La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia

Autores
Pacheco, Karen Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cuffia, Valeria
Juarez, M. Graciela
Zantillan, Marcela
Lovrincevich, Fernando
Descripción
Fil: Pacheco, Karen Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina..
Se estudiaron pacientes con lumbalgia en un rango de 20 a 60 años de edad, en el hospital Enrique vera barros en el servicio de rehabilitación, de la ciudad capital de la rioja, en el periodo de julio-septiembre del 2019. Objetivo: Evaluar el efecto analgésico de la acupuntura en pacientes con lumbalgia. Metodologia: Estudio observacional descriptivo transversal de pacientes con lumbalgia entre los meses de julio-septiembre de 2019. Resultados: se registraron 10 pacientes con lumbalgia en el servicio de rehabilitación del hospital Enrique vera barros. Resultados: al inicio del tratamiento el 40 % de los pacientes presento dolor máximo, el 60 % dolor moderado y el 10 % restante dolor mínimo. Tras finalizar el estudio se pudo observar que el 50 % paso a dolor mínimo, el otro 30 % a dolor moderado y el 20 % restante termino con dolor nulo. Discusión: Este estudio refleja la relación entre la acupuntura y la reducción de la intensidad del dolor en pacientes que presentaron lumbalgia, al inicio y al final del tratamiento. Sin embargo, para este tratamiento, la kinesiología conforma una disciplina esencial para la mejoría de las personas que sufren lumbalgia , pero el éxito de un buen tratamiento deberían estar dentro de programas interdiciplinarios, donde el paciente sea tratado de forma coordinada por médicos , psicólogos, asistentes sociales , terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.
Materia
KINESIOLOGIA
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
ACUPUNTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH57508dc4e063b80f35a42c

id RIBARCELO_b54bf5be8d839487d3c0967a0d9ecfe3
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH57508dc4e063b80f35a42c
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgiaPacheco, Karen GabrielaKINESIOLOGIADOLOR DE LA REGION LUMBARACUPUNTURAFil: Pacheco, Karen Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina..Se estudiaron pacientes con lumbalgia en un rango de 20 a 60 años de edad, en el hospital Enrique vera barros en el servicio de rehabilitación, de la ciudad capital de la rioja, en el periodo de julio-septiembre del 2019. Objetivo: Evaluar el efecto analgésico de la acupuntura en pacientes con lumbalgia. Metodologia: Estudio observacional descriptivo transversal de pacientes con lumbalgia entre los meses de julio-septiembre de 2019. Resultados: se registraron 10 pacientes con lumbalgia en el servicio de rehabilitación del hospital Enrique vera barros. Resultados: al inicio del tratamiento el 40 % de los pacientes presento dolor máximo, el 60 % dolor moderado y el 10 % restante dolor mínimo. Tras finalizar el estudio se pudo observar que el 50 % paso a dolor mínimo, el otro 30 % a dolor moderado y el 20 % restante termino con dolor nulo. Discusión: Este estudio refleja la relación entre la acupuntura y la reducción de la intensidad del dolor en pacientes que presentaron lumbalgia, al inicio y al final del tratamiento. Sin embargo, para este tratamiento, la kinesiología conforma una disciplina esencial para la mejoría de las personas que sufren lumbalgia , pero el éxito de un buen tratamiento deberían estar dentro de programas interdiciplinarios, donde el paciente sea tratado de forma coordinada por médicos , psicólogos, asistentes sociales , terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCuffia, ValeriaJuarez, M. GracielaZantillan, MarcelaLovrincevich, Fernando2019-10-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5750.dir/BRC_TFI_Pacheco.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:41Zoai:fbarcelo:snrd:HASH57508dc4e063b80f35a42cinstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:41.661Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
title La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
spellingShingle La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
Pacheco, Karen Gabriela
KINESIOLOGIA
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
ACUPUNTURA
title_short La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
title_full La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
title_fullStr La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
title_full_unstemmed La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
title_sort La acupuntura como método terapéutico en el tratamiento analgésico de la lumbalgia
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Karen Gabriela
author Pacheco, Karen Gabriela
author_facet Pacheco, Karen Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuffia, Valeria
Juarez, M. Graciela
Zantillan, Marcela
Lovrincevich, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv KINESIOLOGIA
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
ACUPUNTURA
topic KINESIOLOGIA
DOLOR DE LA REGION LUMBAR
ACUPUNTURA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacheco, Karen Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina..
Se estudiaron pacientes con lumbalgia en un rango de 20 a 60 años de edad, en el hospital Enrique vera barros en el servicio de rehabilitación, de la ciudad capital de la rioja, en el periodo de julio-septiembre del 2019. Objetivo: Evaluar el efecto analgésico de la acupuntura en pacientes con lumbalgia. Metodologia: Estudio observacional descriptivo transversal de pacientes con lumbalgia entre los meses de julio-septiembre de 2019. Resultados: se registraron 10 pacientes con lumbalgia en el servicio de rehabilitación del hospital Enrique vera barros. Resultados: al inicio del tratamiento el 40 % de los pacientes presento dolor máximo, el 60 % dolor moderado y el 10 % restante dolor mínimo. Tras finalizar el estudio se pudo observar que el 50 % paso a dolor mínimo, el otro 30 % a dolor moderado y el 20 % restante termino con dolor nulo. Discusión: Este estudio refleja la relación entre la acupuntura y la reducción de la intensidad del dolor en pacientes que presentaron lumbalgia, al inicio y al final del tratamiento. Sin embargo, para este tratamiento, la kinesiología conforma una disciplina esencial para la mejoría de las personas que sufren lumbalgia , pero el éxito de un buen tratamiento deberían estar dentro de programas interdiciplinarios, donde el paciente sea tratado de forma coordinada por médicos , psicólogos, asistentes sociales , terapeutas ocupacionales y kinesiólogos.
description Fil: Pacheco, Karen Gabriela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina..
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5750.dir/BRC_TFI_Pacheco.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH5750.dir/BRC_TFI_Pacheco.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000967671808
score 12.623145