta las 18hs. Los instrumentos de recolección de datos utilizados para la investigación fueron la observación no participante, test de estrés laboral que se realizó a 32 docentes y entrevista semiestructuradas a 10 de ellos. Para ello se tuvo en cuenta principalmente la teoría de Selye Hans (1950) y Mike Aamadot (1990), autores que explican qué es el estrés, cuáles son sus causas, consecuencias y estrategias de afrontamiento. Ello acompañado de los sustentos teóricos de Yuni (2014), Sampieri (2010) y Sabino (1992) para seguir la estructura correspondiente a un trabajo final.
description Fil: Diaz Peñaloza, Ana Paula. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cd/e7524988.dir/BRC_TFI_DiazPenaloza.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01cd/e7524988.dir/BRC_TFI_DiazPenaloza.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611759086141440
score 13.070432