Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación eviden...

Autores
Santa Cruz, Roberto Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Choi, Marcelo
Descripción
Fil: Santa Cruz, Roberto Eduardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El uso de la tomografía computada pulmonar (Tc) basal en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) permite evaluar alteraciones morfológicas (AM): consolidación (CO) y vidrio esmerilado (VE) mezcladas con tejido sano. La presencia de CO podría estar relacionada con alteraciones fisiopatológicas del SDRA. Este estudio prospectivo (NCT02799940), en pacientes con SDRA en estadio temprano (primeras 72 horas) bajo ventilación mecánica (VM), tuvo como objetivo determinar, la relación entre CO con oxigenación (PaO2/FiO2), variables respiratorias y clínicas, comparación de CO y enfermedad pulmonar total (EPT: suma de VE y CO) entre SDRA pulmonar (SDRAp) y SDRA extrapulmonar (SDRAe) y entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS). La Tc fue evaluada en 3 niveles (a su vez dividido en 3 regiones), determinando el tipo de AM, su distribución y cuantificando su extensión. También fueron evaluadas otras anormalidades secundarias (AS). Fueron incluidos 29 pacientes (69% con SDRA pulmonar), la mediana (Md) de edad fue de 48 años con un intérvalo intercuartilo (IQR) entre 30 y 64 años, 23 pacientes fueron hombres (79 %), el puntaje de APACHE al ingreso tuvo una media (M) de 18.5 con un desvío estándar (DS) de 7.6; el puntaje de lesión pulmonar (LIS) fue de: 2.25 (0.5); mientras que el puntaje SOFA fue de 8.5 (3.1). EL SDRA fue leve en 2 pacientes (6.9%), moderado en 20 pacientes (69%) y severo en 7 pacientes (24%). La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) estuvo presente en 9 pacientes (31%), mientras que los días libres de ventilación mecánica (DLVM) presentó una Md de 12 (RIQ: 0-19). Los datos muestran una correlación entre CO con oxigenación (-0.47, p = 0.008). También se encontró correlación con: distensibilidad estática (DE) (-0.38, p = 0.04), delta de presión (ΔP) (0.43, p = 0.019) y días libres de ventilación mecánica (DLVM) (-0.42; p = 0.02). No hubo diferencias significativas en CO y EPT entre SDRAp y SDRAe: p = 0.42 y p = 0.69 respectivamente, ni tampoco entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS): p = 0.34 y p = 0.46 respectivamente. Anormalidades secundarias (AS): 27 pacientes (93%) presentaron broncograma aéreo (BA); 25 pacientes (86.2%) presentaron derrame pleural (DPpl); 4 pacientes (13.8%) presentaron neumotórax (NTX), 2 de los cuales (6.9%) presentaron neumomediastino (NMD) asociado y 1 paciente presentó bullas (Bll). La mortalidad en UCI fue de 31% mientras que la mortalidad hospitalaria fue de 38%. Conclusiones: este estudio muestra que el grado de consolidación en la Tc basal, como expresión de llenado y/o colapso alveolar, se encuentra en relación a parámetros respiratorios: oxigenación arterial, volumen pulmonar en relación a la distensibilidad y parámetros clínicos: días libres de la ventilación mecánica. Por tal motivo, en pacientes con SDRA, el uso de la Tc dentro de las primeras 72 horas, puede ser de utilidad para valorar las AM presentes (particularmente CO), y en base a ello poder determinar la gravedad del SDRA.
Materia
CIENCIAS DE LA SALUD
TOMOGRAFIA COMPUTADA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHc4272e1d5dcc194fe6626f

id RIBARCELO_7053f15eae2ff73cfc41f8b0c84a537e
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHc4272e1d5dcc194fe6626f
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.Santa Cruz, Roberto EduardoCIENCIAS DE LA SALUDTOMOGRAFIA COMPUTADASINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIAFil: Santa Cruz, Roberto Eduardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.El uso de la tomografía computada pulmonar (Tc) basal en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) permite evaluar alteraciones morfológicas (AM): consolidación (CO) y vidrio esmerilado (VE) mezcladas con tejido sano. La presencia de CO podría estar relacionada con alteraciones fisiopatológicas del SDRA. Este estudio prospectivo (NCT02799940), en pacientes con SDRA en estadio temprano (primeras 72 horas) bajo ventilación mecánica (VM), tuvo como objetivo determinar, la relación entre CO con oxigenación (PaO2/FiO2), variables respiratorias y clínicas, comparación de CO y enfermedad pulmonar total (EPT: suma de VE y CO) entre SDRA pulmonar (SDRAp) y SDRA extrapulmonar (SDRAe) y entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS). La Tc fue evaluada en 3 niveles (a su vez dividido en 3 regiones), determinando el tipo de AM, su distribución y cuantificando su extensión. También fueron evaluadas otras anormalidades secundarias (AS). Fueron incluidos 29 pacientes (69% con SDRA pulmonar), la mediana (Md) de edad fue de 48 años con un intérvalo intercuartilo (IQR) entre 30 y 64 años, 23 pacientes fueron hombres (79 %), el puntaje de APACHE al ingreso tuvo una media (M) de 18.5 con un desvío estándar (DS) de 7.6; el puntaje de lesión pulmonar (LIS) fue de: 2.25 (0.5); mientras que el puntaje SOFA fue de 8.5 (3.1). EL SDRA fue leve en 2 pacientes (6.9%), moderado en 20 pacientes (69%) y severo en 7 pacientes (24%). La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) estuvo presente en 9 pacientes (31%), mientras que los días libres de ventilación mecánica (DLVM) presentó una Md de 12 (RIQ: 0-19). Los datos muestran una correlación entre CO con oxigenación (-0.47, p = 0.008). También se encontró correlación con: distensibilidad estática (DE) (-0.38, p = 0.04), delta de presión (ΔP) (0.43, p = 0.019) y días libres de ventilación mecánica (DLVM) (-0.42; p = 0.02). No hubo diferencias significativas en CO y EPT entre SDRAp y SDRAe: p = 0.42 y p = 0.69 respectivamente, ni tampoco entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS): p = 0.34 y p = 0.46 respectivamente. Anormalidades secundarias (AS): 27 pacientes (93%) presentaron broncograma aéreo (BA); 25 pacientes (86.2%) presentaron derrame pleural (DPpl); 4 pacientes (13.8%) presentaron neumotórax (NTX), 2 de los cuales (6.9%) presentaron neumomediastino (NMD) asociado y 1 paciente presentó bullas (Bll). La mortalidad en UCI fue de 31% mientras que la mortalidad hospitalaria fue de 38%. Conclusiones: este estudio muestra que el grado de consolidación en la Tc basal, como expresión de llenado y/o colapso alveolar, se encuentra en relación a parámetros respiratorios: oxigenación arterial, volumen pulmonar en relación a la distensibilidad y parámetros clínicos: días libres de la ventilación mecánica. Por tal motivo, en pacientes con SDRA, el uso de la Tc dentro de las primeras 72 horas, puede ser de utilidad para valorar las AM presentes (particularmente CO), y en base a ello poder determinar la gravedad del SDRA.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóChoi, Marcelo2022-10-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc427.dir/BRC_TesisDoctorado_SantaCruz.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:58Zoai:fbarcelo:snrd:HASHc4272e1d5dcc194fe6626finstacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:59.074Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
title Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
spellingShingle Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
Santa Cruz, Roberto Eduardo
CIENCIAS DE LA SALUD
TOMOGRAFIA COMPUTADA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
title_short Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
title_full Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
title_fullStr Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
title_full_unstemmed Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
title_sort Utilidad de la Tomografía computada pulmonar (Tc) como valor pronóstico en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo : Correlación entre el grado de consolidación evidenciado en la Tc y la oxigenación arterial.
dc.creator.none.fl_str_mv Santa Cruz, Roberto Eduardo
author Santa Cruz, Roberto Eduardo
author_facet Santa Cruz, Roberto Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Choi, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS DE LA SALUD
TOMOGRAFIA COMPUTADA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
topic CIENCIAS DE LA SALUD
TOMOGRAFIA COMPUTADA
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santa Cruz, Roberto Eduardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El uso de la tomografía computada pulmonar (Tc) basal en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) permite evaluar alteraciones morfológicas (AM): consolidación (CO) y vidrio esmerilado (VE) mezcladas con tejido sano. La presencia de CO podría estar relacionada con alteraciones fisiopatológicas del SDRA. Este estudio prospectivo (NCT02799940), en pacientes con SDRA en estadio temprano (primeras 72 horas) bajo ventilación mecánica (VM), tuvo como objetivo determinar, la relación entre CO con oxigenación (PaO2/FiO2), variables respiratorias y clínicas, comparación de CO y enfermedad pulmonar total (EPT: suma de VE y CO) entre SDRA pulmonar (SDRAp) y SDRA extrapulmonar (SDRAe) y entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS). La Tc fue evaluada en 3 niveles (a su vez dividido en 3 regiones), determinando el tipo de AM, su distribución y cuantificando su extensión. También fueron evaluadas otras anormalidades secundarias (AS). Fueron incluidos 29 pacientes (69% con SDRA pulmonar), la mediana (Md) de edad fue de 48 años con un intérvalo intercuartilo (IQR) entre 30 y 64 años, 23 pacientes fueron hombres (79 %), el puntaje de APACHE al ingreso tuvo una media (M) de 18.5 con un desvío estándar (DS) de 7.6; el puntaje de lesión pulmonar (LIS) fue de: 2.25 (0.5); mientras que el puntaje SOFA fue de 8.5 (3.1). EL SDRA fue leve en 2 pacientes (6.9%), moderado en 20 pacientes (69%) y severo en 7 pacientes (24%). La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV) estuvo presente en 9 pacientes (31%), mientras que los días libres de ventilación mecánica (DLVM) presentó una Md de 12 (RIQ: 0-19). Los datos muestran una correlación entre CO con oxigenación (-0.47, p = 0.008). También se encontró correlación con: distensibilidad estática (DE) (-0.38, p = 0.04), delta de presión (ΔP) (0.43, p = 0.019) y días libres de ventilación mecánica (DLVM) (-0.42; p = 0.02). No hubo diferencias significativas en CO y EPT entre SDRAp y SDRAe: p = 0.42 y p = 0.69 respectivamente, ni tampoco entre sobrevivientes (S) y no sobrevivientes (NS): p = 0.34 y p = 0.46 respectivamente. Anormalidades secundarias (AS): 27 pacientes (93%) presentaron broncograma aéreo (BA); 25 pacientes (86.2%) presentaron derrame pleural (DPpl); 4 pacientes (13.8%) presentaron neumotórax (NTX), 2 de los cuales (6.9%) presentaron neumomediastino (NMD) asociado y 1 paciente presentó bullas (Bll). La mortalidad en UCI fue de 31% mientras que la mortalidad hospitalaria fue de 38%. Conclusiones: este estudio muestra que el grado de consolidación en la Tc basal, como expresión de llenado y/o colapso alveolar, se encuentra en relación a parámetros respiratorios: oxigenación arterial, volumen pulmonar en relación a la distensibilidad y parámetros clínicos: días libres de la ventilación mecánica. Por tal motivo, en pacientes con SDRA, el uso de la Tc dentro de las primeras 72 horas, puede ser de utilidad para valorar las AM presentes (particularmente CO), y en base a ello poder determinar la gravedad del SDRA.
description Fil: Santa Cruz, Roberto Eduardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc427.dir/BRC_TesisDoctorado_SantaCruz.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHc427.dir/BRC_TesisDoctorado_SantaCruz.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611760918003712
score 13.070432