Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Montalvo, Mariana; Prendes, Sabrina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garrido, Julieta
De Navarrete, Eduardo - Descripción
- Fil: Montalvo, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Prendes, Sabrina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Tradicionalmente, la mayor preocupación nutricional en la infancia ha sido la desnutrición. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema creciente con gran impacto en la salud y en la calidad de vida en las etapas posteriores de los individuos, fundamentalmente, en la edad adulta. 1 La obesidad infantil como problema de salud pública es un fenómeno relativamente reciente, relacionado con el conocimiento de que esta patología constituye un factor de riesgo de obesidad en la adultez y que se asocia a alteraciones metabólicas, influyendo en la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular, y algunos tipos de cáncer.2 Este reconocimiento, asociado al hecho que la obesidad y el sobrepeso constituyen problemas en creciente aumento en los países desarrollados, está cobrando importancia en aquellos en vías de desarrollo. Pese a esto, en nuestro país estas patologías continúan siendo subvaloradas.3 Hoy en día, la obesidad es considerada uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles junto con la hiperglucemia, dislipidemias, hipertensión arterial, baja ingesta de frutas y verduras, consumo de alcohol, sedentarismo y tabaquismo. - Materia
-
NUTRICION DEL NIÑO
NUTRICION
EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
NIÑOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:fbarcelo:snrd:HASHbecc066e71af169840b2e4
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_642903ffde5f65244fd11ef5b6964ef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:fbarcelo:snrd:HASHbecc066e71af169840b2e4 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, ArgentinaMontalvo, MarianaPrendes, SabrinaNUTRICION DEL NIÑONUTRICIONEDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONALNIÑOSFil: Montalvo, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Prendes, Sabrina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Tradicionalmente, la mayor preocupación nutricional en la infancia ha sido la desnutrición. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema creciente con gran impacto en la salud y en la calidad de vida en las etapas posteriores de los individuos, fundamentalmente, en la edad adulta. 1 La obesidad infantil como problema de salud pública es un fenómeno relativamente reciente, relacionado con el conocimiento de que esta patología constituye un factor de riesgo de obesidad en la adultez y que se asocia a alteraciones metabólicas, influyendo en la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular, y algunos tipos de cáncer.2 Este reconocimiento, asociado al hecho que la obesidad y el sobrepeso constituyen problemas en creciente aumento en los países desarrollados, está cobrando importancia en aquellos en vías de desarrollo. Pese a esto, en nuestro país estas patologías continúan siendo subvaloradas.3 Hoy en día, la obesidad es considerada uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles junto con la hiperglucemia, dislipidemias, hipertensión arterial, baja ingesta de frutas y verduras, consumo de alcohol, sedentarismo y tabaquismo.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóGarrido, JulietaDe Navarrete, Eduardo2016-04-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbecc.dir/BRC_TFI_Montalvo_Prendes.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASHbecc066e71af169840b2e4instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.433Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
title |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina Montalvo, Mariana NUTRICION DEL NIÑO NUTRICION EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL NIÑOS |
title_short |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos en nutrición, en escolares de 8 a 10 años de Lanús, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montalvo, Mariana Prendes, Sabrina |
author |
Montalvo, Mariana |
author_facet |
Montalvo, Mariana Prendes, Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Prendes, Sabrina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garrido, Julieta De Navarrete, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRICION DEL NIÑO NUTRICION EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL NIÑOS |
topic |
NUTRICION DEL NIÑO NUTRICION EDUCACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL NIÑOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montalvo, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Prendes, Sabrina. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Tradicionalmente, la mayor preocupación nutricional en la infancia ha sido la desnutrición. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema creciente con gran impacto en la salud y en la calidad de vida en las etapas posteriores de los individuos, fundamentalmente, en la edad adulta. 1 La obesidad infantil como problema de salud pública es un fenómeno relativamente reciente, relacionado con el conocimiento de que esta patología constituye un factor de riesgo de obesidad en la adultez y que se asocia a alteraciones metabólicas, influyendo en la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular, y algunos tipos de cáncer.2 Este reconocimiento, asociado al hecho que la obesidad y el sobrepeso constituyen problemas en creciente aumento en los países desarrollados, está cobrando importancia en aquellos en vías de desarrollo. Pese a esto, en nuestro país estas patologías continúan siendo subvaloradas.3 Hoy en día, la obesidad es considerada uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles junto con la hiperglucemia, dislipidemias, hipertensión arterial, baja ingesta de frutas y verduras, consumo de alcohol, sedentarismo y tabaquismo. |
description |
Fil: Montalvo, Mariana. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbecc.dir/BRC_TFI_Montalvo_Prendes.pdf |
url |
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHbecc.dir/BRC_TFI_Montalvo_Prendes.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1842344000450723840 |
score |
12.623145 |