Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior
- Autores
- Loureiro, Silvana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrero, Mariela
Ronzio, Oscar - Descripción
- Fil: Loureiro, Silvana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El Stretching Global Activo (SGA) es un método que nace a partir de RPG, consiste en una serie de auto posturas coordinadas con el ritmo respiratorio sincronizado, las cuales conllevarán al estiramiento de las diferentes cadenas musculares. Combina los efectos positivos de RPG con los de stretching tradicional. Este método de trabajo es utilizado por multitud de profesionales de la salud no solo como herramienta rehabilitadora sino para mejorar el rendimiento de deportistas aficionados y de elite. La flexibilidad facilita el aprendizaje de los elementos técnicos del TKD, fundamentalmente en las técnicas de patada que exigen un amplio recorrido articular; economiza el gasto energético en entrenamientos y competencias; disminuye las posibilidades de lesiones músculo articulares tendinosa; contribuye al mejoramiento de la coordinación; podrán realizar ejecuciones con una mayor fluidez, velocidad, fuerza sin deformar la estructura correcta del movimiento en relación con los de menos desarrollo; favorece la mejora de fuerza, velocidad, resistencia y agilidad, las cuales tienen una gran relación con el resultado competitivo del taekwondista; la capacidad de elongación muscular nos permitirá un mejoramiento de la distancia de contacto. - Materia
-
KINESIOLOGIA
STRETCHING
DEPORTISTAS
FLEXIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASH99331fe13188d00641f2ea
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_7dbb778efbde2d5801325ba47988dcfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASH99331fe13188d00641f2ea |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posteriorLoureiro, SilvanaKINESIOLOGIASTRETCHINGDEPORTISTASFLEXIBILIDADFil: Loureiro, Silvana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El Stretching Global Activo (SGA) es un método que nace a partir de RPG, consiste en una serie de auto posturas coordinadas con el ritmo respiratorio sincronizado, las cuales conllevarán al estiramiento de las diferentes cadenas musculares. Combina los efectos positivos de RPG con los de stretching tradicional. Este método de trabajo es utilizado por multitud de profesionales de la salud no solo como herramienta rehabilitadora sino para mejorar el rendimiento de deportistas aficionados y de elite. La flexibilidad facilita el aprendizaje de los elementos técnicos del TKD, fundamentalmente en las técnicas de patada que exigen un amplio recorrido articular; economiza el gasto energético en entrenamientos y competencias; disminuye las posibilidades de lesiones músculo articulares tendinosa; contribuye al mejoramiento de la coordinación; podrán realizar ejecuciones con una mayor fluidez, velocidad, fuerza sin deformar la estructura correcta del movimiento en relación con los de menos desarrollo; favorece la mejora de fuerza, velocidad, resistencia y agilidad, las cuales tienen una gran relación con el resultado competitivo del taekwondista; la capacidad de elongación muscular nos permitirá un mejoramiento de la distancia de contacto.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóHerrero, MarielaRonzio, Oscar2015-11-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9933.dir/BRC_TFI_LoureiroSilvana.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASH99331fe13188d00641f2eainstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.103Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
title |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
spellingShingle |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior Loureiro, Silvana KINESIOLOGIA STRETCHING DEPORTISTAS FLEXIBILIDAD |
title_short |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
title_full |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
title_fullStr |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
title_full_unstemmed |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
title_sort |
Implementación de stretching global activo en practicantes de taekwondo para incrementar flexibilidad de la cadena posterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loureiro, Silvana |
author |
Loureiro, Silvana |
author_facet |
Loureiro, Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrero, Mariela Ronzio, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KINESIOLOGIA STRETCHING DEPORTISTAS FLEXIBILIDAD |
topic |
KINESIOLOGIA STRETCHING DEPORTISTAS FLEXIBILIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Loureiro, Silvana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El Stretching Global Activo (SGA) es un método que nace a partir de RPG, consiste en una serie de auto posturas coordinadas con el ritmo respiratorio sincronizado, las cuales conllevarán al estiramiento de las diferentes cadenas musculares. Combina los efectos positivos de RPG con los de stretching tradicional. Este método de trabajo es utilizado por multitud de profesionales de la salud no solo como herramienta rehabilitadora sino para mejorar el rendimiento de deportistas aficionados y de elite. La flexibilidad facilita el aprendizaje de los elementos técnicos del TKD, fundamentalmente en las técnicas de patada que exigen un amplio recorrido articular; economiza el gasto energético en entrenamientos y competencias; disminuye las posibilidades de lesiones músculo articulares tendinosa; contribuye al mejoramiento de la coordinación; podrán realizar ejecuciones con una mayor fluidez, velocidad, fuerza sin deformar la estructura correcta del movimiento en relación con los de menos desarrollo; favorece la mejora de fuerza, velocidad, resistencia y agilidad, las cuales tienen una gran relación con el resultado competitivo del taekwondista; la capacidad de elongación muscular nos permitirá un mejoramiento de la distancia de contacto. |
description |
Fil: Loureiro, Silvana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9933.dir/BRC_TFI_LoureiroSilvana.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH9933.dir/BRC_TFI_LoureiroSilvana.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842343999980961792 |
score |
12.623145 |